Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘herbarios’ Category

Louis Ramond de Carbonnières (1755-1825). Foto: www.cbnpmp.fr

Louis Ramond de Carbonnières (1755-1825)

Ya se puede consultar en línea los pliegos digitalizados del herbario de Louis-François-Elisabeth Ramond de Carbonnières (1725-1825). Los primeros ejemplares digitalizados corresponden a sus recolecciones pirenaicas, no obstante se van añadiendo el resto de muestras de su herbario.

Ramond es un naturalista francés que hizo numerosas incursiones botánicas por el Pirineo. Fue el primero en ascender -y en dejar por escrito- a la cumbre del Monte Perdido (3355 m) con la ayuda de un pastor local.

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

PORTADA BAHIM16Tengo el placer de anunciaros la publicación del volumen 16 del Boletín Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM) en PDF así como el Boletín completo para su descarga gratuita.

CONTENIDO:

  • Pedro Uribe-Echebarría Díaz (1953–2013), creador del herbario VIT. J. A. Alejandre, C. Aseginolaza, P. Heras & P. Urrutia, 3-12

  • El herbario VIT (Museo de Ciencias Naturales de Álava). P. Heras & M. Infante, 13-19

(más…)

Read Full Post »

gbif-es_banner_top

En colaboración con colecciones y proyectos de todo el país, y para aprovechar mejor la potencialidad del servidor de imágenes de GBIF.ES –una infraestructura al servicio de todas las colecciones y proyectos de biodiversidad en España– hemos puesto a punto el Portal de imágenes de colecciones de biodiversidad.

(más…)

Read Full Post »

Causas y consecuencias de las invasiones biológicas: El caso del vinagrillo (Oxalis pes-caprae) por Divulgare en Vimeo.

Las invasiones biológicas son una de las principales amenazas a las que se enfrentan los ecosistemas en la actualidad. Sus efectos se pueden manifestar en muchos sentidos.

(más…)

Read Full Post »

La Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM) convoca el segundo premio AHIM de investigación “Santiago Castroviejo”. Los trabajos podrán versar sobre cualquier rama de la Botánica relacionada con los herbarios y deberán ser originales (publicados o inéditos).

Read Full Post »

CONVOCATORIA DEL PRIMER PREMIO AHIM DE INVESTIGACIÓN “SANTIAGO CASTROVIEJO”

La Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM) convoca el Primer Premio AHIM de Investigación “Santiago Castroviejo”. Los trabajos podrán versar sobre cualquier rama de la Botánica relacionada con los herbarios y deberán ser originales (publicados o inéditos).

Read Full Post »

Pliego antiguo de Ophrys sphegodes conservado en Kew

BBC-News, Sciencie & Environment. 20/9/2010

Los herbarios elaborados hace 150 años por apasionados recolectores del Reino Unido, ayudarán a los científicos a entender el cambio climático, tal como anuncia la web de BBC-News . El Real Jardín Botánico de Kew y ecólogos de la Universidad de East-Anglia, han demostrado que estas antiguas colecciones de flores secas contienen una valiosa información que está datada.

(más…)

Read Full Post »

Herbario Jean Vivant en Bagnères de Bogorre

El botánico bearnés de Orthez (Pyrénées Atlantiques, Francia-64), Jean Vivant, ha donado su herbario a los Conservatorios Botánicos Sud-Atlantique y de Midi-Pyrénées, aunque se ubicará en el Conservatoire Botanique National de Midi-Pyrénées (CBNMP) localizado en la localidad de bigordana de Bagnères de Bigorre (Hautes Pyrénees).

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: