Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Uncategorized’ Category

Tenemos el placer de anunciaros la salida de los volúmenes 15 (2021) y 16 (2022) de la revista Folia Botanica Extremadurensis, que edita nuestro colega Francisco María Vázquez Pardo, al que agradecemos la gentileza de compartirla con nosotros.

ÍNDICE del volumen 15

1.- Plantas y serpientes: Una revisión de las plantas utilizadas popularmente como tratamiento antiofídico por: Gómez-Murillo, P. & Arellano-Martín, I.

2.- Anotaciones a la diversidad del grupo Anacamptis morio s.l. (ORCHIDACEAE) en Extremadura por: Vázquez, F.M., Gutiérrez, A., García, D. & Márquez, F.

3.- Iris planifolia (Mill.) T. Durand & Schinz (IRIDACEAE), distribucióny posible origen por: Pérez-Chiscano, J. L.

4.- Contribución al conocimiento del grupo Ophrys lutea s.l. (ORCHIDACEAE) en Extremadura: Híbridos por:Vázquez, F.M., González, A., García, D., Montaño, F., García, D., MárquezGarcía, F., Durán, F., Crystal F. & Cáceres, J.

5.- Aportación al conocimiento de las especies de acacias naturalizadas en la provincia de Huelva (SW España) por: Sánchez-Gullón, E. & Peña-Ramos, J.F.

DESCARGA el volumen 15 de la revista Folia Botanica Extremadurensis (2021)

Ver todos los volúmenes de Folia Botanica Extremadurensis

ÍNDICE del volumen 16

1.- Revisión de las especies de cardos incluidas dentro del conjunto de las plantas vasculares de la Comunidad de Extremadura (España) por: Rodríguez-Chamorro, M.A. & Herrera-Alonso, J.

2.- Aproximación al catálogo de las orquídeas del geoparque VilluercasIbores-Jara (Cáceres) por: Cáceres Escudero, Y. & Duran Oliva F.

3.- Aportación al conocimiento de especies de casuarinas cultivadas, adventicias o naturalizadas en la provincia de Huelva (SW España) por: Sánchez-Gullón, E. & Peña-Ramos, J.F.

4.- Aproximación al conocimiento del género Lavandula L. Sección Stoechas Ging., (LAMIACEAE) en el SW de la Península Ibérica por: Vázquez, F.M., Márquez, F. García, D. & Nogales, L.

5.- Nuevas aportaciones al conocimiento de las especies de eucaliptos cultivados en Huelva por: Peña-Ramos, J.F. & Sánchez-Gullón, E.

6.- Nutlets of Lavandula sect. Stoechas Ging. (LAMIACEAE), from SW Iberian Peninsula: Morphology and surface ornamentation por: Márquez, F., Nogales, L., García, D. & Vázquez, F.M.

DESCARGA el volumen 16 de la revista Folia Botanica Extremadurensis (2022)

Ver todos los volúmenes de Folia Botanica Extremadurensis

Anuncio publicitario

Read Full Post »

fm79

Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible, en PDF y totalmente gratuito, el volumen 79 (2-III-2021) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Si desea adquirir un ejemplar en papel de Flora Montiberica (15€ gastos de envío incluidos), sólo tiene que escribirnos a

ÍNDICE

(más…)

Read Full Post »

Orquideas_CU_200OFERTA LANZAMIENTO previa a la publicación

15% DESCUENTO

22,00€ + 2,5 € envío

[PRECIO NORMAL: 28,45€ (25,95€ + 2,5 € envío)]

FECHA DE APROXIMADA DE APARICIÓN: finales de mayo de 2017

La Guía de las orquídeas de la provincia Cuenca ofrece la siguiente información:

(más…)

Read Full Post »

José Antonio Arizaleta Urarte (12-I-2017)centaurea-portada

El libro que aquí reseñamos, es una monografía completísima sobre este género tan amplio y dificultoso debido a la elevada plasticidad de muchas de sus especies. La obra, como señala su autor, ha sido posible gracias a la financiación recibida en el año 2002, dentro del proyecto de Flora iberica.

El trabajo taxonómico va precedido de una serie de interesantes capítulos que nos van introduciendo en el conocimiento del género Centaurea: diversidad vascular de la Península Ibérica, descripción de la familia de las Compuestas y finalmente se analizan las características principales del género y sus diferentes secciones.

(más…)

Read Full Post »

El Ministerio de Medio Ambiente acaba de publicar, con bastante retraso, una serie de monografías, en las que participó la SEBiCOP, dedicadas a los seguimientos de especies de flora amenazada de España. Aquí os dejo los enlaces de descarga de los libros en PDF, tanto de mi blog como de la web del Ministerio.

(más…)

Read Full Post »

Regala libros de botánica. Aprovéchate de nuestros COMBOS Elija su combinación de dos libros y ahorre combinando dos libros (IVA y envío incluidos).

Y si no encuentras tu combinación, escríbenos y te haremos una oferta.

  • OFERTA: Las plantas del Sistema Ibérico Oriental y su entorno: 11€ (ahorre 5€)
  • COMBO 1: Rosas de Aragón y tierras + Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares: 49,95€ (ahorre 3€)
  • COMBO 2: Etnobotánica abulense + Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares: 44,95€ (ahorre 7€)
  • COMBO 3: Etnobotánica abulense + Rosas de Aragón y tierras vecinas: 57,95€ (ahorre 7,05€)
  • COMBO 4: Catálogo florístico + Vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: 29,95€ (ahorre 10,05€)
  • COMBO 5: Orquídeas de Aragón + Guía de flores del Prepirineo y territorios vecinos: 34€ (ahorre 6€)
  • COMBO 6: Catálogo de la flora vascular de Cantabria + Catálogo florístico de Navarra: 29,95€ (ahorre 5€)
  • COMBO 7: Orquídeas de Aragón + Guía de flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: 31€ (ahorre 4€)
  • COMBO 8: Guía de flores del Prepirineo y territorios vecinos + Guía de flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: 31€ (ahorre 4€)
  • COMBO 9: Rosas de Aragón y tierras + Orquídeas de Aragón: 47,50€ (ahorre 6€)
  • COMBO 10: Rosas de Aragón y tierras + Guía de flores del Prepirineo y territorios vecinos: 47,50€ (ahorre 6€)

VISITE NUESTRA LIBRERÍA EN LÍNEA

 

 

Read Full Post »

Antes de que os vayáis de vacaciones, los que podáis, aquí os pongo los volúmenes 20 y 21 de la revista Bouteloua, dedicada a la flora ornamental, editada por nuestro colega Daniel Guillot.

Como siempre están disponibles en la web de Flora Montiberica.

Que las disfrutéis.

Bouteloua_21 Bouteloua_20

Read Full Post »

Desde hace un tiempo, en diversos visores cartográficos se puede consultar el vuelo fotogramétrico de España realizado en los años 1956-1957 por el Army Map Service de EE.UU., el llamado vuelo Americano Serie B.

Esta nota es para anunciaros que ya están disponibles las imágenes del vuelo fotográfico de la España peninsular, realizado en los años 1945-46 por el Army Map Service de EE.UU., también llamado vuelo Americano Serie A. Se puede ver en la fototeca digital del CNIG-IGN y descargar las imágenes en PDF.

Esto es una gran noticia para los que trabajan en cartografía diacrónica de la vegetación y en otras disciplinas de la gestión del territorio.

Jaca 21-08-1946_2_p

Ejemplo de fotograma descargado del visor del CNIG-IGN. Podemos ver Jaca en fotografía aérea realizada el 21/08/1946.

(más…)

Read Full Post »

ImagenEl próximo 17 de mayo se celebrará en la escuela agraria de Fraisoro (Guipúzcoa), la jornada de conservación y recuperación de las especies de flora en peligro de extinción.

El objetivo de esta jornada es dar a conocer los documentos técnicos para la recuperación de las especies de flora en peligro de extinción en el País Vasco y las experiencias en este campo de otras administraciones del resto de España y de Francia. A su vez se pretende promover la cooperación entre técnicos en la materia de las distintas administraciones y de otros interesados.

La jornada será gratuita.

Read Full Post »

Diversidad vegetal de las yeseras ibéricasNos hacemos eco de la noticia publicada por Emilio Laguna en la web de la SEBICOP sobre un interesante libro recién editado titulado Diversidad vegetal de las yeseras ibéricas. El reto de los archipiélagos edáficos para la biología de la conservación.

Lee el comentario de aquí. Debemos añadir a lo dicho por nuestro colega Emilio que en esta obra se describe una nueva planta para la ciencia, Orobanche gypsogena A. Pujadas & Triano sp. nov., en la página 274.

Podéis echarle un vistazo al libro pinchando aquí.

«La diversidad vegetal de las yeseras ibéricas” es un libro gratuito que la SEBiCoP distribuye a las personas y entidades interesadas en él, que se hagan cargo de los costes de envío. Establecidos, para que la SEBiCoP no tenga ningún gasto añadido, en 15 € (para cualquier localidad del territorio español).

Solicitud de envío pinchando en este enlace.

  • MOTA, J.F., P. SÁNCHEZ GÓMEZ & J. GUIRADO ROMERO, Eds. (2011). Diversidad vegetal de las yeseras ibéricas. El reto de los archipiélagos edáficos para la biología de la conservación. 636 pp. ADIF y Mediterráneo Asesores Consultores, Almería. ISBN: 978–84–614–9023–3.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: