Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Legislación’ Category

Codigo_Nomenclatura_Botanica_Shenzhen2018_coverAcaba de publicarse la traducción al español del Código Internacional de Nomenclatura para algas, hongos y plantas (Código de Shenzhen), adoptado en el XIX Congreso Internacional de Botánica celebrado en la ciudad china de Shenzhen, en julio de 2017.

Publicado por Stiftung Herbarium Greuter (Fundación Herbario Greuter), Berlín, Alemania.

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

bc-rl-4-022En los últimos años, ha aumentado la conciencia sobre el papel crucial de las plantas en la prestación de los servicios de los ecosistemas y el declive que se está produciendo, ya que  son uno de los fundamentos esenciales de los ecosistemas saludables de los que dependemos. Sin embargo, aún existen lagunas importantes en su conocimiento. En este contexto, la Lista Roja Europea de licopodios y helechos proporciona la primera evaluación integral del riesgo de extinción de todas las especies nativas de licopodios y helechos en Europa.

Con 194 especies evaluadas, el informe destaca que el 19,9% de las especies de licopodios y helechos están en peligro de extinción en Europa. Esto se debe principalmente al desarrollo urbano y de infraestructuras, las intrusiones y perturbaciones humanas, la contaminación y el uso y manejo del agua.

European Red List of lycopods and ferns. (2017) García Criado, M., Väre, H., Nieto, A., Bento Elias, R., Dyer, R., Ivanenko, Y., Ivanova, D., Lansdown, R., Molina, J.A., Rouhan, G., Rumsey, F., Troia, A., Vrba, J. and Christenhusz, M.J.M. iv + 59 pp. Edita IUCN. Bruselas, Bélgica.  Serie: IUCN Red List of Threatened Species – Regional Assessment. ISBN: 978-2-8317-1855-2

Read Full Post »

bg_logo

El Gobierno de España acaba de publicar tres listas patrón de biodiversidad: la de las especies terrestres (flora vascular y fauna vertebrada), la de las especies marinas y la de los hábitats terrestres (CORINE/EUNIS), presentes en España (Resolución de 17 de febrero de 2017, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. BOE nº 55, de 6 de marzo de 2017, 16648-16649).
Para mí supone una gran satisfacción pues he tenido la oportunidad de participar activamente en la elaboración de la lista de hábitats terrestres (LPHTE), como parte del equipo de la comunidad autónoma de Aragón (dentro del Grupo de Trabajo Técnico de Hábitat y Biorregiones adscrito al Comité del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad) y colateralmente en la lista de flora vascular a través de la SEBICOP.

La elaboración de la LPHTE ha sido un parto largo y con no pocas interrupciones, pero gracias a la constancia de varios técnicos, entre los que quiero destacar y agradecer su esfuerzo a Jesús Vaquero (Ministerio) y Víctor Sanz (Gobierno de Aragón), ha salido adelante y por fin podemos tener una lista unificada de todos los hábitats terrestres de España, con leyenda tanto CORINE-Biotopes como EUNIS y sus correspondencias. Se pueden descargar las listas en formato Excel. La LPHTE también está disponible en DOC y Access.

Read Full Post »

Catálogo de especies amenazadas en Aragón - PortadaPonemos a disposición en PDF el volumen de Flora del Catálogo de especies amenazadas en Aragón, obra ya agotada en papel, que fue editada en 2007.

Este libro supuso la síntesis de los trabajos de conservación sobre la flora catalogada en Aragón, que se vienen desarrollando desde los años 90.

Aquí se recogen las fichas de 136 plantas, de las que 127 son vasculares y 9 briófitos, repartidas en cuatro categorías: 15 en peligro de extinción, 20 sensibles a la alteración de su hábitat, 45 vulnerables y 56 de interés especial.

(más…)

Read Full Post »

VI Congreso de Biología de la Conservación de Plantas

Tercera entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

CONGRESOS Y JORNADAS

DENUNCIAS

(más…)

Read Full Post »

Segunda entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

CATÁLOGOS:

DENUNCIAS:

ETNOBOTÁNICA:

FLORA AMENAZADA (FRANCIA):

(más…)

Read Full Post »

Iniciamos una nueva serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

(más…)

Read Full Post »

Cambios a los requisitos para publicar realizados en el XVIII Congreso Internacional de Botánica en Melbourne. ¿Qué significado tiene la publicación electrónica para usted?

Resumen

Los cambios al Código Internacional de Nomenclatura Botánica se deciden cada seis años en las Secciones de Nomenclatura asociadas a los Congresos Internacionales de Botánica. El XVIII Congreso Internacional de Botánica se llevó a cabo en Melbourne, Australia; la Sección de Nomenclatura se efectuó desde el 18 al 22 de julio de 2011 y sus decisiones fueron aceptadas por el Congreso en la asamblea plenaria del 30 de julio. Como resultado de esta reunión se hicieron varios cambios importantes al Código que afectarán la publicación de nuevos nombres. Dos de estos cambios entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2012, meses antes de la edición del Código de Melbourne. El material electrónico publicado en línea en Formato de Documento Portátil (PDF) con un Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN) o con un Número Internacional Normalizado de Libro (ISBN) constituirá una publicación efectiva; y el requisito para una descripción o diagnosis en latín para los nombres de nuevos taxones será cambiado a un requisito de una descripción o diagnosis en los idiomas latín o inglés. Asimismo, a partir del 1 de enero de 2013, los nuevos nombres de organismos tratados como hongos, para ser publicados en forma válida, deberán incluir en el protólogo (todo lo asociado con el nombre en su publicación válida) la cita de un identificador provisto por un repositorio reconocido (como MycoBank). Se presenta un texto borrador de los nuevos artículos que tratan con publicación electrónica y se provee las mejores prácticas descritas.

(más…)

Read Full Post »

Acaba de publicarse el Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras. BOE 298, del lunes 12 de diciembre de 2011: 132711-132735.

Read Full Post »

Los nuevos nombres descritos en publicaciones en PDF, serán válidos a partir del 1 de enero de 2012

Los cambios en el Código Internacional de Nomenclatura Botánica se deciden cada seis años en las secciones nomenclatura asociada a los Congresos Internacionales de Botánica (CIB/ICB). El XVIII CIB se celebró en Melbourne (Australia), la sección de la nomenclatura se reunió en del 18 al 22 julio de 2011 y sus decisiones fueron aceptadas por el Congreso en su sesión plenaria el 30 de julio. Como resultado se han realizado varios cambios importantes en el Código que afectarán a la publicación de nuevos nombres. Dos de estos cambios entrarán en vigor el 1 de enero de 2012, unos meses antes de que el Código de Melbourne se publique, y son los siguientes:

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: