Desde el blog de Jolube apoyamos la huelga feminista del 8 de marzo y todas sus reivindicaciones. #8M #8Mhuelgafeminista #huelgafeminista8M
Posted in Opinión, tagged #huelga8M, huelga, huelga feminista, igualdad on 07/03/2018| 1 Comment »
Desde el blog de Jolube apoyamos la huelga feminista del 8 de marzo y todas sus reivindicaciones. #8M #8Mhuelgafeminista #huelgafeminista8M
Posted in Denuncias, Opinión, tagged déficit de tarifa, E-On, EDP, electricitdad, Endesa, energía hidroeléctrica, energía nuclear, energías renovables, estafa eléctrica, estafa energética, expolio, factura eléctrica, Gas Natural-Fenosa, Iberdrola, política energética, sobrerretribuciones on 16/09/2013| 2 Comments »
[Actualización: El expolio de ENDESA, otra privatización que ha acabado en un fracaso rotundo del que los grandes partidos y medios no hablan]
La reforma del sistema eléctrico emprendida por el gobierno de Rajoy se centra, sobre todo, en el denominado “déficit de tarifa”, es decir, la diferencia entre lo que pagamos los consumidores por la electricidad y el precio que le ha prometido el gobierno a las grandes compañías eléctricas vía decreto, que es mucho mayor. Ojo, no se trata de que estemos pagando a las compañías eléctricas menos de lo que les cuesta producir y distribuir (incluido el beneficio industrial), sino que les pagamos menos de lo que el gobierno les ha prometido.
¿Cómo se calcula la factura de la luz?
Posted in Denuncias, Opinión, tagged Arañones, Canfranc, Castiello de Jaca, Ciudad del Medio Ambiente, desastres urbanísticos, Huesca, río Aragón, río Duero, riadas, Soria, Yesa, Zaragoza on 05/04/2013| 3 Comments »
La potencia que nos dan las máquinas hace que podamos transformar la naturaleza a nuestro antojo. Sin embargo, olvidamos que la Física y la Naturaleza no entienden nuestros deseos y por mucho que nos empeñemos la ley de la Gravedad siempre se cumple. Por ello cuando no tomamos en cuenta a la Naturaleza las consecuencias suelen ser catastróficas.
Imagen aérea de cómo el río Aragón retoma su cauce natural llevándose por delante las casas construidas en la zona inundable de Castiello de Jaca. Foto: INDA.aero. Composición: Jolube.
Tenemos varios ejemplos de cómo la soberbia, la codicia y la estupidez humana han causado tragedias y desgracias en nuestros valles pirenaicos por ocupar los sotos y llanuras de inundación, es decir, las zonas de esparcimiento de nuestros ríos.
Posted in Denuncias, Opinión, tagged apoyo a la Ciencia, presupuestos generales del estado on 03/04/2012| Leave a Comment »
Este es el sentimiento que me embarga al conocer que el gobierno del Sr. Rajoy va a recortar un 25,5 % el presupuesto para investigación científica en 2012 (un 35% si comparamos con 2009). En este país de sol y ladrillo, parece que todo lo que no dé réditos inmediatos no sirve, tal como ilustra la viñeta de Wulfmorgenthaler. Por contra Alemania, país al que tanto criticamos, desde 2006 no ha hecho más que aumentar sus presupuestos para la Ciencia: duplicará al español este año y lo aumentará otro 6% al que viene. En Alemania, el gasto federal en educación e investigación de 2006 suponía un 3% de los presupuestos públicos, en 2013 alcanzará un 4,6%. Allí ya ven el final del túnel, mientras en España nos hundimos más y más en este saqueo financiero (que no crisis).