En el Día Mundial de los Humedales os presento un trabajo que analiza proyectos de restauración de humedales de todo el mundo, publicado en ‘PLoS Biology‘, en el que se demuestra que rara vez alcanzan la calidad de un humedal natural.
El estudio se origina en la tesis de la tesis doctoral de David Moreno Mateos, realizada en el Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC, que estudió la restauración hábitats húmedos en España. Consta de un metaanálisis de 124 estudios de seguimiento de zonas húmedas en 621 lugares de todo el mundo, comparándolos con zonas húmedas naturales. Cerca de un 80% eran de los EE UU y algunas habían sido restauradas hace más de 100 años, en la premisa de que se podrían recrear con facilidad los hábitats destruidos. Esta idea también está ampliamente extendida en nuestro país.