Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Publicaciones’ Category

Guia ilustrado dos charcos temporários mediterrânicos da costa sudoesteEl proyecto  LIFE «Charcos temporários mediterrânicos», coordinado por nuestra colega y amiga Carla Pinto-Cruz (Universidade de Évora), ha dado como resultado, entre otras cosas, la edición de dos libros dedicados a las lagunas temporales mediterráneas, una guía ilustrada y un manual de buenas prácticas. La primera publicación en edición bilingüe, portugués/ingles, la segunda en portugués. Ambas publicaciones se pueden descargar en PDF.

Guia ilustrado dos charcos temporários mediterrânicos da costa sudoeste / Illustrated guide of the south-west coast mediterranean temporary ponds. Carla Pinto-Cruz, coord. (2018). Ed. Universidade de Évora. ISBN: 978-989-8550-79-8.

Manual de boas práticas para a conservação dos charcos temporários mediterrânicos. Nuno M. Pedroso, Erika Almeida e Carla Pinto-Cruz, coord. (2018). Ed. Universidade de Évora. ISBN: 978-989-8550-65-1.

Espero que os sean de utilidad.

 

Anuncio publicitario

Read Full Post »

terrestrial_publication[1]La Lista roja europea de hábitats (LREH) revisa el estado actual de todos los hábitats naturales y seminaturales terrestres, de agua dulce y marinos y resalta las presiones a las que se enfrentan. Utilizan una versión modificada de las categorías y criterios de la Lista Roja de Ecosistemas de la UICN. Abarca los 28 países de la UE (UE28) mas Islandia, Noruega, Suiza, los países balcánicos y sus mares vecinos. Se evaluaron más de 230 hábitats terrestres y de agua dulce de la leyenda EUNIS. (más…)

Read Full Post »

Esta obra científica recoge los resultados de cinco años de trabajo encaminado a la localización de nuevas especies de plantas en la provincia de Burgos, completando y actualizando el Atlas de la Flora Vascular Silvestre de Burgos, publicado en 2006, que ha supuesto el mayor esfuerzo realizado hasta el momento en la catalogación sistemática de la flora de la provincia de Burgos. Dicho Atlas realizó recogió 2.550 especies y subespecies de plantas silvestres, que representaba casi un tercio de todas las existentes en la Península Ibérica.

(más…)

Read Full Post »

Diversidad vegetal de las yeseras ibéricas

Esta obra es la primera dedicada exclusivamente a la flora y la vegetación de los yesos de la España ibérica. Incluye fichas descriptivas para 77 especies gipsófilas (vegetación que crece exclusivamente sobre yeso), muchas de ellas raras y en peligro de extinción. También recoge la representación cartográfica más detallada que existe para estas comunidades prioritarias en Europa.

[Véase enlace DESCARGA PDF más adelante]

(más…)

Read Full Post »

Los alimentos que llegaron de AméricaHoy les voy a presentar una publicación diferente, relacionada con la Botánica pero en su aspecto aplicado. Se trata de las Actas en PDF del II Simposio de la Academia Aragonesa de Gastronomía titulado Los alimentos que llegaron de América” que tuvo lugar en el Palacio de Villahermosa de Huesca, durante los días 28 y 29 de marzo de 2014.

Coordinadores: Manuel García Guatas y Juan Barbacil.

«Muchos alimentos fundamentales vinieron de América y se difundieron por Europa, diseminados por manos españolas, asumidos por la cúspide social como novedad o moda, y consumidos luego por las personas desfavorecidas como paliativo de las recurrentes hambrunas. Al punto de que aquellos exóticos productos se fundieron con las gastronomías vivas y forman parte del patrimonio culinario europeo. Así que lo llegado de América, vía España recién nacida, encontró en Europa su destino natural y forma parte indubitada de nuestra cultura comunitaria.»

Ponencias:

(más…)

Read Full Post »

Las-plantas-suculentas-CanariasTengo el placer de presentaros el libro «Las plantas suculentas (Crassulaceae) endémicas de las islas Canarias«, cuyo autor es Ángel Bañares Baudet, Botánico canario especialista en conservación de flora amenazada, Biólogo Jefe del  Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias.

Este libro es el resultado de una larga trayectoria de estudio de los géneros Aeonium, Aichryson y Monanthes. Todos los táxones tratados en este libro presentan un área de distribución relegada a las Islas Canarias, que según estudios moleculares recientes, se originaron a partir de ancestros norteafricanos herbáceos . En total crecen 53 especies y casi un centenar de taxones infraespecíficos (incluyendo híbridos) endémicos de las islas.

(más…)

Read Full Post »

ESTA OFERTA HA FINALIZADO

Oferta Gramineas-Rosas

OFERTA COMBO – Resérvalos YA
Rosas de Aragón y tierras vecinas + Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares

Por sólo 45€ (IVA y envío incluidos)

Ahórrese cerca de un 25% reservando estos dos libros conjuntamente. Oferta válida hasta la publicación de los libros

ESTA OFERTA HA FINALIZADO

FECHA ESTIMADA DE PUBLICACIÓN: principios de marzo de 2015

También puede reservar estos libros individualmente a precio especial de lanzamiento.

FICHA TÉCNICA

Rosas de Aragón y tierras vecinas Papel

Pedro Montserrat, Daniel Gómez, José V. Ferrández y Manuel Bernal (2015)

Colección Monografías de Botánica Ibérica, nº 14. Rústica cosida. 312 pág. 20 x 27 cm COLOR

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN: 978-84-941996-9-1

PRECIO PROMOCIÓN: 28,50€ (25,00€ + 3,50€ envío). PVP NORMAL: 33,50€ (30€ + 3,50€ envío).

Aportamos una clave de identificación totalmente renovada para la 17 especies ibéricas principales más 3 asilvestradas, que subsana los problemas de la clave de Flora Iberica.

Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares. Claves ilustradas para la determinación de los géneros y catálogo preliminar de las especies Papel

Carlos Romero Zarco (2015)

Colección Monografías de Botánica Ibérica, nº 15. Rústica cosida. 172 pág. 17 x 24 cm COLOR

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN: 978-84-943561-1-7

PRECIO PROMOCIÓN:17,50€ (15€ + 2,50€ envío). PVP NORMAL: 20,45 (17,95€ + 2,50€ envío).

Read Full Post »

Segunda entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

CATÁLOGOS:

DENUNCIAS:

ETNOBOTÁNICA:

FLORA AMENAZADA (FRANCIA):

(más…)

Read Full Post »

Imagen

Ilustración que decora la portada de la tesis. Luis Meléndez, Bodegón con limas, caja de jalea, mariposa y recipientes, Museo del Prado, Madrid.

Acabo de rescatar esta tesis dedicada a los nombres vulgares de las plantas en la Península Ibérica e Islas Baleares, cuya autora es la Doctora Beatriz Teresa Álvarez Arias. Fue defendida en 2006 en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Unidad de Botánica. El director fue el Dr. Ramón Morales Valverde, del Real Jardín Botánico.

Espero que os resulte útil.

(más…)

Read Full Post »

ImagenEl boletín informativo Conservación Vegetal, que edita la Sociedad Española de Biología de Conservación de Plantas (SeBiCoP), acaba de ver la luz. Está siendo distribuido en papel y ya está disponible para su descarga en PDF.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

  • Planificar para conservar la biodiversidad
  • ElcCatálogo español de especies exóticas invasoras, ¿una oportunidad perdida?
  • Parientes silvestres de cultivos en España: priorización y necesidades
  • Conclusiones de las Jornadas de Conservación Genética (Genes para la conservación: manifiesto de Gran Canaria)

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: