Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘España’

Está disponible para su descarga libre y gratuita el libro «Orquídeas silvestres de la Montaña de Riaño», León, de José Manuel Diez Santos, publicado por el Grupo de Acción Local Montaña de Riaño de León.

DESCARGA el archivo en PDF aquí

También puedes descargar el archivo desde la web del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño

Anuncio publicitario

Read Full Post »

10% DE DESCUENTO. OFERTA DE LANZAMIENTO

49,95€ + envío

Primera monografía completa de la familia de las ciperáceas para España y Portugal, de Modesto Luceño y colaboradores. La presente guía de campo está magníficamente ilustrada con fotografías y láminas de dibujos.

A la venta en editorial Jolube

Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal

Presenta una clasificación actualizada que incluye claves dicotómicas fáciles de usar y numerosos datos que facilitan enormemente la identificación de los géneros y especies de ciperáceas que crecen en España y Portugal, incluyendo los biodiversos archipiélagos de Baleares, Canarias, Azores y Madeira. Se proporcionan además descripciones diagnósticas de los diferentes táxones, así como mapas de distribución y datos sobre la época de floración, las preferencias edáficas y el estado de conservación, en los casos que han sido evaluados.

Los géneros tratados en esta obra son: Blysmus, Bolboschoenus, Bulbostylis, Carex (incl. Kobresia), Cladium, Cyperus, Eleocharis, Eriophorum, Fimbristylis, Fuirena, Isolepis, Rhynchospora, Schoenoplectiella, Schoenoplectus, Scirpoides, Scirpus y Trichophorum.

Hojea un extracto del libro / Book excerpt

Modesto Luceño Garcés es Doctor en Biología, catedrático de Botánica de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Especialista en la familia Cyperaceae. Ha trabajado y enseñado en universidades de Brasil, Suiza o Sudáfrica.

Modesto Luceño además de autor actúa como editor de la obra, coordinando a los siguientes autores: Rogelio Sánchez Villegas, Begoña Quirós de la Peña, Manuel Sánchez Villegas, Santiago Martín Bravo, Enrique Maguilla Salado, Marcial Escudero Lirio, Carmen Benítez Benítez, Tamara Villaverde Hidalgo, Pedro Jiménez Mejías, José Ignacio Márquez Corro, María Sanz Arnal, Mónica Míguez Ríos.

Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal
Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal
Guía de campo de las ciperáceas de España y Portugal

Read Full Post »

ÍNDICE del volumen 32 de Bouteloua (III-2023), revista científica internacional dedicada al estudio de la flora ornamental, editada por nuestro colega Daniel Guillot Ortiz.

Variedades hortícolas de melón (Cucumis melo) comercializadas en España en el siglo XIX y la primera mitad del XX. D. Guillot, 3

Nuevos datos para una flora ornamental de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana, España) II. D. Guillot, 16

Algunos neófitos observados en la ciudad de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana, España). D. Guillot & E. Laguna, 19

Nuevas citas de neófitos de origen ornamental en la provincia de Castellón. D.Guillot, 24

Olea europaea ‘Zarza’, un potencial recurso agrobiológico desaparecido del olivar sevillano. J.L. Medina-Gavilán, F. Delgado & B. González, 30

Los jardines de camelia en España con Excelencia Internacional (Camellia Gardens of Excellence). C. Salinero & P. Vela, 37

La familia Achariaceae en México. C. Gutiérrez-Báez, M. Zolá-Báez & P. Zamora-Crescencio, 50

La familia Brunelliaceae en México. C. Gutiérrez-Báez, M. Zolá-Báez & P. Zamora-Crescencio, 52

El género Agave en la meseta castellana: nuevas citas para la Comunidad de Castilla y León. F. Guerrero, J. Jurado-Pardeiro & Fernando Ortega, 55

La familia Lacistemataceae en México. C. Gutiérrez-Báez, M. Zolá-Báez & P. Zamora-Crescencio, 59

La familia Lecythidaceae en México. C. Gutiérrez-Báes, M. Zolá-Báez & P. Zamora-Crescencio, 62

Algunos cultivares de nogales comercializados en España en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. D. Guillot, 65

Cultivares de espinacas (Spinacia oleracea) comercializados en España (siglo XIX-primera mitad del XX) D. Guillot, 70

Un caso de naturalización de la especie exótica Cereus hildmannianus K. Schum. var. monstruosus DC. (Cactaceae) en Sevilla. J. L. Medina-Gavilán,

Notas breves, 81

Algunos cultivares de Penstemon gentianoides comercializados en España a principios del siglo XX. D. Guillot, 81

Sobre la introducción en España de Cydonia oblonga ‘Vranja’ Nenadovic. D. Guillot, 81

Plantas ornamentales observadas en Albocasser (provincia de Castellón, Comunidad Valenciana). D. Guillot, 82

Amorphophallus konjac K. Koch, una planta cultivada en el siglo XIX en España. D. Guillot, 84

Algunos datos sobre plantas cultivadas en tres municipios de la comarca de La Hoya de Buñol (provincia de Valencia, Comunidad Valenciana). D. Guillot, 85

Lavandula × heterophylla Viv. Devantville-Cuche’ comercializada en la provincia de Valencia. D. Guillot, 87

Punica granatum ‘Flore Pleno’ en el Parque de Ribalta en Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana). D. Guillot, 88

El “Chopo Bordils” y el “Chopo Poncella”, dos variedades del género Populus comercializadas en España a principios del siglo XX. D. Guillot, 89.

[Descarga la revista completa PDF (20 MB)]

Read Full Post »

Biología de la conservación de plantas en Sierra Nevada. Principios y retos para su preservación.

Julio Peñas y Juan Lorite, eds. (2019).

Editorial Universidad de Granada. 454 pp.

ISBN 978-84-338-6512-0.

DESCARGA el archivo en PDF

A la venta en papel aquí

Read Full Post »

Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 85 (16-I-2023) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Novedades editoriales de la LIBRERÍA JOLUBE

ÍNDICE

Javier PAVÓN GARCÍA, Julián GARCÍA MUÑOZ & Rubén RAMÍREZ RODRÍGUEZ– Primera cita de Nepeta hispanica para el Sistema Ibérico y la provincia de Guadalajara, 3-8 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ & Juan Ignacio PERIS FIGUEROLA – De flora valentina, XXIV, 9-13 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER GALLEGO, Gonzalo MATEO SANZ & Llorenç SÁEZ GOÑALONS – Sobre el tipo de Hieracium protoconquense (Asteraceae) y el nombre ilegítimo H. catalanolanatum, 14-15 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ –Sobre el género Biscutella L. (Cruciferae) en la Cordillera Ibérica, 16-26 | Descargar artículo en PDF
Rafael DÍEZ DOMÍNGUEZ & Juan Luis HERVÁS SERRANO – Dos nuevos taxones híbridos de Narcissus L. (Amaryllidaceae) en la provincia de Ciudad Real, 27-29 | Descargar artículo en PDF
Pedro GÓMEZ MURILLO – Las superficies de los narcisos poseen zonas que absorben y reflejan rayos UV: ¿ruta de los polinizadores revelada en Narcissus L. (Amaryllidaceae)?, 30-32 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ, Fermín del EGIDO MAZUELAS & Francisco GÓMIZ GARCÍA – Aportaciones al conocimiento del género Hieracium en España, XXXVI, 33-41 | Descargar artículo en PDF
Carlos Enrique HERMOSILLA FERNÁNDEZ Ophrys × urruchiae nothosp. nov.(O. apifera × O. santonica). Descripción de un híbrido nuevo hallado en España, 42-43 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Roberto ROSELLÓ GIMENO, Emilio LAGUNA & Juan B. PERIS GISPERT – A new combination in Oloptum Röser & Hamasha (Poaceae: Stipeae), 44-45 | Descargar artículo en PDF
Santiago PATINO SÁNCHEZ, Pello URRUTIA URIARTE & Javier VALENCIA JANICES – Observaciones sobre algunos Narcissus L. del occidente de la Península Ibérica, 46-49 | Descargar artículo en PDF
Teófilo MARTÍN GIL Lemna trisulca L. (Lemnaceae), novedad corológica para Castilla y León, 50-55 | Descargar artículo en PDF
Óscar GARCÍA CARDO, Isabel SÁNCHEZ MELGAR & Juan Manuel MARTÍNEZ LABARGA Arenaria terramortensis, nueva especie descrita para la flora ibérica, 56-64 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER GALLEGO– Tipificación de Campanula speciosa (Campanulaceae) y otros nombres relacionados, 65-71 | Descargar artículo en PDF
Álvaro ENRÍQUEZ DE SALAMANCA – Sinantropización de la vegetación colonizadora de cultivos abandonados en Castellón, 72-78 | Descargar artículo en PDF
Pedro GÓMEZ-MURILLO – Sobre la nomenclatura de Narcissus cavanillesii Barra & G. López (Asparagales, Amaryllidaceae), 79-80 | ARTÍCULO RETIRADO Descargar artículo en PDF
Carlos Enrique HERMOSILLA FERNÁNDEZ – Varios Cistus raros en Miranda de Ebro (Burgos), 81-82 | Descargar artículo en PDF
Jorge Miguel ISABEL RUFO, Javier PAVÓN GARCÍA, Carmela CAPISTRÓS BITRIÁN, Rosario REBOLÉ, Rubén GARCÍA & Santiago SARDINERO – Nuevos datos para la flora de Castilla-La Mancha, 83-86 | Descargar artículo en PDF
Juan Antonio ALEJANDRE SÁENZ, Juan José BARREDO PÉREZ, María Josefa ESCALANTE RUIZ, Javier María GARCÍA-LÓPEZ, José Ramón LÓPEZ RETAMERO, Miguel Ángel PINTO CEBRIÁN, Juan Manuel URÍA DEL OLMO & Julen VILLASANTE LLARENA – Adiciones y revisiones al Atlas de la flora vascular silvestre de Burgos, XIII, 87-102 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ – Contribuciones a la flora del Sistema Ibérico, XVII, 103-105 | Descargar artículo en PDF
Carles MIR PEGUEROLES – Una nueva cita de Malvella leprosa (Gómez Ortega) Krapov., para la Península Ibérica, 106-108 | Descargar artículo en PDF
Modesto LUCEÑO, Rogelio SÁNCHEZ VILLEGAS, Carlos MOLINA MARTÍN, Carlos SALAZAR MENDÍAS, Federico CASIMIRO-SORIGUER SOLANAS, José GARCÍA SÁNCHEZ & Begoña QUIRÓS DE LA PEÑA – Confirmation of Carex pseudobrizoides Clavaud (Cyperaceae) in the Iberian Peninsula and other contributions to the knowledge of the iberian Carex, 109-113 | Descargar artículo en PDF
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Inmaculada FERRANDO-PARDO, Albert NAVARRO, Miguel Ángel GÓMEZ-SERRANO, Josep CARDÀ & Emilio LAGUNA – Una nueva población disyunta de Limonium perplexum contribuye considerablemente a la recuperación de esta especie en la Comunidad Valenciana, 114-119 | Descargar artículo en PDF
Roberto ROSELLÓ GIMENO, P. Pablo FERRER GALLEGO, José GÓMEZ NAVARRO, & Juan B. PERIS GISPERT Teucrium montsianicum, sp. nov. (Lamiaceae), nueva especie para el noreste de la Península Ibérica, 120-125 | Descargar artículo en PDF
Gonzalo MATEO SANZ, Juan Manuel MARTÍNEZ LABARGA, Óscar GARCÍA CARDO & Julián GARCÍA MUÑOZ – Adiciones a la flora de la provincia de Guadalajara, V, 126-137 | Descargar artículo en PDF
Agustí AGUT ESCRIG, Santiago PATINO SÁNCHEZ, Pello URRUTIA URIARTE & Javier VALENCIA JANICES – Algunos aspectos comparativos entre Narcissus provincialis Pugsley y Narcissus minor L. subsp. exiguus (Salisb.) Agut & al., 138-143 | Descargar artículo en PDF  

Descarga PDF completo (47 MB)

Read Full Post »

Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 84 (6-VII-2022) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Novedades editoriales de la LIBRERÍA JOLUBE

ÍNDICE

Óscar GARCÍA CARDO & Isabel SÁNCHEZ MELGAR – Aportaciones a la flora de la provincia de Cuenca, IX, 3-7 | Descargar artículo  
Juan Antonio DURÁN GÓMEZ, Rubén RAMÍREZ-RODRÍGUEZ, Jesús VARAS COBO & Juan José VEGA DE LA TORRE – El contacto bosque-duna costera cántabro-atlántica, con especial atención a Cantabria, 8-14 | Descargar artículo  
Alfonso CEÑA MARTÍNEZ & Félix LLAMAS GARCÍAQuercus petraea (Matt.) Liebl. y otros robles del Sistema Ibérico septentrional, 15-17 | Descargar artículo  
Romà SENAR LLUCH Euphorbia dracunculoides Lam. subsp. inconspicua (Ball) Maire, novedad para la flora valenciana, 18-21 | Descargar artículo  
Javier BERZOSA ARÁNGUEZ, Rubén RAMÍREZ-RODRÍGUEZ & Juan Antonio DURÁN GÓMEZ – Estado de conservación de las poblaciones de Pilularia globulifera y Nymphoides peltata en el entorno del embalse de Mediajo (Cantabria), 22-25 | Descargar artículo  
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Roberto ROSELLÓ, José GÓMEZ, Ivan MOYA, Emilio LAGUNA LUMBRERAS & Juan B. PERIS – Notas sobre Narcissus dubius Gouan y N. × pujolii Font Quer (Amaryllidaceae), 26-37 | Descargar artículo  
P. Pablo FERRER-GALLEGO – What is the type of Scilla maritima?, 38-40 | Descargar artículo  
Lluís SERRA LALIGA, Miguel AGUERAS, Antonio CUTILLAS, Alfonso LARIO, Virginia ESPINOSA, Blas FERNÁNDEZ, Luis FIDEL, José Carlos HERNÁNDEZ, Emilio LAGUNA, Dani LIÑANA, Enric MARTÍ, Carles MIR PEGUEROLES, Silvia NAVARRO, Antonio NÚÑEZ, Josep Enric OLTRA, María Jesús SANCHIS, Juan Antonio TORNERO & Rafael TORREGROSA – Adiciones y correcciones a la orquidoflora valenciana, X, 41-49 | Descargar artículo  
Gonzalo MATEO SANZ & Francisco GÓMIZ GARCÍA – Novedades sobre el género Pilosella Hill. (Compositae, Lactuceae) en España, XXIX, 50-55 | Descargar artículo  
Lluís SERRA LALIGA & Javier BENITO AYUSO Ophrys × rozasii Serra & Benito Ayuso, nuevo híbrido, 56-62 | Descargar artículo   Lluís SERRA LALIGA & José Carlos HERNÁNDEZ BRAVO Sonchus crassifolius Willd. en la Comunidad Valenciana, 63-66 | Descargar artículo  
José María PÉREZ DACOSTA – Cuatro nuevos híbridos arvenses en la Comunidad Valenciana, 67-68 | Descargar artículo  
Teófilo MARTÍN GIL, Jaime GILA MARAZUELA & Javier RICO BARROETA – Dos novedades corológicas para la orquidoflora de la provincia de Segovia, 69-72 | Descargar artículo  
Romà SENAR LLUCH & Salvador CARDERO AGUILERA – Nuevos datos para la xenoflora catalana y valenciana, 73-91 | Descargar artículo  
Juan Luis HERVÁS SERRANO, Inés de BELLARD PECCHIO & Pedro GÓMEZ-MURILLO –  Nuevas localidades de Narcissus vilchezii P. Gómez-Murillo & Hervás (Amaryllidaceae) en la provincia de Jaén, 92-93 | Descargar artículo  
Juan Antonio DURÁN GÓMEZ & Rubén RAMÍREZ-RODRÍGUEZ – Los brezales litorales sobre dunas en Cantabria y su flora asociada, 94-97 | Descargar artículo  
Ángel HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Joan PIERA OLIVES, Michael R. LOWE & Manuel B. CRESPO VILLALBA – Notas sueltas sobre Ophrys × marinaltae en la flora de la Comunidad Valenciana, 98-102 | Descargar artículo  
Agustí AGUT ESCRIG, Antonio GONZÁLEZ GÓMEZ, Asier JÁÑEZ ORTIZ DE LANDALUCE, Santiago PATINO SÁNCHEZ, Juan Pedro SOLÍS PAREJO, Pello URRUTIA URIARTE & Javier VALENCIA JANICES – Algunas consideraciones sobre el género Narcissus L. (sect. Ganymedes (Salisbury) Schultes fil.) (Amaryllidaceae) en el Alto Valle del Ebro y zonas relacionadas, 103-126 | Descargar artículo  
P. Pablo FERRER-GALLEGO, Javier FABADO ALÓS & Gonzalo MATEO SANZ – Análisis del complejo nombre Biscutella valentina (Cruciferae). Una propuesta para salir del fondo del saco, 127-132 | Descargar artículo  
P. Pablo Ferrer-Gallego, Manuel Pereira, Lluis Viciano, José Andrés Torrent, Emilio LAGUNA, Roberto Roselló, Enrique SANCHIS, José Gómez & Juan B. Peris – Sobre la zarza del Pare Pere (Rubus, Rosaceae), 133-145 | Descargar artículo    
 

Descarga PDF completo (15 MB)

Read Full Post »

Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 81 (15-IX-2021) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

  • Novedades editoriales de la LIBRERÍA JOLUBE
  • ÍNDICE

    Carlos MOLINA MARTÍN, Gonzalo MATEO SANZ, Gonzalo MONTAMARTA PRIETO & Marcia EUGENIO GOZALBO – Novedades de flora soriana, III, 3-12 | Descarga el artículo

    Juan José DOMÍNGUEZ DELGADO Dianthus inoxianus Gallego, novedad florística para Portugal, 13-14 | Artículo retirado cautelarmente por reclamación de derechos de autor.

    Gonzalo MATEO SANZ & Juan Antonio DEVESA Scabiosa andryalifolia (Pau) Devesa, novedad para la flora valenciana, 15 | Descarga el artículo

    Gonzalo MATEO SANZ, José Luis LOZANO TERRADAS, F. Javier FABADO ALÓS & Jesús RIERA VICENT – Adiciones a la flora de la provincia de Teruel, XVIII, 16-19 | Descarga el artículo

    Romà SENAR LLUCH – Aportaciones a la flora castellonense, XII, 20-22 | Descarga el artículo

    José Luis MEDINA-GAVILÁN – Una breve reflexión sobre la importancia de la revisión de datos en los repositorios digitales de biodiversidad vegetal, a propósito de un caso español, 23-24 | Descarga el artículo

    Francisco J. PÉREZ CARRO & Mª Pilar FERNÁNDEZ ARECES – Aportaciones al conocimiento de especies hibridógenas del género Asplenium en España, 25-39 | Descarga el artículo

    P. Pablo FERRER-GALLEGO & F. Javier FABADO ALÓS – Notas referentes al tipo nomenclatural de Chaenorhinum robustum Loscos (Antirrhineae, Plantaginaceae), 40-47 | Descarga el artículo

    Romà SENAR LLUCH – Cuatro nuevos xenófitos para la flora valenciana, 48-50 | Descarga el artículo

    Agustí AGUT ESCRIG, Juan Pedro SOLÍS PAREJO & Pello URRUTIA URIARTE – Noticias sobre la presencia de Centarea acaulis L. (Asteraceae) en la Península Ibérica, 51-54 | Descarga el artículo

    Lluís SERRA LALIGA & Manuel B. CRESPO VILLALBA – Sobre la validez de los nombres Chaenorhinum rupestre y Campanulo fastigiatae-Chaenorhinetum rupestris, 55-56 | Descarga el artículo

    Josep MIRAVET, Alexis J. MARAVILLA & Josep Antoni ROSSELLÓ – New records of the invasive Campylopus introflexus (Bryophyta) in Eastern Spain, 57-59 | Descarga el artículo

    P. Pablo FERRER-GALLEGO Antirrhinum ×ferrandopardoi, nothosp. nov. (Antirrhineae, Plantaginaceae), 60-65 | Descarga el artículo

    P. Pablo FERRER-GALLEGO – Sobre el concepto y uso del nombre Santolina chamaecyparissus subsp. squarrosa (DC.) Nyman (Asteraceae), 66-73 | Descarga el artículo

    Gonzalo MATEO SANZ, Óscar GARCÍA CARDO & Juan Manuel MARTÍNEZ LABARGA – Nuevos datos sobre la flora de la provincia de Cuenca, XXXIV, 74-86 | Descarga el artículo

    P. Pablo FERRER-GALLEGO & Josep Antoni ROSSELLÓ – A new combination in Lotus L. (Fabaceae), 87-88 | Descarga el artículo

    Pedro GÓMEZ-MURILLO & Ángel SÁNCHEZ GARCÍA – Notas sobre Narcissus grandae (Amaryllidaceae), 89-90 | Descarga el artículo

    José Luis BENITO ALONSO – Notas corológicas para el Atlas de la flora de los Pirineos, II, 91-100 | Descarga el artículo

    Roberto ROSELLÓ, P. Pablo FERRER-GALLEGO, José GÓMEZ, Emilio LAGUNA LUMBRERAS & Juan Bautista PERIS – Dos nuevas propuestas para Sideritis tragoriganum Lag. (Labiatae), 101-108 | Descarga el artículo

    Manuel B. CRESPO VILLALBA & Lluís SERRA LALIGA – Ajustes nomenclaturales en matorrales iberolevantinos de Rosmarinetea, II, 109-110 | Descarga el artículo

    Javier PUENTE CABEZA – Algunas plantas interesantes para la flora de Aragón, VI, 111-114 | Descarga el artículo

    Gonzalo MATEO SANZ & Juan Ignacio PERIS FIGUEROLA – De flora valentina, XXIII, 115-117 | Descarga el artículo

    José Ramón VAQUERO HEDROSA – Orquídeas de la provincia de Valladolid, 118-125 | Descarga el artículo

    Santiago PATINO SÁNCHEZ, Pello URRUTIA URIARTE & Javier VALENCIA JANICES – Un nuevo híbrido del género Genista L., propio del Prepirineo, 126-130 | Descarga el artículo

    Lluís SERRA LALIGA & Sergio MORÁN – Flora rara, endémica o amenazada de Monòver (Vinalopó Mitjà, Alicante), 131-148 | Descarga el artículo

    Descarga Flora Montiberica 81 en un PDF completo (9,2 MB)]

    Read Full Post »

    La Sociedad Ibérica de Ictiología acaba de editar una guía dedicada a las especies exóticas de flora y fauna que invaden ríos, lagos y estuarios en la península ibérica.

    La proliferación de especies exóticas invasoras (EEI) es uno de los efecto derivados del cambio climático, ya que favorece su llegada o aclimatación a entornos donde antes no eran viables.

    Esta es una guía divulgativa que incluye información, con base científica, en forma de fichas de un centenar de especies divididas en cuatro grupos de plantas y algas, invertebrados, peces y otros vertebrados.

    +INFO en la web del LIFE INVASAQUA

    Guía de las especies exóticas e invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la península ibérica. Frederic Casals & Jorge Rubén Sánchez-González, eds. (2020). Proyecto LIFE INVASAQUA. Ed. Sociedad Ibérica de Ictiología. 134 pp. ISBN: 978-84-09-20863-0.

    DESCARGA LA GUÍA (PDF en ESPAÑOL)

    Descarregar o livro (PDF em português)

    DOWNLOAD THE BOOK (PDF ENGLISH)

    Read Full Post »

    Topo_HispanidadTopónimos y apellidos ancestrales de los países de la hispanidad

    Gonzalo Mateo Sanz (2020)
    Colección Monografías de Toponimia Ibérica, nº 3.
    Encuadernación rústica, 17 x 24 cm, 298 páginas.
    Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN papel: 978-84-121656-2-3. ISBN digital: 978-84-120620-9-0,
    Fecha de aparición: junio de 2020.

    Gonzalo Mateo inició hace un año una trilogía dedicada al análisis de los topónimos y los apellidos, rastreando su origen en las lenguas íberas y su relación con la lengua vasca o euskera. La premisa de partida es que hubo una lengua originaria común, que tendría que haber sido cercana al actual euskera, que se pudo originar en períodos muy antiguos (paleolíticos) y que se mantendría por siglos sin grandes cambios. No hubo una lengua común, pero sí un flujo muy activo en épocas antiguas, con viajes frecuentes e intercambios culturales afectando de modo global y prolongado.

    (más…)

    Read Full Post »

    orquideas_cu_engWhy a field guide of wild orchids of Central Spain (Cuenca province)?

    Our Serranía mountain range is one of the most densely populated in orchid species in the whole of the Iberian Peninsula, and we are delighted to be able to demonstrate that Cuenca’s well-preserved natural environment attracts orchid specialists from all over Europe.

    PRE-ORDER SPECIAL OFFER: €29.95 (incl. international shipping by economic Correos)

    [Normal Prix 33.95€ (25.95€ + €8 shipping )]

    DATE OF PUBLICATION: Mars, 2019

    Leer más Book excerpt / Hojea un extracto del libro
    Español También disponible VERSIÓN EN ESPAÑOL

    orchis_center_spain_cuenca_ingles - pliegos_página_043

    (más…)

    Read Full Post »

    Older Posts »

    A %d blogueros les gusta esto: