Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Flora acuática’ Category

La Sociedad Ibérica de Ictiología acaba de editar una guía dedicada a las especies exóticas de flora y fauna que invaden ríos, lagos y estuarios en la península ibérica.

La proliferación de especies exóticas invasoras (EEI) es uno de los efecto derivados del cambio climático, ya que favorece su llegada o aclimatación a entornos donde antes no eran viables.

Esta es una guía divulgativa que incluye información, con base científica, en forma de fichas de un centenar de especies divididas en cuatro grupos de plantas y algas, invertebrados, peces y otros vertebrados.

+INFO en la web del LIFE INVASAQUA

Guía de las especies exóticas e invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la península ibérica. Frederic Casals & Jorge Rubén Sánchez-González, eds. (2020). Proyecto LIFE INVASAQUA. Ed. Sociedad Ibérica de Ictiología. 134 pp. ISBN: 978-84-09-20863-0.

DESCARGA LA GUÍA (PDF en ESPAÑOL)

Descarregar o livro (PDF em português)

DOWNLOAD THE BOOK (PDF ENGLISH)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Flora_Acuatica_EspañolaEn España existen multitud de zonas húmedas —lagos, lagunas, ríos, arroyos, marjales, embalses, y todo tipo de charcas—, a las que hay que añadir la franja litoral de nuestros mares y océanos. En casi todas ellas podemos encontrar plantas acuáticas que nos informan de la naturaleza de las aguas, de su composición química, pero también de su estado
de conservación.
En esta Flora acuática española, además de conocer las características morfológicas de las plantas y poder distinguirlas, sabremos algo más de su distribución, ecología y biología.

La obra está magnífica ilustrada con dibujos de Marta Chirino así como con fotos de las especies.

(más…)

Read Full Post »

fm63Tengo el placer de anunciaros que ya está disponible en PDF y totalmente gratuito el volumen 63 (2-V-2016) de la revista botánica Flora Montiberica. Podéis descargar tanto el número completo como los artículos por separado.

Si desea adquirir un ejemplar en papel de Flora Montiberica (15€ gastos de envío incluidos), sólo tiene que escribirnos a

ÍNDICE (más…)

Read Full Post »

En un reciente viaje a Rumanía a ver pajaritos, estas son las plantas que pude fotografiar. Espero que os gusten.

Un libro recomendable, aunque en alemán, sobre la flora de Transilvania: Elise Speta & László Rákosy (2010). Wildpflanzen Siebenbürgens [Wild Plants in Transylvania]. Vienna Natural History Museum / Naturhistorisches Museum Wien.

Wildpflanzen Siebenbürgens

Wildpflanzen Siebenbürgens

FLORA ACUÁTICA. Delta del Danubio

La mayor extensión mundial de carrizal se da cita en el Delta del Danubio, en su desembocadura en el mar Negro, con extensos bosques de ribera dominados por Salix alba y más raramente Populus alba.

Nymphoides peltata. Rumanía, Delta del Danubio

Nymphoides peltata. Rumanía, Delta del Danubio. ©JOLUBE, 2014.

Nymphaea alba. Rumanía, Delta del Danubio

Nymphaea alba. Rumanía, Delta del Danubio. ©JOLUBE, 2014.

(más…)

Read Full Post »

Décima entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

VÍDEO sobre especies invasoras (con Mercedes Herrera de la UPV):

ACTAS DE CONGRESOS

CONGRESOS

Read Full Post »

El jueves 22 de diciembre de 2011 a las 10:00 h en el Aula Magna de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (Avda. Diagonal 643, Barcelona), la Dra. Eglantine Chappuis defenderá su tesis doctoral titulada:

(más…)

Read Full Post »

Las saladas de Monegros y su entorno. Hábitats y paisaje vegetal

Josep Antoni Conesa Mor, Carmen Castañeda del Álamo y Joan Pedrol  Solanes (2011). Edita el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Colección: Conservación nº 3. 540 pp. Ilustraciones a color. 28×22 cm. Encuadernación en cartoné. ISBN: 978-84-89862-76-0. P.V.P.: 20 euros.

Esta magistral obra dedicada a la flora, la vegetación y los hábitats de las lagunas saladas endorreicas de los Monegros (Huesca y Zaragoza), es una más que digna heredera del trabajo que los maestros Oriol de Bolòs y Josías Braun-Blanquet publicaran hace más de medio siglo (1958).

(más…)

Read Full Post »

Esta primavera mi colega Pablo García Murillo tuvo la amabilidad de enviarme el libro «Habitantes del agua. Macrófitos«, dedicado a las plantas acuáticas de Andalucía. Sus autores son especialistas en flora acuática: el propio Pablo García Murillo junto a Rocío Fernández Zamudio y Santos Cirujano Bracamonte. La obra ha sido editada por la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Sevilla. ISBN: 978-84-92807-44-4. [Encuadernación en cartoné, formato apaisado 21,8 x 15,3 cm a color]. Enlace DESCARGA EN PDF más abajo.

(más…)

Read Full Post »

Como sabéis, tengo interés por este tipo de ecosistemas y he dedicado una parte de este blog a albergar artículos relacionados con la flora y la vegetación de las lagunas temporales y los lagos de alta montaña.

Gracias a la web de Tela Botanica, hemos conocido la publicación «La végétation des mares temporaires méditerranéennes de la Corse», de Guilhan Paradis, Corinne Lorenzoni-Pietri, Marie-Laurore Pozzo Di Borgo y  Laurent Sorba, publicado en el Bulletin de la Société des sciences historiques et naturelles de la Corse, n° 728-729: 19-61 (2009), volumen de homenaje al limnólogo Bernard Roché.

Uno de sus autores, el Dr. Paradis, nos ha mandado este y otros artículos relacionados con las lagunas temporales mediterráneas corsas para que las cuelgue, así que ahí van:

(más…)

Read Full Post »

Potamogeton perfoliatus en la Basa de la Mora (Plan). Foto: Jolube.es

Potamogeton perfoliatus en la Basa de la Mora (Plan). Foto: ©Jolube.es

Decreto 204/2010, de 2 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Inventario de Humedales Singulares de Aragón y se establece su régimen de protección. Boletín Oficial de Aragón 220: 25386-25400.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: