Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Folia Botanica Extremadurensis’

FBE_11Tenemos el placer de anunciaros la salida del volumen 11 (2017) de la revista Folia Botanica Extremadurensis, que edita nuestro colega Francisco María Vázquez Pardo, al que agradecemos la gentileza de compartirla con nosotros.

Estudios

  • Vázquez Pardo, F.M. & García Alonso, D. Aproximación al conocimiento de
    los taxones del género Vitis L. (VITACEAE), que viven silvestres en Extremadura (España),  5-37.
  • Sánchez Gullón, E.; Verloove, F. & Silva, V. New records of interesting
    xenophytes in the Iberian Peninsula. VII, 39-50.
  • Vázquez Pardo, F.M. & García Alonso, D. Aproximación al conocimiento
    del grupo Opuntia Mill. (s.l.) (CACTACEAE) en Extremadura (España), 51-75.
  • Pérez-Chiscano, J.L. Sobre la andromonoecia en APIACEAE Lindl., 77-82.
  • Márquez, F.; García Alonso, D.; Vázquez Pardo, F.M. & Guerra Barrena, M.J.
    El género Callitriche L. (PLANTAGINACEAE) en Extremadura (España), I, 83-104.

Anotaciones corológicas a la flora en Extremadura

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

fbe_10_pagina_001Tenemos el placer de anunciaros la salida del volumen 10 (2016) de la revista Folia Botanica Extremadurensis, que edita nuestro colega Francisco María Vázquez Pardo, al que agradecemos su gentileza.

Estudios:
1.
New vascular plant records for the western part of the Iberian Peninsula (Portugal and Spain). Filip Verloove & Paulo Alves.
2.
Aproximación al catálogo florístico de las Sierras de Tentudía y Aguafría (Badajoz, España). Francisco Márquez Garcia, David García Alonso & Francisco María Vázquez Pardo.
3.
New records of interesting vascular plants (mainly xenophytes) in the Iberian Peninsula, VI. Enrique Sánchez Gullón & Filip Verloove. (más…)

Read Full Post »

FOLIA BOTANICA EXTREMADURENSIS, Vol. 9, Febrero 2016

Tengo el placer de presentaros el volumen 9 (II-2016) de la revista botánica, Folia Botanica Extremadurensis, cuyo coordinador es Francisco Mª Vázquez Pardo, investigador del Grupo HÁBITAT. Instituto de Investigaciones Agrarias “Finca La Orden-Valdesequera” de la Junta de Extremadura.

Estudios

  • Blanco, J.; García, D.; Vázquez, F. M. & Ruiz, T. Propuesta metodológica para el cultivo de la“mejorana” Thymus mastichina (L.) L. (Lamiaceae) en las Vegas del Guadiana (Badajoz).  5-13.
  • Vázquez Pardo, F.M. Aproximación al conocimiento del género Ficaria Huds., (Ranunculaceae) en Extremadura, España. 15-23.
  • Vázquez Pardo, F.M. & Coombes, A. Aproximación al conocimiento del género Quercus L. Sect. Gallifera Spach (Fagaceae) en Extremadura (España). 25-34.
  • Pérez-Chiscano, J.L. Datos sobre la reproducción de Narcissus serotinus Loefl. ex L. (Amaryllidaceae), en la comarca de La Serena, Extremadura, España. 35-40.

Anotaciones corológicas a la flora en Extremadura

(más…)

Read Full Post »

Tras el paréntesis veraniego retomamos la serie de notas misceláneas botánicas.
La cara amable de las malas hierbas

CONGRESOS

FLORAS

(más…)

Read Full Post »

Nuestro colega Francisco María Vázquez y editor de Folia Botanica Extremadurensis nos ha enviado los volúmenes de 5 (2011) y 6 (2012) para su difusión. Así que ahí va su contenido y después los enlaces de descarga de los PDF.

Volumen 6 (VI-2012)

1. Revisión del género Typha Tourn. ex L. (Typhaceae) en Extremadura (España), por Francisco María Vázquez Pardo.
2. Nuevas aportaciones a la distribución de Pinus nigra Arnold subsp. mauretanica (Maire & Peyerimh.) Heywood en el Rif (Marruecos), por  Isabel Plaza, Rubén D. Manzanedo, Guillermo Palacios, Abdelmalek Benabid & Rafael Mª Navarro Cerrillo.
3. Influencia del estado fenológico en la actividad antioxidante del aceite esencial de Thymus mastichina (L.) L., por José Blanco Salas, Trinidad Ruiz Téllez, Francisco María Vázquez Pardo, María de los Ángeles Cases Capdevila, María José Pérez-Alonso.

(más…)

Read Full Post »

FBE_8Página de descarga la revista Folia Botanica Extremadurensis, del grupo de investigación HABITAT, que reúne a investigadores del Centro de Investigación La Orden-Valdesequera y de la Universidad de Extremadura.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: