Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cataluña’

fm77Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 77 (12-VII-2020) de la revista botánica Flora Montiberica.

Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Si desea adquirir un ejemplar en papel de Flora Montiberica (15€ gastos de envío incluidos), sólo tiene que escribirnos a

ÍNDICE (más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Manual de los hábitats de Cataluña. Vol. IIaEl Grup de recerca de Geobotánica i Cartografa de la Vegetació de la Universitat de Barcelona, acaba de publicar un nuevo tomo de su Manual de los hábitats de Cataluña. Se trata del volumen IIa de los «Ambientes litorales y salinos«, en este caso se trata de los «Hábitats terrestres«. Recordemos que ya se publicó un primer volumen de este tipo de ambientes, pero dedicado a los hábitats marinos.

(más…)

Read Full Post »

Flora del Parc Natural de Cadí-Moixeró i de les serres veïnesFlora del Parc Natural de Cadí-Moixeró i de les serres veïnes

El parque natural del Cadí-Moixeró y las montañas vecinas, reúnen el conjunto más extenso de hábitats de alta montaña caliza del Pirineo catalán. La flora vascular, rica y diversa, comprende un buen número de plantas endémicas o con disyunciones geográficas importantes, ausentes o muy raras en el resto de las tierras catalanas. El catálogo objeto de esta monografía es fruto de la exploración del territorio durante los últimos 25 años. Incluye cerca de 1.700 especies y subespecies, que se presentan ordenadas alfabéticamente. Para cada planta se da información sobre ecología (pisos de vegetación, intervalo altitudinal, hábitats y comunidades y sintaxones a los que va asociada), frecuencia-abundancia y distribución dentro del territorio, esta última mediante mapitas anexos. Completa el volumen una selección de fotografías en color de sesenta especies, entre las más relevantes de la flora local.

Autores: Josep Vigo, Ignasi Soriano, Jordi Carreras, Empar Carrillo, Xavier Font, Ramón M. Masalles i Josep M. Ninot

Monografies del Museu de Ciències Naturals, vol. 1 (2003) ISSN: 1695-8950.

 

Read Full Post »

depresion_ebroTengo el placer de presentarles esta nueva obra de la editorial Jolube:

Guía imprescindible de las flores de la Depresión del Ebro

PRECIO: 26,50€ (24€ + 2,50€ envío)]

FECHA DE APARICIÓN: agosto de 2018

·         Hojea el libro aquí:

GUÍA FOTOGRÁFICA de la singular flora de la Depresión del Ebro (Aragón, Cataluña, Navarra) con más de 1000 imágenes de 643 especies ordenadas en 18 ecosistemas.

Leer más AHORRE 7€ con el COMBO21: «Guía de la Depresión del Ebro» + «Guía del Prepirineo» por sólo 39,45€ (envío incluido)

Leer más AHORRE 7€ con el COMBO22: «Guía de la Depresión del Ebro» + «Orquídeas de Aragón» por sólo 39,45€ (envío incluido)

Leer más AHORRE 10€ con el COMBO23: «Guía de la Depresión del Ebro» + «Orquídeas de Aragón» + «Guía del Prepirineo» por sólo 56,40€ (envío incluido)

Leer más AHORRE 10€ con el COMBO24: «Guía de la Depresión del Ebro» + «Flora vascular del T.M. de Córdoba» por sólo 41,95€ (envío incluido)

Leer más AHORRE 20€ con el COMBO25: «Guía de la Depresión del Ebro» + «Robles, hombres y dioses» por sólo 49,45€ (envío incluido)

Leer más AHORRE 9,5€ con el COMBO26: «Guía de la Depresión del Ebro» + «Orquídeas de Cuenca » por sólo 45,45€ (envío incluido)

RESEÑA: La Depresión del Ebro, en el sentido de esta guía, es la zona árida y de baja altitud, centrada en el río Ebro en su tramo medio, a la sombra de lluvias de los Pirineos, rodeada por las montañas del Prepirineo por el Norte, el Sistema Ibérico por el Oeste y Sur, y la cordillera Costero-Catalana por el Este. Comprende desde Tudela (Navarra) hasta Lérida y desde Monzón (Huesca) hasta Alcañiz (Teruel). En este territorio la carrasca sólo vive en algunos refugios orientados al norte. Las lluvias son escasísimas, en muchos lugares por debajo de los 400 mm/año, y la niebla es persistente en invierno . El viento dominante del noroeste (cierzo), se encaja en el valle y alcanza con frecuencia altísimas velocidades, desecando las plantas que no sean auténticas especialistas en este tipo de hábitat.

EL AUTOR: Javier Puente Cabeza, es Doctor en Biología por la Universidad de Salamanca. En la actualidad es funcionario del Servicio Provincial de Medio Ambiente de Huesca del Gobierno de Aragón, como especialista en conservación de flora. Ha escrito numerosos artículos y libros de divulgación de la naturaleza en periódicos y blogs, así como la «Guía imprescindible de las flores del Prepirineo y territorios vecinos«.

 

Read Full Post »

Flora_Montseny

La Diputación de Barcelona acaba de liberar en PDF más de 1000 libros de su fondo editorial, entre los que se encuentra el Catàleg de la flora vascular del massís del Montseny, editado en 2017.

El rico patrimonio natural del Montseny, y más en concreto su flora vascular, lleva estudiándose desde hace tres siglos y en las últimas décadas la información se ha incrementado de manera notable. Este catálogo de su flora es una recopilación de estos conocimientos históricos y aporta nuevas citas florísticas que permiten entender mejor la biodiversidad de este espacio natural.

Catàleg de la flora vascular del massís del Montseny. Tres segles d’investigació botànica (1716-2016) (más…)

Read Full Post »

fm63Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible en PDF y totalmente gratuito el volumen 63 (2-V-2016) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Si desea adquirir un ejemplar en papel de Flora Montiberica (15€ gastos de envío incluidos), sólo tiene que escribirnos a

ÍNDICE (más…)

Read Full Post »

MHLitoralsC_PortadaOs presento el manual de los hábitats litorales de Cataluña, a partir de la adaptación al territorio catalán del  Corine Biotopes Manual of the European Community (CBM, 1991) y la correspondencia entre diversas clasificaciones de hábitats.

Manual dels hàbitats litorals de Catalunya (2014). E. Ballesteros, S. Mariani, M.E. Cefalì, M. Terradas & E. Chappuis. Departament de Territori i Sostenibilitat. Generalitat de Catalunya. ISBN 978-84-393-9211-8.

Read Full Post »

Mountains and Climate change - A global concernDecimoctava entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

CAMBIO CLIMÁTICO

  • Mountains and Climate Change. A Global Concern (2014).  Kohler, T., Wehrli, A. & Jurek, M., eds. Centre for Development and Environment (CDE), Swiss Agency for Development and Cooperation (SDC) and Geographica Bernensia. 136 pp.

FLORA PROTEGIDA O AMENAZADA

(más…)

Read Full Post »

Los botánicos en general y los pirenaicos en particular, estamos de enhorabuena, ya podemos consultar en línea los mapas de distribución y las fichas biológicas de las plantas vasculares que habitan en el Pirineo, gracias al Atlas de la Flora de los Pirineos. Si bien todavía está en fase de pruebas y tienen que pulir algunos detalles (por ejemplo, los bloques de mapas y fichas biológicas todavía no están conectados), sus búsquedas están totalmente operativas.

Para los mapas corológicos existen varias formas de búsqueda, bien por nombre científico, bien por cuadrícula UTM. De cada especie se da un mapa con cuadrícula UTM de 10×10, un diagrama con su distribución altitudinal, el porcentaje de citas por sectoces biogeográficos, la abundancia de citas por cuadrícula y la distribución temporal de las citas. También se ofrecen imágenes. La cartografía de base usada es la de Google Maps.

AFPirineos

(más…)

Read Full Post »

Orquídeas de Aragón y Guía imprescindible de las flores del Prepirineo

  Orquídeas de Aragón Guía imprescindible de las flores del Prepirineo y tierras vecinas

Cada libro por sólo 17,50€ (+2,5€ gastos envío a España; Frais de port en Europe / Shipping costs to Europe: 6,50€)

OFERTA COMBO para ESPAÑA : los dos libros por 35 (2×15€ + 5€ gastos envío a España)

OFERTA COMBO para EUROPA : los dos libros por 41,50 (2x15€ + 11,50  Frais de port en Europe / Shipping costs to Europe)

 

 

 

***

Reserva tus ejemplares enviando un correo con tus señas a: jolube@jolube

 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: