Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Huesca’

fm76Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 76 (13-III-2020) de la revista botánica Flora Montiberica.

Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Si desea adquirir un ejemplar en papel de Flora Montiberica (15€ gastos de envío incluidos), sólo tiene que escribirnos a

ÍNDICE (más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

medicina_serrabloLa biblioteca digital del Instituto de Estudios Altoaragoneses (Diputación Provincial de Huesca), pone a disposición sus obras agotadas. En esta ocasión se trata del libre Medicina popular de Serrablo, de José Miguel Navarro López.

Autor: Navarro López, José Miguel
Isbn10: 84-8127-024-5
Fecha de publicación:  1994
Colección:  A lazena de yaya, 3
Número de páginas:  127
Encuadernación:  Tapa blanda o Bolsillo

Read Full Post »

Expansión de Dittrichia graveolens (L.) Greuter (Asteraceae) por las carreteras del Pirineo y el uso del herbicida glifosato. Por José Luis BENITO ALONSO

Artículo publicado en Flora Montiberica 64: 29-37 (VII-2016). ISSN: 1138-5952, edic. digital: 1988-799X (DESCARGA el artículo en PDF)

RESUMEN: Damos cuenta de la rápida expansión de la compuesta Dittrichia graveolens por las carreteras del Pirineo aragonés occidental, especie de fenología otoñal que estaba ausente hasta el momento de su flora. Ligamos esta súbita aparición al uso primaveral del herbicida glifosato para el mantenimiento de las cunetas.

ABSTRACT: Rapid expansion of Dittrichia graveolens (L.) Greuter (Asteraceae) by the roads of the Pyrenees (Spain) and the use of glyphosate herbicide. We report the rapid expansion of the composite Dittrichia graveolens through the roads of Western Aragonese Pyrenees. So far this plant was not part of the Pyrenean flora. This species has an autumnal phenology. We link this sudden emergence of glyphosate herbicide use for maintenance of the gutters in the spring.

.

INTRODUCCIÓN

(más…)

Read Full Post »

La potencia que nos dan las máquinas hace que podamos transformar la naturaleza a nuestro antojo. Sin embargo, olvidamos que la Física y la Naturaleza no entienden nuestros deseos y por mucho que nos empeñemos la ley de la Gravedad siempre se cumple. Por ello cuando no tomamos en cuenta a la Naturaleza las consecuencias suelen ser catastróficas.

Imagen aérea de cómo el río Aragón retoma su cauce natural llevándose por delante las casas construidas en la zona inundable de Castiello de Jaca. Foto: INDA.aero. Composición: Jolube.

Imagen aérea de cómo el río Aragón retoma su cauce natural llevándose por delante las casas construidas en la zona inundable de Castiello de Jaca. Foto: INDA.aero. Composición: Jolube.

Tenemos varios ejemplos de cómo la soberbia, la codicia y la estupidez humana han causado tragedias y desgracias en nuestros valles pirenaicos por ocupar los sotos y llanuras de inundación, es decir, las zonas de esparcimiento de nuestros ríos.

(más…)

Read Full Post »

Gracias a la Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico y a los autores de esta obra, tengo el placer de poner a vuestra disposición las Claves ilustradas de la flora del País Vasco y territorios limítrofes (1999), en un archivo PDF procesado mediante OCR para permitir búsquedas.

Su autores son Iñaki Aizpuru Oiarbide, Carlos Aseguinolaza Iparraguirre, Pedro María Uribe-Echebarría Díaz, Pello Urrutia Uriarte e Iñaki Zorrakín Altube. El libro fue editado por el Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz. 831 pp. ISBN: 84-457-1396-5 .

La versión en euskera se titula Euskal Herriko landareak eta inguruetakoak sailkatzeko gako irudidunak, la edición es de 2004 y su ISBN 84-457-2090-2.

ATENCIÓN, el archivo en PDF que se puede descargar pesa ¡¡¡229 MB!!! El enlace viene a continuación:

(más…)

Read Full Post »

He recopilado aquí un par de publicaciones de los ayuntamientos de Jaca y Canfranc sobre las rutas y senderos de sus respectivos términos.

Tenéis mucha más información sobre los senderos de Canfranc (descripciones de la ruta, ficheros GPS, fotos, etc.), en su magnífica web.

Read Full Post »

Las saladas de Monegros y su entorno. Hábitats y paisaje vegetal

Josep Antoni Conesa Mor, Carmen Castañeda del Álamo y Joan Pedrol  Solanes (2011). Edita el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Colección: Conservación nº 3. 540 pp. Ilustraciones a color. 28×22 cm. Encuadernación en cartoné. ISBN: 978-84-89862-76-0. P.V.P.: 20 euros.

Esta magistral obra dedicada a la flora, la vegetación y los hábitats de las lagunas saladas endorreicas de los Monegros (Huesca y Zaragoza), es una más que digna heredera del trabajo que los maestros Oriol de Bolòs y Josías Braun-Blanquet publicaran hace más de medio siglo (1958).

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: