Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Denuncias’ Category

LA INVESTIGACIÓN BOTÁNICA EN ESPAÑA: PASADO Y PRESENTE

Surgimiento de la Zoología y Botánica básicas: A mediados del siglo XVIII tiene lugar en Europa un gran auge de los estudios sobre las plantas y animales. Surge por primera vez el interés por conocer la biodiversidad del planeta desgajada del mero utilitarismo (agricultura, ganadería, jardinería, medicina…).

C. Linné propone un sistema de nomenclatura y clasificación de los seres vivos que resultará una gran revolución y fomentará el interés en estos asuntos entre las mentes inquietas, la nobleza, las minorías cultas y los ámbitos científicos.

Otoño_Pineta_20141025-013-1p

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en otoño. Uno de los enclaves españoles mejor estudiados desde el punto de vista florístico gracias a los diversos investigadores que han pasado por el Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC de Jaca. Foto: cascada de La Larri, valle de Pineta ©JOLUBE, 2014.

Impacto en la ciencia europea

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Coincidiendo con el 79 aniversario de la muerte de Santiago Ramón y Cajal, nuestro científico insigne, hoy 17 de octubre se concoca el Día de luto por la Ciencia en España, ante la actitud del gobierno de Mariano Rajoy de desmantelar el sistema de investigación español. Más info en esta web.

Dia_luto_Ciencia

Read Full Post »

[Actualización: El expolio de ENDESA, otra privatización que ha acabado en un fracaso rotundo del que los grandes partidos y medios no hablan]

La reforma del sistema eléctrico emprendida por el gobierno de Rajoy se centra, sobre todo, en el denominado “déficit de tarifa”, es decir, la diferencia entre lo que pagamos los consumidores por la electricidad y el precio que le ha prometido el gobierno a las grandes compañías eléctricas vía decreto, que es mucho mayor. Ojo, no se trata de que estemos pagando a las compañías eléctricas menos de lo que les cuesta producir y distribuir (incluido el beneficio industrial), sino que les pagamos menos de lo que el gobierno les ha prometido.

Torres de alta tensión en el ibón de Lapazosa, puerto de Bujaruelo (Huesca) - Foto: Jolube.es

Torres de alta tensión en el ibón de Lapazosa, puerto de Bujaruelo (Huesca) – Foto: Jolube.es

¿Cómo se calcula la factura de la luz?

(más…)

Read Full Post »

boton firma2

Hace ya un año y ante los drásticos recortes que se vienen aplicando a la I+D+i española, COSCE, CRUE, FJI, PID, FEI, CCOO y UGT elaboraron una Carta Abierta que se envió al Gobierno y grupos parlamentarios para intentar paralizar la durísima política presupuestaria lanzada contra el sistema español de I+D+i. La carta fue suscrita por más de 40.000 científicos y tecnólogos procedentes de la gran mayoría de las universidades y centros de investigación españoles.

Los hechos sucedidos desde entonces no han hecho sino agravar el penoso escenario que denunciábamos:

(más…)

Read Full Post »

Décima entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

VÍDEO sobre especies invasoras (con Mercedes Herrera de la UPV):

ACTAS DE CONGRESOS

CONGRESOS

Read Full Post »

La potencia que nos dan las máquinas hace que podamos transformar la naturaleza a nuestro antojo. Sin embargo, olvidamos que la Física y la Naturaleza no entienden nuestros deseos y por mucho que nos empeñemos la ley de la Gravedad siempre se cumple. Por ello cuando no tomamos en cuenta a la Naturaleza las consecuencias suelen ser catastróficas.

Imagen aérea de cómo el río Aragón retoma su cauce natural llevándose por delante las casas construidas en la zona inundable de Castiello de Jaca. Foto: INDA.aero. Composición: Jolube.

Imagen aérea de cómo el río Aragón retoma su cauce natural llevándose por delante las casas construidas en la zona inundable de Castiello de Jaca. Foto: INDA.aero. Composición: Jolube.

Tenemos varios ejemplos de cómo la soberbia, la codicia y la estupidez humana han causado tragedias y desgracias en nuestros valles pirenaicos por ocupar los sotos y llanuras de inundación, es decir, las zonas de esparcimiento de nuestros ríos.

(más…)

Read Full Post »

Sexta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

ARCHIVOS BOTÁNICOS

CAMBIO CLIMÁTICO Y FLORA ALPINA

CARTOGRAFÍA

(más…)

Read Full Post »

Quinta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

Biodiversidad en España: base de la sostenibilidad ante el cambio globalCALENTAMIENTO GLOBAL

CONVOCATORIA LIFE

CURSOS Y CONGRESOS

DENUNCIAS

PORTALES BIBLIOGRÁFICOS

REVISTAS

Read Full Post »

VI Congreso de Biología de la Conservación de Plantas

Tercera entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

CONGRESOS Y JORNADAS

DENUNCIAS

(más…)

Read Full Post »

Segunda entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

CATÁLOGOS:

DENUNCIAS:

ETNOBOTÁNICA:

FLORA AMENAZADA (FRANCIA):

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: