Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘flora vascular’

Tenemos el placer de anunciaros la salida de los volúmenes 15 (2021) y 16 (2022) de la revista Folia Botanica Extremadurensis, que edita nuestro colega Francisco María Vázquez Pardo, al que agradecemos la gentileza de compartirla con nosotros.

ÍNDICE del volumen 15

1.- Plantas y serpientes: Una revisión de las plantas utilizadas popularmente como tratamiento antiofídico por: Gómez-Murillo, P. & Arellano-Martín, I.

2.- Anotaciones a la diversidad del grupo Anacamptis morio s.l. (ORCHIDACEAE) en Extremadura por: Vázquez, F.M., Gutiérrez, A., García, D. & Márquez, F.

3.- Iris planifolia (Mill.) T. Durand & Schinz (IRIDACEAE), distribucióny posible origen por: Pérez-Chiscano, J. L.

4.- Contribución al conocimiento del grupo Ophrys lutea s.l. (ORCHIDACEAE) en Extremadura: Híbridos por:Vázquez, F.M., González, A., García, D., Montaño, F., García, D., MárquezGarcía, F., Durán, F., Crystal F. & Cáceres, J.

5.- Aportación al conocimiento de las especies de acacias naturalizadas en la provincia de Huelva (SW España) por: Sánchez-Gullón, E. & Peña-Ramos, J.F.

DESCARGA el volumen 15 de la revista Folia Botanica Extremadurensis (2021)

Ver todos los volúmenes de Folia Botanica Extremadurensis

ÍNDICE del volumen 16

1.- Revisión de las especies de cardos incluidas dentro del conjunto de las plantas vasculares de la Comunidad de Extremadura (España) por: Rodríguez-Chamorro, M.A. & Herrera-Alonso, J.

2.- Aproximación al catálogo de las orquídeas del geoparque VilluercasIbores-Jara (Cáceres) por: Cáceres Escudero, Y. & Duran Oliva F.

3.- Aportación al conocimiento de especies de casuarinas cultivadas, adventicias o naturalizadas en la provincia de Huelva (SW España) por: Sánchez-Gullón, E. & Peña-Ramos, J.F.

4.- Aproximación al conocimiento del género Lavandula L. Sección Stoechas Ging., (LAMIACEAE) en el SW de la Península Ibérica por: Vázquez, F.M., Márquez, F. García, D. & Nogales, L.

5.- Nuevas aportaciones al conocimiento de las especies de eucaliptos cultivados en Huelva por: Peña-Ramos, J.F. & Sánchez-Gullón, E.

6.- Nutlets of Lavandula sect. Stoechas Ging. (LAMIACEAE), from SW Iberian Peninsula: Morphology and surface ornamentation por: Márquez, F., Nogales, L., García, D. & Vázquez, F.M.

DESCARGA el volumen 16 de la revista Folia Botanica Extremadurensis (2022)

Ver todos los volúmenes de Folia Botanica Extremadurensis

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Está disponible para su descarga libre y gratuita el libro «Orquídeas silvestres de la Montaña de Riaño», León, de José Manuel Diez Santos, publicado por el Grupo de Acción Local Montaña de Riaño de León.

DESCARGA el archivo en PDF aquí

También puedes descargar el archivo desde la web del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño

Read Full Post »

10% DE DESCUENTO. OFERTA DE LANZAMIENTO

49,95€ + envío

Primera monografía completa de la familia de las ciperáceas para España y Portugal, de Modesto Luceño y colaboradores. La presente guía de campo está magníficamente ilustrada con fotografías y láminas de dibujos.

A la venta en editorial Jolube

Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal

Presenta una clasificación actualizada que incluye claves dicotómicas fáciles de usar y numerosos datos que facilitan enormemente la identificación de los géneros y especies de ciperáceas que crecen en España y Portugal, incluyendo los biodiversos archipiélagos de Baleares, Canarias, Azores y Madeira. Se proporcionan además descripciones diagnósticas de los diferentes táxones, así como mapas de distribución y datos sobre la época de floración, las preferencias edáficas y el estado de conservación, en los casos que han sido evaluados.

Los géneros tratados en esta obra son: Blysmus, Bolboschoenus, Bulbostylis, Carex (incl. Kobresia), Cladium, Cyperus, Eleocharis, Eriophorum, Fimbristylis, Fuirena, Isolepis, Rhynchospora, Schoenoplectiella, Schoenoplectus, Scirpoides, Scirpus y Trichophorum.

Hojea un extracto del libro / Book excerpt

Modesto Luceño Garcés es Doctor en Biología, catedrático de Botánica de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Especialista en la familia Cyperaceae. Ha trabajado y enseñado en universidades de Brasil, Suiza o Sudáfrica.

Modesto Luceño además de autor actúa como editor de la obra, coordinando a los siguientes autores: Rogelio Sánchez Villegas, Begoña Quirós de la Peña, Manuel Sánchez Villegas, Santiago Martín Bravo, Enrique Maguilla Salado, Marcial Escudero Lirio, Carmen Benítez Benítez, Tamara Villaverde Hidalgo, Pedro Jiménez Mejías, José Ignacio Márquez Corro, María Sanz Arnal, Mónica Míguez Ríos.

Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal
Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal
Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal

Read Full Post »

Biología de la conservación de plantas en Sierra Nevada. Principios y retos para su preservación.

Julio Peñas y Juan Lorite, eds. (2019).

Editorial Universidad de Granada. 454 pp.

ISBN 978-84-338-6512-0.

DESCARGA el archivo en PDF

A la venta en papel aquí

Read Full Post »

Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 85 (16-I-2023) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Novedades editoriales de la LIBRERÍA JOLUBE

ÍNDICE

Javier PAVÓN GARCÍA, Julián GARCÍA MUÑOZ & Rubén RAMÍREZ RODRÍGUEZ– Primera cita de Nepeta hispanica para el Sistema Ibérico y la provincia de Guadalajara, 3-8 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ & Juan Ignacio PERIS FIGUEROLA – De flora valentina, XXIV, 9-13 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER GALLEGO, Gonzalo MATEO SANZ & Llorenç SÁEZ GOÑALONS – Sobre el tipo de Hieracium protoconquense (Asteraceae) y el nombre ilegítimo H. catalanolanatum, 14-15 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ –Sobre el género Biscutella L. (Cruciferae) en la Cordillera Ibérica, 16-26 | Descargar artículo en PDF
Rafael DÍEZ DOMÍNGUEZ & Juan Luis HERVÁS SERRANO – Dos nuevos taxones híbridos de Narcissus L. (Amaryllidaceae) en la provincia de Ciudad Real, 27-29 | Descargar artículo en PDF
Pedro GÓMEZ MURILLO – Las superficies de los narcisos poseen zonas que absorben y reflejan rayos UV: ¿ruta de los polinizadores revelada en Narcissus L. (Amaryllidaceae)?, 30-32 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ, Fermín del EGIDO MAZUELAS & Francisco GÓMIZ GARCÍA – Aportaciones al conocimiento del género Hieracium en España, XXXVI, 33-41 | Descargar artículo en PDF
Carlos Enrique HERMOSILLA FERNÁNDEZ Ophrys × urruchiae nothosp. nov.(O. apifera × O. santonica). Descripción de un híbrido nuevo hallado en España, 42-43 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Roberto ROSELLÓ GIMENO, Emilio LAGUNA & Juan B. PERIS GISPERT – A new combination in Oloptum Röser & Hamasha (Poaceae: Stipeae), 44-45 | Descargar artículo en PDF
Santiago PATINO SÁNCHEZ, Pello URRUTIA URIARTE & Javier VALENCIA JANICES – Observaciones sobre algunos Narcissus L. del occidente de la Península Ibérica, 46-49 | Descargar artículo en PDF
Teófilo MARTÍN GIL Lemna trisulca L. (Lemnaceae), novedad corológica para Castilla y León, 50-55 | Descargar artículo en PDF
Óscar GARCÍA CARDO, Isabel SÁNCHEZ MELGAR & Juan Manuel MARTÍNEZ LABARGA Arenaria terramortensis, nueva especie descrita para la flora ibérica, 56-64 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER GALLEGO– Tipificación de Campanula speciosa (Campanulaceae) y otros nombres relacionados, 65-71 | Descargar artículo en PDF
Álvaro ENRÍQUEZ DE SALAMANCA – Sinantropización de la vegetación colonizadora de cultivos abandonados en Castellón, 72-78 | Descargar artículo en PDF
Pedro GÓMEZ-MURILLO – Sobre la nomenclatura de Narcissus cavanillesii Barra & G. López (Asparagales, Amaryllidaceae), 79-80 | ARTÍCULO RETIRADO Descargar artículo en PDF
Carlos Enrique HERMOSILLA FERNÁNDEZ – Varios Cistus raros en Miranda de Ebro (Burgos), 81-82 | Descargar artículo en PDF
Jorge Miguel ISABEL RUFO, Javier PAVÓN GARCÍA, Carmela CAPISTRÓS BITRIÁN, Rosario REBOLÉ, Rubén GARCÍA & Santiago SARDINERO – Nuevos datos para la flora de Castilla-La Mancha, 83-86 | Descargar artículo en PDF
Juan Antonio ALEJANDRE SÁENZ, Juan José BARREDO PÉREZ, María Josefa ESCALANTE RUIZ, Javier María GARCÍA-LÓPEZ, José Ramón LÓPEZ RETAMERO, Miguel Ángel PINTO CEBRIÁN, Juan Manuel URÍA DEL OLMO & Julen VILLASANTE LLARENA – Adiciones y revisiones al Atlas de la flora vascular silvestre de Burgos, XIII, 87-102 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ – Contribuciones a la flora del Sistema Ibérico, XVII, 103-105 | Descargar artículo en PDF
Carles MIR PEGUEROLES – Una nueva cita de Malvella leprosa (Gómez Ortega) Krapov., para la Península Ibérica, 106-108 | Descargar artículo en PDF
Modesto LUCEÑO, Rogelio SÁNCHEZ VILLEGAS, Carlos MOLINA MARTÍN, Carlos SALAZAR MENDÍAS, Federico CASIMIRO-SORIGUER SOLANAS, José GARCÍA SÁNCHEZ & Begoña QUIRÓS DE LA PEÑA – Confirmation of Carex pseudobrizoides Clavaud (Cyperaceae) in the Iberian Peninsula and other contributions to the knowledge of the iberian Carex, 109-113 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Inmaculada FERRANDO-PARDO, Albert NAVARRO, Miguel Ángel GÓMEZ-SERRANO, Josep CARDÀ & Emilio LAGUNA – Una nueva población disyunta de Limonium perplexum contribuye considerablemente a la recuperación de esta especie en la Comunidad Valenciana, 114-119 | Descargar artículo en PDF
Roberto ROSELLÓ GIMENO, P. Pablo FERRER GALLEGO, José GÓMEZ NAVARRO, & Juan B. PERIS GISPERT Teucrium montsianicum, sp. nov. (Lamiaceae), nueva especie para el noreste de la Península Ibérica, 120-125 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ, Juan Manuel MARTÍNEZ LABARGA, Óscar GARCÍA CARDO & Julián GARCÍA MUÑOZ – Adiciones a la flora de la provincia de Guadalajara, V, 126-137 | Descargar artículo en PDF
Agustí AGUT ESCRIG, Santiago PATINO SÁNCHEZ, Pello URRUTIA URIARTE & Javier VALENCIA JANICES – Algunos aspectos comparativos entre Narcissus provincialis Pugsley y Narcissus minor L. subsp. exiguus (Salisb.) Agut & al., 138-143 | Descargar artículo en PDF  

Descarga PDF completo (47 MB)

Read Full Post »

ÍNDICE del volumen 31 de Bouteloua (IX-2022), revista científica internacional dedicada al estudio de la flora ornamental, editada por nuestro colega Daniel Guillot Ortiz.

ÍNDICE

Iris ‘Germaine Perthuis’, un nuevo cultivar para la flora alóctona española. D. Guillot, 3
Un nuevo posible híbrido de Lavandula dentata var. candicans × Lavandula angustifolia. D. Guillot & E. Laguna, 9
Algunos datos sobre la presencia de la especie invasora Schinus terebinthifolia Raddi en la Comunidad Valenciana (España). R. Roselló, E. Laguna, P.P. Ferrer-Gallego, J. Pérez & D. Guillot, 13
Heliconia chiapensis (Heliconiaceae) nueva especie del sureste de México. C. Gutiérrez-Báez, R. Duno-Stefano, S. Avendaño-Reyes & P. Zamora-Crescencio, 28
Algunos datos nuevos sobre opuntias en la Comunidad Valenciana. D. Guillot, 32
Algunos cultivares citados en el catálogo de J. Nonell (1883). D. Guillot, 36
Nuevas citas del género Ficus en la Comunidad Valenciana. D. Guillot, E. Laguna & P.P. Ferrer-Gallego, 38
Los géneros Abelia, Vesalea y Zabelia (Caprifoliaceae s.l.) en España. J.I. de Juana, 41
Claves para las cultivariedades de Crasula ovata cultivadas/comercializadas en la Comunidad Valenciana. D. Guillot & E. Laguna, 56
Primera cita de Galenia pubescens (Eckl. & Zeyh.) Druce (Aizoaceae) en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España). J.R. Vázquez, 58
Algunas citas nuevas de cultivares de especies autóctonas ibéricas para la flora alóctona valenciana (II). D. Guillot, E. Laguna & P.P. Ferrer-Gallego, 62
Híbridos de especies autóctonas, de aparición espontánea en el Jardín Etnobotánico de Aras de los Olmos (Valencia): Thymus × eliasii Sennen & Pau (Lamiaceae). V. Espinosa, A. Núñez, E. Laguna, M. Laguna-Ferrer & P.P. Ferrer-Gallego, 68
Notas breves, 74
·        Sobre la introducción de dos cultivariedades del género Fuchsia en España. D. Guillot, 74
·        Sobre la introducción de dos especies del género Fallopia en cultivo en España. D. Guillot, 74 ·        Apuntes para una flora ornamental de la provincia de Castellón (España) (VIII). D. Guillot, 75
·        Acerca del color de las flores de Opuntia linguiformis. D. Guillot, 77
·        Algunos cultivares de alelíes comercializados en España a principios del siglo XX. D. Guillot, 82
·        Algunos cultivares de Ranunculus asiaticus comercializados en la provincia de Valencia a principios del siglo XX. D. Guillot, 83   

[Descarga la revista completa PDF (24,5 MB)]

Read Full Post »

Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 84 (6-VII-2022) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Novedades editoriales de la LIBRERÍA JOLUBE

ÍNDICE

Óscar GARCÍA CARDO & Isabel SÁNCHEZ MELGAR – Aportaciones a la flora de la provincia de Cuenca, IX, 3-7 | Descargar artículo  
Juan Antonio DURÁN GÓMEZ, Rubén RAMÍREZ-RODRÍGUEZ, Jesús VARAS COBO & Juan José VEGA DE LA TORRE – El contacto bosque-duna costera cántabro-atlántica, con especial atención a Cantabria, 8-14 | Descargar artículo  
Alfonso CEÑA MARTÍNEZ & Félix LLAMAS GARCÍAQuercus petraea (Matt.) Liebl. y otros robles del Sistema Ibérico septentrional, 15-17 | Descargar artículo  
Romà SENAR LLUCH Euphorbia dracunculoides Lam. subsp. inconspicua (Ball) Maire, novedad para la flora valenciana, 18-21 | Descargar artículo  
Javier BERZOSA ARÁNGUEZ, Rubén RAMÍREZ-RODRÍGUEZ & Juan Antonio DURÁN GÓMEZ – Estado de conservación de las poblaciones de Pilularia globulifera y Nymphoides peltata en el entorno del embalse de Mediajo (Cantabria), 22-25 | Descargar artículo  
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Roberto ROSELLÓ, José GÓMEZ, Ivan MOYA, Emilio LAGUNA LUMBRERAS & Juan B. PERIS – Notas sobre Narcissus dubius Gouan y N. × pujolii Font Quer (Amaryllidaceae), 26-37 | Descargar artículo  
P. Pablo FERRER-GALLEGO – What is the type of Scilla maritima?, 38-40 | Descargar artículo  
Lluís SERRA LALIGA, Miguel AGUERAS, Antonio CUTILLAS, Alfonso LARIO, Virginia ESPINOSA, Blas FERNÁNDEZ, Luis FIDEL, José Carlos HERNÁNDEZ, Emilio LAGUNA, Dani LIÑANA, Enric MARTÍ, Carles MIR PEGUEROLES, Silvia NAVARRO, Antonio NÚÑEZ, Josep Enric OLTRA, María Jesús SANCHIS, Juan Antonio TORNERO & Rafael TORREGROSA – Adiciones y correcciones a la orquidoflora valenciana, X, 41-49 | Descargar artículo  
Gonzalo MATEO SANZ & Francisco GÓMIZ GARCÍA – Novedades sobre el género Pilosella Hill. (Compositae, Lactuceae) en España, XXIX, 50-55 | Descargar artículo  
Lluís SERRA LALIGA & Javier BENITO AYUSO Ophrys × rozasii Serra & Benito Ayuso, nuevo híbrido, 56-62 | Descargar artículo   Lluís SERRA LALIGA & José Carlos HERNÁNDEZ BRAVO Sonchus crassifolius Willd. en la Comunidad Valenciana, 63-66 | Descargar artículo  
José María PÉREZ DACOSTA – Cuatro nuevos híbridos arvenses en la Comunidad Valenciana, 67-68 | Descargar artículo  
Teófilo MARTÍN GIL, Jaime GILA MARAZUELA & Javier RICO BARROETA – Dos novedades corológicas para la orquidoflora de la provincia de Segovia, 69-72 | Descargar artículo  
Romà SENAR LLUCH & Salvador CARDERO AGUILERA – Nuevos datos para la xenoflora catalana y valenciana, 73-91 | Descargar artículo  
Juan Luis HERVÁS SERRANO, Inés de BELLARD PECCHIO & Pedro GÓMEZ-MURILLO –  Nuevas localidades de Narcissus vilchezii P. Gómez-Murillo & Hervás (Amaryllidaceae) en la provincia de Jaén, 92-93 | Descargar artículo  
Juan Antonio DURÁN GÓMEZ & Rubén RAMÍREZ-RODRÍGUEZ – Los brezales litorales sobre dunas en Cantabria y su flora asociada, 94-97 | Descargar artículo  
Ángel HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Joan PIERA OLIVES, Michael R. LOWE & Manuel B. CRESPO VILLALBA – Notas sueltas sobre Ophrys × marinaltae en la flora de la Comunidad Valenciana, 98-102 | Descargar artículo  
Agustí AGUT ESCRIG, Antonio GONZÁLEZ GÓMEZ, Asier JÁÑEZ ORTIZ DE LANDALUCE, Santiago PATINO SÁNCHEZ, Juan Pedro SOLÍS PAREJO, Pello URRUTIA URIARTE & Javier VALENCIA JANICES – Algunas consideraciones sobre el género Narcissus L. (sect. Ganymedes (Salisbury) Schultes fil.) (Amaryllidaceae) en el Alto Valle del Ebro y zonas relacionadas, 103-126 | Descargar artículo  
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Javier FABADO ALÓS & Gonzalo MATEO SANZ – Análisis del complejo nombre Biscutella valentina (Cruciferae). Una propuesta para salir del fondo del saco, 127-132 | Descargar artículo  
P. Pablo Ferrer-Gallego, Manuel Pereira, Lluis Viciano, José Andrés Torrent, Emilio LAGUNA, Roberto Roselló, Enrique SANCHIS, José Gómez & Juan B. Peris – Sobre la zarza del Pare Pere (Rubus, Rosaceae), 133-145 | Descargar artículo    
 

Descarga PDF completo (15 MB)

Read Full Post »

En el año 1980, España y Portugal apenas acababan de recuperar sus democracias, decapitadas medio siglo antes por sendos golpes de estado que, en el caso de España, condujo a una guerra provocada por el fascismo (apoyada por los gobiernos nazis y fascistas de Alemania e Italia), que sería la antesala de la II Guerra Mundial.

Ese año, un grupo de investigadores del CSIC (del Real Jardín Botánico y el Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca), se proponen recuperar el antiguo proyecto del Prof. Pius Font i Quer*. Poco después se une el Prof. Paiva de la Universidad de Coímbra, con lo que el proyecto pasa a ser la elaboración de una flora ibérica.

Paralelamente, el retorno de la democracia supone la revitalización de las universidades, la creación de nuevos departamentos de Botánica, el inicio de nuevas tesis doctorales y el auge de los herbarios como colecciones científicas. En los años 80 se produce una explosión científica que cuaja en una década prodigiosa, con decenas de tesis doctorales sobre flora, vegetación y taxonomía vegetal y la recolección de miles de pliegos de herbario.

Todo ello es el caldo de cultivo ideal para que el proyecto de una flora peninsular (más Baleares) cuaje y que al finalizar el proyecto Flora iberica en 2021 acabe reuniendo 255 autores de géneros de muchas universidades españolas, portuguesas y europeas.

Tras la creación en 1995 de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM), Luis Villar, redactor del Boletín de la AHIM decide proponerme que recopile los taxones de flora vascular que cada año se vayan describiendo para el ámbito de nuestra asociación (recordemos, la Península Ibérica con España, Portugal y Andorra, islas Baleares mas los archipiélagos macaronésicos de Madeira, Azores, Canarias y Cabo Verde). El objetivo era dar visibilidad a la importancia de los herbarios como repositorios de la conservación de los tipos nomenclaturales y mostrar la riqueza de la flora de nuestro ámbito, que entonces estaba en pleno estudio gracias a la Flora iberica. Fruto de todo ello ha sido publicado en 16 artículos recopilatorios, el último de los cuales se acaba de publicar en el volumen 18 del Boletín de la AHIM. En él además de recopilar las novedades desde 2012 a 2017, hago un resumen desde 1900. Así, durante el periodo 1980-2017 en el ámbito de la AHIM se han descrito 2327 taxones nuevos de flora vascular, de ellos 1300 en el periodo 1995-2017. Si lo restringimos a los territorios del proyecto Flora iberica, tenemos 2007 novedades. Por el contrario, en los 80 años anteriores (1900-1979) a nuestro estudio, sólo se habían descrito 184 taxones.

DESCARGA en PDF el columen 18 del Boletín de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos


BENITO ALONSO, J.L. (2021). Relación aproximada de las plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica de 2012 a 2017 y resumen desde 1980. Boletín de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos 18: 42-86 (15-XII-2021). Descarga PDF.


ARTÍCULOS ANTERIORES

BENITO ALONSO, J.L. (2014). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2011. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 16: 31-38. Descarga el PDF.

BENITO ALONSO, J.L. (2013). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2010 y síntesis desde 1995. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 14-15: 31-40. Descarga el PDF.

BENITO ALONSO, J.L. (2013). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2009, más adiciones de años anteriores. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 14-15: 25-30. Descarga el PDF.

BENITO ALONSO, J.L. (2011). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2008, más adiciones de años anteriores. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 12-13: 29-37. Descarga el PDF.

BENITO ALONSO, J.L. (2009). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2007, más adiciones de 2006. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 11: 39-44. Descarga el PDF.

Benito Alonso, J.L. (1-IX-2008). Relación aproximada de las plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2006, más adiciones de 2005. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 10: 24-28. Descarga el PDF.

Benito Alonso, J.L. (30-V-2007). Relación aproximada de las plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2005, más adiciones de 2001 y 2003. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 8-9: 18-23. Descarga el PDF.

Benito Alonso, J.L. (30-V-2007). Relación aproximada de las plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2004. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 8-9: 13-17. Descarga el PDF.

Benito Alonso, J.L. (2005). Relación aproximada de las plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2003. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 7: 16-18. Descarga el PDF.

Benito Alonso, J.L. & G. Bueno (2003). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 2001 y 2002. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 6: 6-10. Descarga en PDF.

Benito Alonso, J.L. & A. de la Nuez (2001). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 1999 y 2000. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 5: 13-18. Descarga en PDF.

Benito Alonso, J.L. (1999). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 1998. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 4: 9-12. Descarga PDF.

Benito Alonso, J.L. (1998). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 1997. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 3: 11-14. Descarga PDF.

Goñi, D. & J.L. Benito Alonso (1997). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 1996. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 2: 21-24. Descarga PDF.

Goñi, D. & J.L. Benito Alonso (1996). Relación aproximada de plantas vasculares descritas para la flora ibero-macaronésica en 1995. Bol. Asoc. Herb. Ibero-Macaronésicos 1: 6-9. Descarga PDF.


*Font i Quer sería «depurado» de su cargo en el Institut Botánic de Barcelona y encarcelado por la dictadura franquista (Bolòs, 2000), lo que truncó sus proyectos de Flora occidentalis y Flora Española (Ibáñez, 2003). Josep Cuatrecasas (discípulo de Font Quer), en 1931 ya era catedrático de Botánica en la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, después sería direcctor del Real Jardín Botánico. En 1939 debió exiliarse a Colombia ante el peligro que corría de «depuracíon» por haberse mantenido fiel a la Democracia y la República.

Read Full Post »

Flora Valentina, IV

OFERTA PREVIA A LA PUBLICACIÓN. RESERVE AQUÍ SU EJEMPLAR (fecha prevista de publicación: enero 2022) por sólo 49,95€ (gastos de envío gratis).

Desde la editorial Jolube tomamos el relevo y continuamos con la edición de la magnífica Flora Valentina. El volumen cuarto incluye familias de dicotiledóneas, desde las labiadas hasta la rhamnáceas.

Mantenemos la apuesta por una obra ilustrada, con al menos una imagen por especie. Cada familia tiene una clave de géneros y dentro de cada uno de ellos hay claves que nos llevan a las especies y en su caso a las subespecies. Cada especie tiene una ficha en la que se describen sus caracteres morfológicos distintivos; le sigue un párrafo a la ecología, incluyendo una categoría fitosociológica. El último apartado está dedicado a la corología, donde se da la distribución general, su presencia en las provincias de la Com. Valenciana y finalmente se especifican en qué zonas del territorio valenciano. Finaliza la ficha con el periodo de floración y se le da una categría de abundancia/rareza.

Los mapas de distribución están disponibles y actualizados en la web del Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana.

—>Aquí puedes ver un extracto del libro

Gonzalo Mateo Sanz, Manuel B. Crespo Villalba, Emilio Laguna Lumbreras (2022)

Colección: Monografías de Flora Montiberica, n.º 7

Encuadernación tapa dura cosida, 22 x 27 cm, aprox. 365 páginas a color

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor

ISBN papel: 978-84-121656-9-2.

PVP: 60€ + envío.

 

Flora Valentina, IV
Flora Valentina, IV
Flora Valentina, IV

Read Full Post »

OFERTA PREVIA A LA PUBLICACIÓN por sólo 11,50€. RESERVE AQUÍ SU EJEMPLAR (fecha prevista de publicación: diciembre 2021)

Edición actualizada del Catálogo florístico de las plantas vasculares de Zaragoza publicado en 2003. En esta revisión se incluyen c. 1140 táxones de flora vascular localizados dentro de término municipal de Zaragoza (Aragón, España), que tiene una superficie de 974 km2. Como núcleos de población incluye a la capital del Ebro, Zaragoza, más las entidades locales de Alfocea, Casetas, Garrapinillos, Juslibol, La Cartuja Baja, Montañana, Monzalbarba, Movera, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid, Venta del Olivar y Villarrapa.

—>Aquí puedes ver un extracto del libro

Catálogo de la flora vascular del municipio de Zaragoza

(Catálogo florístico de las plantas vasculares de Zaragoza, 2ª ed.)

Autor: Samuel PYKE

Colección: Monografías de Flora Ibérica, n.º 23

Encuadernación fresada, 17 x 24 cm, 180 páginas B/N

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor

ISBN papel: 978-84-124463-0-2.

Precio normal: 14,45€ (12,5€ + 1,95€ gastos de envío)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: