Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Flora’ Category

Acabamos de publicar un nuevo libro de la editorial Jolube: «Catálogo de flora de la cuenca endorreica de la laguna de Gallocanta» de Lali Picornell Segura, con la colaboracíon de Instituto de Estudios Turolenses.

Este libro reúne la información disponible de los 1177 taxones de la flora vascular de la cuenca endorreica de la laguna de Gallocanta (Zaragoza y Teruel), indicando las localidades y ecología de las plantas. Está ilustrado con 150 fotografías de las especies más características o singulares.

Hojea un extracto del libro / Book excerpt

Reserva ya tu ejemplar en http://www.jolube.es/tienda.php

Catálogo de flora de la cuenca endorreica de la laguna de Gallocanta

Catálogo de flora de la cuenca endorreica de la laguna de GallocantaPapel

Eulàlia Picornell Segura (2022)
Encuadernación fresada, 14,8 x 21 cm, 244 páginas BN+ color
Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor e Instituto de Estudios Turolenses
ISBN papel: 978-84-124463-6-4
Fecha de edición: octubre de 2022.
Anuncio publicitario

Read Full Post »

Flora Valentina, IV

OFERTA PREVIA A LA PUBLICACIÓN. RESERVE AQUÍ SU EJEMPLAR (fecha prevista de publicación: enero 2022) por sólo 49,95€ (gastos de envío gratis).

Desde la editorial Jolube tomamos el relevo y continuamos con la edición de la magnífica Flora Valentina. El volumen cuarto incluye familias de dicotiledóneas, desde las labiadas hasta la rhamnáceas.

Mantenemos la apuesta por una obra ilustrada, con al menos una imagen por especie. Cada familia tiene una clave de géneros y dentro de cada uno de ellos hay claves que nos llevan a las especies y en su caso a las subespecies. Cada especie tiene una ficha en la que se describen sus caracteres morfológicos distintivos; le sigue un párrafo a la ecología, incluyendo una categoría fitosociológica. El último apartado está dedicado a la corología, donde se da la distribución general, su presencia en las provincias de la Com. Valenciana y finalmente se especifican en qué zonas del territorio valenciano. Finaliza la ficha con el periodo de floración y se le da una categría de abundancia/rareza.

Los mapas de distribución están disponibles y actualizados en la web del Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana.

—>Aquí puedes ver un extracto del libro

Gonzalo Mateo Sanz, Manuel B. Crespo Villalba, Emilio Laguna Lumbreras (2022)

Colección: Monografías de Flora Montiberica, n.º 7

Encuadernación tapa dura cosida, 22 x 27 cm, aprox. 365 páginas a color

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor

ISBN papel: 978-84-121656-9-2.

PVP: 60€ + envío.

 

Flora Valentina, IV
Flora Valentina, IV
Flora Valentina, IV

Read Full Post »

OFERTA PREVIA A LA PUBLICACIÓN por sólo 11,50€. RESERVE AQUÍ SU EJEMPLAR (fecha prevista de publicación: diciembre 2021)

Edición actualizada del Catálogo florístico de las plantas vasculares de Zaragoza publicado en 2003. En esta revisión se incluyen c. 1140 táxones de flora vascular localizados dentro de término municipal de Zaragoza (Aragón, España), que tiene una superficie de 974 km2. Como núcleos de población incluye a la capital del Ebro, Zaragoza, más las entidades locales de Alfocea, Casetas, Garrapinillos, Juslibol, La Cartuja Baja, Montañana, Monzalbarba, Movera, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid, Venta del Olivar y Villarrapa.

—>Aquí puedes ver un extracto del libro

Catálogo de la flora vascular del municipio de Zaragoza

(Catálogo florístico de las plantas vasculares de Zaragoza, 2ª ed.)

Autor: Samuel PYKE

Colección: Monografías de Flora Ibérica, n.º 23

Encuadernación fresada, 17 x 24 cm, 180 páginas B/N

Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor

ISBN papel: 978-84-124463-0-2.

Precio normal: 14,45€ (12,5€ + 1,95€ gastos de envío)

Read Full Post »

Plantas_Pirineo200Tengo el gran placer de presentaros un libro que, a buen seguro, será una referencia para los aficionados y los profesionales de la botánica pirenaica: Plantas de las cumbres del Pirineo. Flora del piso alpina.

Plantas de las cumbres del Pirineo. Flora del piso alpina (2020). Daniel Gómez, José Vicente Ferrández, Manuel Bernal, Antonio Campo, J. Ramón Retamero y Víctor Ezquerra. Encuadernación rústica cosida. 592 pág. 18 x 24,5 cm, COLOR. Edita: Prames. ISBN: 978-84-8321-920-1.

Se trata de la primera guía fotográfica completa de las 632 plantas alpinas que habitan el Pirineo a partir de los 2300 m de altitud.

(más…)

Read Full Post »

Flora del Parc Natural de Cadí-Moixeró i de les serres veïnesFlora del Parc Natural de Cadí-Moixeró i de les serres veïnes

El parque natural del Cadí-Moixeró y las montañas vecinas, reúnen el conjunto más extenso de hábitats de alta montaña caliza del Pirineo catalán. La flora vascular, rica y diversa, comprende un buen número de plantas endémicas o con disyunciones geográficas importantes, ausentes o muy raras en el resto de las tierras catalanas. El catálogo objeto de esta monografía es fruto de la exploración del territorio durante los últimos 25 años. Incluye cerca de 1.700 especies y subespecies, que se presentan ordenadas alfabéticamente. Para cada planta se da información sobre ecología (pisos de vegetación, intervalo altitudinal, hábitats y comunidades y sintaxones a los que va asociada), frecuencia-abundancia y distribución dentro del territorio, esta última mediante mapitas anexos. Completa el volumen una selección de fotografías en color de sesenta especies, entre las más relevantes de la flora local.

Autores: Josep Vigo, Ignasi Soriano, Jordi Carreras, Empar Carrillo, Xavier Font, Ramón M. Masalles i Josep M. Ninot

Monografies del Museu de Ciències Naturals, vol. 1 (2003) ISSN: 1695-8950.

 

Read Full Post »

Mapa_Vegetación_PNOMPMapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona periférica de protección
Manual de interpretación de los hábitats Corine-Mapa de Hábitats de Aragón y de Importancia Comunitaria. Mapa sintético a escala 1: 50.000
José Luis Benito Alonso (2018). Edita: Organismo Autónomo Parque Nacionales, Ministerio para la Transición Ecológica. 450 pág. + mapa sintético 1: 50.000. ISBN papel: 978-84-8014-916-7. ISBN digital: 978-84-947985-6-6.

  • Los enlaces de descarga están al final del artículo

Esta obra forma parte del proyecto de cartografía de la vegetación «Mapa de Hábitats de Aragón-MHA«, que lidera el Gobierno de Aragón desde 2004.

Manual_Habitats_PNOMP 74.jpg

Este trabajo consta de tres partes:

(más…)

Read Full Post »

El 13 de agosto de 2018 se publicó la Resolución de 1 de agosto de 2018, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en relación al Listado de especies extinguidas en todo el medio natural español.

Se trata de las siguientes especies de Plantas:

  • Aeonium mascaense
  • Astragalus algerianus
  • Astragalus baionensis
  • Aurinia sinuata
  • Cicuta virosa
  • Draba incana
  • Kunkeliella psilotoclada
  • Lysimachia minoricensis
  • Nolletia chrysocontoides
  • Nonea calycina
  • Normania nava
  • Oenanthe aquatica
  • Potentilla grandiflora
  • Pulicaria undulata
  • Sagittaria sagittifolia
  • Silene uniflora subsp. thorei
  • Stratiotes aloides
  • Trapa natans
  • Verbascum faurei subsp. commixtum

DESCARGA la Resolución del Boletín Oficial del Estado, donde también podéis leer el listado de especies de fauna.

 

Read Full Post »

Flora vascular del término municipal de CórdobaFlora vascular del término municipal de Córdoba

Catálogo florístico y claves de identificación

OFERTA DE PREVIA A LA EDICIÓN

10% de descuento

20,25€ + 2,95 € gastos de envío a España (Correos)

[PRECIO NORMAL: 25,45€ (22,50 + 2,95 € envío]

(más…)

Read Full Post »

Flora_Montseny

La Diputación de Barcelona acaba de liberar en PDF más de 1000 libros de su fondo editorial, entre los que se encuentra el Catàleg de la flora vascular del massís del Montseny, editado en 2017.

El rico patrimonio natural del Montseny, y más en concreto su flora vascular, lleva estudiándose desde hace tres siglos y en las últimas décadas la información se ha incrementado de manera notable. Este catálogo de su flora es una recopilación de estos conocimientos históricos y aporta nuevas citas florísticas que permiten entender mejor la biodiversidad de este espacio natural.

Catàleg de la flora vascular del massís del Montseny. Tres segles d’investigació botànica (1716-2016) (más…)

Read Full Post »

José Antonio Arizaleta Urarte (12-I-2017)centaurea-portada

El libro que aquí reseñamos, es una monografía completísima sobre este género tan amplio y dificultoso debido a la elevada plasticidad de muchas de sus especies. La obra, como señala su autor, ha sido posible gracias a la financiación recibida en el año 2002, dentro del proyecto de Flora iberica.

El trabajo taxonómico va precedido de una serie de interesantes capítulos que nos van introduciendo en el conocimiento del género Centaurea: diversidad vascular de la Península Ibérica, descripción de la familia de las Compuestas y finalmente se analizan las características principales del género y sus diferentes secciones.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: