
Biología de la conservación de plantas en Sierra Nevada. Principios y retos para su preservación.
Julio Peñas y Juan Lorite, eds. (2019).
Editorial Universidad de Granada. 454 pp.
ISBN 978-84-338-6512-0.
Posted in Calentamiento global, GLORIA, Libros PDF, tagged Botánica, Conservación Vegetal, España, Flora amenazada, flora vascular, GLORIA, Sierra Nevada on 15/02/2023| Leave a Comment »
Posted in Divulgación, GLORIA, hábitats, Libros PDF, mapa de hábitats de Aragón, MHA, PNOMP, tagged Androsace cylindrica, anfibios, biodiversidad oculta, Cuevas heladas, ecología, enfermedades, Estudios genéticos, flora de alta montaña, flora vascular, glaciarismo, GLORIA, hidrogeología, Humedales, karst, lepidópteros, Mapa de vegetación, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Patrimonio Inmaterial, Patrimonio Mundial, Pirineo, Plan de Ordenación Pastoral, PRIOCONEX, ríos, roquedos, topillo nival on 23/09/2021| 1 Comment »
La jornada de investigación se celebró el miércoles 2 de diciembre de 2020, vía Zoom, y las ponencias de aquella jornada han sido editadas en este libro.
ÍNDICE DEL LIBRO
Introducción. Elena Villagrasa Ferrer, 5
DESCARGA EL LIBRO EN PDF (48 MB)
Ficha del libro:
VI Jornada de investigación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. 2 de diciembre de 2020
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Gobierno de Aragón – www.aragon.es/ordesa
C/Felipe Coscolla, 11-13. 22004-Huesca
© De los textos, las fotografías y los gráficos de los artículos: los autores
Editorial Jolube. Jaca (Huesca) – www.jolube.es
Primera edición: abril de 2021
ISBN papel: 978-84-121656-6-1
eISBN: 978-84-121656-7-8
Posted in Divulgación, GLORIA, mapa de hábitats de Aragón, tagged Divulgación, GLORIA, Investigación, Mapa de vegetación, Ordesa on 30/11/2020| Leave a Comment »
ACTUALIZACIÓN: Descarga en PDF las ponencias publicadas en el libro de actas aquí.
La jornada se celebrará el miércoles 2 de diciembre de 2020 vía Zoom, donde se expondrán los resultados de algunos de los proyectos de investigación que se están desarrollando actualmente en el parque nacional. Se podrá seguir por Zoom us02web.zoom.us/j/87827407470.
Es una jornada informativa dirigida tanto al público en general como al personal del parque nacional e investigadores, teniendo por objetivo mejorar el conocimiento de los valores naturales que presenta el PNOMP y, al mismo tiempo, fomentar el contacto, las colaboraciones y sinergias entre las distintas personas e instituciones que realizan trabajos en este singular espacio natural protegido del Pirineo aragonés.
En mi caso presento los proyectos GLORIA y el Mapa de vegetación del PNOMP y se podrá seguir por Zoom us02web.zoom.us/j/87827407470.
«El proyecto GLORIA en el PNOMP. Cómo afecta el calentamiento global a la flora de alta montaña», por José Luis Benito. Un vistazo a 19 años de este proyecto de investigación actualmente apoyado por el Gobierno de Aragón a través de @CCyEAAragon
«Mapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del PNOMP y su ZPP«, por José Luis Benito. Presentación del libro en el que se describen los hábitats del parque mediante fichas. @oapngob
Posted in Artículos, Calentamiento global, GLORIA, tagged Calentamiento global, cambio climático, GLORIA, soiltemp, temperatura del suelo on 19/11/2020| Leave a Comment »
Los modelos para estudiar los ecosistemas generalmente usan datos macroclimáticos proporcionados por estaciones meteorológicas convencionales, pero que muchas veces son demasiado generales o poco exactos. Sin embargo, datos microclimáticos como la temperatura del suelo aporta una información mucho más valiosa para saber las condiciones reales que influyen en los propios ecosistemas y en la vida que se desarrolla en ellos.
A partir de esta premisa surge el proyecto SoilTemp, encabezado por el investigador Jonas J. Lembrechts. Se trata de una iniciativa de base de datos geoespaciales mundiales que recopila la temperatura del suelo y la temperatura cercana a la superficie.
El proyecto GLORIA participa de dicha iniciativa aportando las series temporales de datos de temperatura del suelo (10 cm de profundidad) que tenemos desde 2001 en la zona piloto de Ordesa (Pirineo central español calizo, ES-CPY); 2011 en la ZP del Valle de Tena (Pirineo central español silíceo); y 2012 en la ZP del Sistema Ibérico (Moncayo, ES-MON).
En el siguiente artículo se explica el proyecto SoilTemp:
Lembrechts J.J. & al. (2020). SoilTemp: a global database of near-surface temperatures. Global Change Biology 26(11): 6616-6629. https://doi.org/10.1111/gcb.15123.
Posted in GLORIA, Libros, MHA, PNOMP, Prensa, Radio, tagged Aragón Radio, GLORIA, mapa de hábitats de Aragón, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Radio on 29/01/2020| Leave a Comment »
Marcos Ruiz, del programa Ágora, de Aragón Radio (25/01/2020), dedicado a Ciencia, entrevista al Dr. José Luis Benito Alonso sobre las investigaciones botánicas que realiza en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Hablamos del proyecto GLORIA sobre los efectos de calentamiento global sobre las plantas en alta montaña, investigación que se desarrolla desde 2001. También del libro «Mapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona periférica de protección», dentro del proyecto «Mapa de Hábitats de Aragón» del Gobierno de Aragón, en marcha desde 2005.
Posted in Calentamiento global, GLORIA, tagged Calentamiento global, cambio climático, CTP, GLORIA, OPCC on 21/10/2019| Leave a Comment »
Los próximos días 22 y 23 de octubre se celebrará en Jaca el 3º Coloquio internacional sobre cambio climático en zonas de montaña, organizado por el Observatorio Pirenaico del Cambio climático (OPCC) de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP).
En el mismo se expondrán diferentes ponencias y entre ellas presentaremos el día 22 el proyecto GLORIA en el Pirineo, dentro del coloquio FLORAPYR.
GLORIA es el acrónimo de Global Observation Research Initiative In Alpine Environments, y tiene por objetivo realizar observaciones a largo plazo sobre el impacto que tiene el calentamiento global sobre la flora y la vegetación de la alta montaña en todas las zonas alpinas del mundo. Nosotros venimos trabajando en este proyecto desde 2000 y las primeras observaciones se realizaron en 17 cordilleras de toda Europa en 2001, entre ellas nuestra zona piloto instalada en el parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Posted in Artículos, GLORIA, tagged cambio cimático, Cambio global, flora alpina, GLORIA on 10/11/2016| Leave a Comment »
Las orientaciones preferidas para la instalación de las plantas vasculares en las cimas de las montañas europeas
Objetivo
En la zona alpina, la diversidad de plantas vasculares está muy determinada por la topografía local y el microclima. En este trabajo hemos evaluado el grado en que la orientación en las cumbres de las montañas y su relación con la temperatura afecta a la diversidad de las plantas. También se midió la colonización y la desaparición de especies en las cumbres alpinas en una escala paneuropea.
Localización
Posted in GLORIA, tagged alta montaña, cambio climático, Cambio global, comunidades vegetales, Flora, GLORIA, Pastos, seguimiento ecológico on 11/05/2016| Leave a Comment »
García M.B., Alados, C.L., Antor, R., Benito Alonso, J.L., Camarero, J.J., Carmena, F., Errea, P., Fillat, F., García-González, R., García-Ruiz, J.M., Gartzia, M., Gómez García, D., Gómez, I., González-Sampériz, P., Gutiérrez, E. Jiménez, J.J., López-Moreno, J.I., Mata, P., Moreno, A., Montserrat, P., Nuche, P., Pardo, I., Revuelto, J., Rieradevall, M., Sáiz, H., Tejero, P., Vicente-Serrano, S., Villagrasa, E., Villar, l., Valero-Garcés, B. 2016. Integrando escalas y métodos LTER para comprender la dinámica global de un espacio protegido de montaña: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ecosistemas 25(1): 19-30. Doi.: 10.7818/ECOS.2016.25-1.04.
Los espacios protegidos, por el hecho de albergar una gran geo-biodiversidad y asegurar una baja intervención humana, constituyen lugares muy adecuados para el seguimiento de organismos y procesos a escala ecológica, así como para la obtención de series temporales largas a escala geológica. En el marco de la red LTER-España, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP) y el Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC están impulsando estudios para la detección de cambios a distintas escalas mediante variados métodos y aproximaciones.
Posted in Calentamiento global, GLORIA, tagged alta montaña, Calentamiento global, cambio climático, flora alpina, GLORIA, Pirineo on 05/10/2015| 1 Comment »
[ENLACES DESCARGA AL FINAL DEL ARTÍCULO]
El objetivo del proyecto GLORIA (Global Observation Research Initiative In Alpine Environments) es realizar observaciones a largo plazo sobre el impacto que tiene el calentamiento global sobre la flora y la vegetación de la alta montaña en todas las zonas alpinas del mundo.
Esta es la quinta versión del manual de campo del proyecto GLORIA, que se viene desarrollando en Europa desde 2001 y ya se ha extendido a más de 100 macizos montañosos de todo el mundo. En él se describe con detalle el muestreo básico o estándar del Estudio de las cimas GLORIA, con las pautas para la selección de sitio, instalación de parcelas y recopilación de datos. Además, incluye métodos de las actividades opcionales complementarias y una descripción de otras actividades adicionales que están en marcha o se han iniciado recientemente en el marco de GLORIA.
Posted in Exposiciones, Fotografía, GLORIA, Libros PDF, revistas, tagged Andalucía Occidental, Calentamiento global, cambio climático, cartografía de hábitats, conservación de la biodiversidad, conservación en plantas, custodia del territorio, Flora Mediterranea, hábitats, Investigación y Ciencia, microrreservas de flora, OPTIMA, orquídeas, Orquídeas de Aragón, Pastos, Plan de conservación, translocaciones on 04/06/2014| Leave a Comment »
Decimocuarta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
CALENTAMIENTO GLOBAL Y FLORA DE ALTA MONTAÑA
CURSOS
EXPOSICIONES
LIBROS
SÓLO se vende a través de la librería de Amazon:
(Me comunican que no estará disponible entre el 28 de junio hasta el 15 de julio)