Para los que usamos sistemas de información geográfica (SIG o GIS en su abreviatura inglesa, yo uso gvSIG que es libre), a menudo necesitamos manipular los archivos de extensión DBF, es decir, la base de datos de la capa de información geográfica shp.
Por ejemplo, para hacer ordenaciones y filtrados de la base de datos yo usaba Excel 2002, pues permitía guardar en formato DBF. Sin embargo las versiones posteriores de Excel han eliminado esta posibilidad. Tampoco es que el programa fuera una maravilla, pues cambiaba el formato de los campos, lo mismo que ocurre con gvSIG al juntar capas (altera el tamaño de los campos, pone decimales a los campos numéricos, etc.), lo cual es un engorro y obliga a retocar la estructura del DBF.