Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Portugal’

10% DE DESCUENTO. OFERTA DE LANZAMIENTO

49,95€ + envío

Primera monografía completa de la familia de las ciperáceas para España y Portugal, de Modesto Luceño y colaboradores. La presente guía de campo está magníficamente ilustrada con fotografías y láminas de dibujos.

A la venta en editorial Jolube

Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal

Presenta una clasificación actualizada que incluye claves dicotómicas fáciles de usar y numerosos datos que facilitan enormemente la identificación de los géneros y especies de ciperáceas que crecen en España y Portugal, incluyendo los biodiversos archipiélagos de Baleares, Canarias, Azores y Madeira. Se proporcionan además descripciones diagnósticas de los diferentes táxones, así como mapas de distribución y datos sobre la época de floración, las preferencias edáficas y el estado de conservación, en los casos que han sido evaluados.

Los géneros tratados en esta obra son: Blysmus, Bolboschoenus, Bulbostylis, Carex (incl. Kobresia), Cladium, Cyperus, Eleocharis, Eriophorum, Fimbristylis, Fuirena, Isolepis, Rhynchospora, Schoenoplectiella, Schoenoplectus, Scirpoides, Scirpus y Trichophorum.

Hojea un extracto del libro / Book excerpt

Modesto Luceño Garcés es Doctor en Biología, catedrático de Botánica de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Especialista en la familia Cyperaceae. Ha trabajado y enseñado en universidades de Brasil, Suiza o Sudáfrica.

Modesto Luceño además de autor actúa como editor de la obra, coordinando a los siguientes autores: Rogelio Sánchez Villegas, Begoña Quirós de la Peña, Manuel Sánchez Villegas, Santiago Martín Bravo, Enrique Maguilla Salado, Marcial Escudero Lirio, Carmen Benítez Benítez, Tamara Villaverde Hidalgo, Pedro Jiménez Mejías, José Ignacio Márquez Corro, María Sanz Arnal, Mónica Míguez Ríos.

Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal
Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal
Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal
Anuncio publicitario

Read Full Post »

La Sociedad Ibérica de Ictiología acaba de editar una guía dedicada a las especies exóticas de flora y fauna que invaden ríos, lagos y estuarios en la península ibérica.

La proliferación de especies exóticas invasoras (EEI) es uno de los efecto derivados del cambio climático, ya que favorece su llegada o aclimatación a entornos donde antes no eran viables.

Esta es una guía divulgativa que incluye información, con base científica, en forma de fichas de un centenar de especies divididas en cuatro grupos de plantas y algas, invertebrados, peces y otros vertebrados.

+INFO en la web del LIFE INVASAQUA

Guía de las especies exóticas e invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la península ibérica. Frederic Casals & Jorge Rubén Sánchez-González, eds. (2020). Proyecto LIFE INVASAQUA. Ed. Sociedad Ibérica de Ictiología. 134 pp. ISBN: 978-84-09-20863-0.

DESCARGA LA GUÍA (PDF en ESPAÑOL)

Descarregar o livro (PDF em português)

DOWNLOAD THE BOOK (PDF ENGLISH)

Read Full Post »

Topo_HispanidadTopónimos y apellidos ancestrales de los países de la hispanidad

Gonzalo Mateo Sanz (2020)
Colección Monografías de Toponimia Ibérica, nº 3.
Encuadernación rústica, 17 x 24 cm, 298 páginas.
Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN papel: 978-84-121656-2-3. ISBN digital: 978-84-120620-9-0,
Fecha de aparición: junio de 2020.

Gonzalo Mateo inició hace un año una trilogía dedicada al análisis de los topónimos y los apellidos, rastreando su origen en las lenguas íberas y su relación con la lengua vasca o euskera. La premisa de partida es que hubo una lengua originaria común, que tendría que haber sido cercana al actual euskera, que se pudo originar en períodos muy antiguos (paleolíticos) y que se mantendría por siglos sin grandes cambios. No hubo una lengua común, pero sí un flujo muy activo en épocas antiguas, con viajes frecuentes e intercambios culturales afectando de modo global y prolongado.

(más…)

Read Full Post »

fm77Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 77 (12-VII-2020) de la revista botánica Flora Montiberica.

Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Si desea adquirir un ejemplar en papel de Flora Montiberica (15€ gastos de envío incluidos), sólo tiene que escribirnos a

ÍNDICE (más…)

Read Full Post »

Guia ilustrado dos charcos temporários mediterrânicos da costa sudoesteEl proyecto  LIFE «Charcos temporários mediterrânicos», coordinado por nuestra colega y amiga Carla Pinto-Cruz (Universidade de Évora), ha dado como resultado, entre otras cosas, la edición de dos libros dedicados a las lagunas temporales mediterráneas, una guía ilustrada y un manual de buenas prácticas. La primera publicación en edición bilingüe, portugués/ingles, la segunda en portugués. Ambas publicaciones se pueden descargar en PDF.

Guia ilustrado dos charcos temporários mediterrânicos da costa sudoeste / Illustrated guide of the south-west coast mediterranean temporary ponds. Carla Pinto-Cruz, coord. (2018). Ed. Universidade de Évora. ISBN: 978-989-8550-79-8.

Manual de boas práticas para a conservação dos charcos temporários mediterrânicos. Nuno M. Pedroso, Erika Almeida e Carla Pinto-Cruz, coord. (2018). Ed. Universidade de Évora. ISBN: 978-989-8550-65-1.

Espero que os sean de utilidad.

 

Read Full Post »

HieraciumEstudio monográfico sobre los géneros Hieracium y Pilosella en España. Con referencias a Portugal y los Pirineos franceses

PVP 29,95€ [+ envío]

Primera monografía para España, Portugal y Pirineos franceses, de dos complejos géneros de compuestas, Hieracium y Pilosella. Presenta claves dicotómicas ilustradas con fotos de pliegos en fresco, así como descripciones detalladas, ecología, corología y observaciones de tipo taxonómico y nomenclatural.

(más…)

Read Full Post »

FBE_11Tenemos el placer de anunciaros la salida del volumen 11 (2017) de la revista Folia Botanica Extremadurensis, que edita nuestro colega Francisco María Vázquez Pardo, al que agradecemos la gentileza de compartirla con nosotros.

Estudios

  • Vázquez Pardo, F.M. & García Alonso, D. Aproximación al conocimiento de
    los taxones del género Vitis L. (VITACEAE), que viven silvestres en Extremadura (España),  5-37.
  • Sánchez Gullón, E.; Verloove, F. & Silva, V. New records of interesting
    xenophytes in the Iberian Peninsula. VII, 39-50.
  • Vázquez Pardo, F.M. & García Alonso, D. Aproximación al conocimiento
    del grupo Opuntia Mill. (s.l.) (CACTACEAE) en Extremadura (España), 51-75.
  • Pérez-Chiscano, J.L. Sobre la andromonoecia en APIACEAE Lindl., 77-82.
  • Márquez, F.; García Alonso, D.; Vázquez Pardo, F.M. & Guerra Barrena, M.J.
    El género Callitriche L. (PLANTAGINACEAE) en Extremadura (España), I, 83-104.

Anotaciones corológicas a la flora en Extremadura

(más…)

Read Full Post »

fbe_10_pagina_001Tenemos el placer de anunciaros la salida del volumen 10 (2016) de la revista Folia Botanica Extremadurensis, que edita nuestro colega Francisco María Vázquez Pardo, al que agradecemos su gentileza.

Estudios:
1.
New vascular plant records for the western part of the Iberian Peninsula (Portugal and Spain). Filip Verloove & Paulo Alves.
2.
Aproximación al catálogo florístico de las Sierras de Tentudía y Aguafría (Badajoz, España). Francisco Márquez Garcia, David García Alonso & Francisco María Vázquez Pardo.
3.
New records of interesting vascular plants (mainly xenophytes) in the Iberian Peninsula, VI. Enrique Sánchez Gullón & Filip Verloove. (más…)

Read Full Post »

La Universidad del País Vasco (UPV) pone a nuestra disposición para su descarga en PDF las últimas monografías botánicas publicadas en su revista Guineana (ISSN 1135-7924). Su ámbito científico abarca la sistemática, taxonomía, flora y ecología de todos los grupos vegetales: algas, hongos, briófitos y plantas vasculares.

Aquí os dejo las que están disponibles.

(más…)

Read Full Post »

ESTA OFERTA HA FINALIZADO

Oferta Gramineas-Rosas

OFERTA COMBO – Resérvalos YA
Rosas de Aragón y tierras vecinas + Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares

Por sólo 45€ (IVA y envío incluidos)

Ahórrese cerca de un 25% reservando estos dos libros conjuntamente. Oferta válida hasta la publicación de los libros

ESTA OFERTA HA FINALIZADO

FECHA ESTIMADA DE PUBLICACIÓN: principios de marzo de 2015

También puede reservar estos libros individualmente a precio especial de lanzamiento.

FICHA TÉCNICA

Rosas de Aragón y tierras vecinas Papel

Pedro Montserrat, Daniel Gómez, José V. Ferrández y Manuel Bernal (2015)

Colección Monografías de Botánica Ibérica, nº 14. Rústica cosida. 312 pág. 20 x 27 cm COLOR

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN: 978-84-941996-9-1

PRECIO PROMOCIÓN: 28,50€ (25,00€ + 3,50€ envío). PVP NORMAL: 33,50€ (30€ + 3,50€ envío).

Aportamos una clave de identificación totalmente renovada para la 17 especies ibéricas principales más 3 asilvestradas, que subsana los problemas de la clave de Flora Iberica.

Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares. Claves ilustradas para la determinación de los géneros y catálogo preliminar de las especies Papel

Carlos Romero Zarco (2015)

Colección Monografías de Botánica Ibérica, nº 15. Rústica cosida. 172 pág. 17 x 24 cm COLOR

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN: 978-84-943561-1-7

PRECIO PROMOCIÓN:17,50€ (15€ + 2,50€ envío). PVP NORMAL: 20,45 (17,95€ + 2,50€ envío).

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: