El Grup de recerca de Geobotánica i Cartografa de la Vegetació de la Universitat de Barcelona, acaba de publicar un nuevo tomo de su Manual de los hábitats de Cataluña. Se trata del volumen IIa de los «Ambientes litorales y salinos«, en este caso se trata de los «Hábitats terrestres«. Recordemos que ya se publicó un primer volumen de este tipo de ambientes, pero dedicado a los hábitats marinos.
Archive for the ‘Cartografía’ Category
Manual de los hábitats de Cataluña. Vol. IIa: 1 – Ambientes litorales y salinos. Hábitats terrestres
Posted in Cartografía, hábitats, Libros PDF, PDF, tagged cartografía hábitats, cartografía vegetación, Cataluña, Corine, Corine Biotopes, hábitats, hábitats CORINE, hábitats litorales, hábitats salinos, hábitats terrestres on 17/02/2020|
Mapa de vegetación de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, escala 1: 10.000. Manual de interpretación de los hábitats
Posted in Cartografía, Flora, Libros PDF, mapa de hábitats de Aragón, MHA, PNOMP, Vegetación, tagged centenario Ordesa, Corine Biotopes, fitosociología, hábitats CORINE, hábitats UE, HIC, mapa de hábitats, mapa de hábitats de Aragón, Mapa de vegetación, Ordesa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Pirineo, Vegetación on 22/03/2019| 1 Comment »
Mapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona periférica de protección
Manual de interpretación de los hábitats Corine-Mapa de Hábitats de Aragón y de Importancia Comunitaria. Mapa sintético a escala 1: 50.000
José Luis Benito Alonso (2018). Edita: Organismo Autónomo Parque Nacionales, Ministerio para la Transición Ecológica. 450 pág. + mapa sintético 1: 50.000. ISBN papel: 978-84-8014-916-7. ISBN digital: 978-84-947985-6-6.
- Los enlaces de descarga están al final del artículo
Esta obra forma parte del proyecto de cartografía de la vegetación «Mapa de Hábitats de Aragón-MHA«, que lidera el Gobierno de Aragón desde 2004.
Este trabajo consta de tres partes:
Miscelánea de noticias botánicas, 16
Posted in Cartografía, Congresos, Libros PDF, MHA, revistas, Vídeo, tagged Acta Botanica Malacitana, Astragalus baionensis, cartografía de hábitats, Eryngium maritimum, etnobotánica, etnomicología, etnozoología, hábitats, Marcel Saule, Ojos de Pontil, Plant Invasions, plantas invasoras, RSEHN, SEBICOP on 20/03/2015| 1 Comment »
Decimosexta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
CARTOGRAFÍA DE HÁBITATS
- Cartografia dels hàbitats a Catalunya versió 2. Manual d’interpretació (2014). Jordi Carreras & Albert Ferré, eds. Departament de Territori i Sostenibilitat. Generalitat de Catalunya. ISBN: 978-84-393-9187-6
CONGRESOS
- VII Congreso de Biología de Conservación de Plantas, Vitoria, del 30 de septiembre al 2 octubre de 2015
- XXI BIENAL DE LA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA NATURAL, Burgos, 2-5 de septiembre de 2015
- XXIII International Grassland Congress, Nueva Dehli (India), 20-24 de noviembre de 2015
- Congreso Ibérico de Ecología, Coimbra (Portugal) del 16-19 de Junio de 2015
LIBROS EN PDF (más…)
Vuelo fotográfico de 1945-46 de España, disponible en digital
Posted in Cartografía, Uncategorized, tagged Army Map Service, cartografía, cartografía vegetación, Casey Jones, Centro Nacional de Información Geográfica, CNIG, descarga, España, fotografías aéreas, IGN, Información Geográfica, Instituto Geográfico Nacional, proyecto Casey Jones, vuelo Americano on 05/11/2014| 20 Comments »
Desde hace un tiempo, en diversos visores cartográficos se puede consultar el vuelo fotogramétrico de España realizado en los años 1956-1957 por el Army Map Service de EE.UU., el llamado vuelo Americano Serie B.
Esta nota es para anunciaros que ya están disponibles las imágenes del vuelo fotográfico de la España peninsular, realizado en los años 1945-46 por el Army Map Service de EE.UU., también llamado vuelo Americano Serie A. Se puede ver en la fototeca digital del CNIG-IGN y descargar las imágenes en PDF.
Esto es una gran noticia para los que trabajan en cartografía diacrónica de la vegetación y en otras disciplinas de la gestión del territorio.
El Atlas de la Flora de los Pirineos ya es una realidad
Posted in Cartografía, Flora, tagged Andorra, Aquitania, Aragón, Atlas de flora, Atlas floristique des Pyrénées, Atlas of the Flora of the Pyrenees, Atles de la Flora dels Pirineus, bases de datos, Cataluña, CTP, el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático, Flora de Andorra, flora de España, flora de Fancia, Flora pirenaica, la Comunidad de trabajo de los Pirineos, Languedoc-Rosellón, Languedoc-Roussillon, Midi-Pyrénées, Navarra, País Vasco, Pirineo, Pirineos, Pirineus, Piriniotako Floraren Atlasa, POCTEFA, Pyrénées on 27/07/2014| 1 Comment »
Los botánicos en general y los pirenaicos en particular, estamos de enhorabuena, ya podemos consultar en línea los mapas de distribución y las fichas biológicas de las plantas vasculares que habitan en el Pirineo, gracias al Atlas de la Flora de los Pirineos. Si bien todavía está en fase de pruebas y tienen que pulir algunos detalles (por ejemplo, los bloques de mapas y fichas biológicas todavía no están conectados), sus búsquedas están totalmente operativas.
Para los mapas corológicos existen varias formas de búsqueda, bien por nombre científico, bien por cuadrícula UTM. De cada especie se da un mapa con cuadrícula UTM de 10×10, un diagrama con su distribución altitudinal, el porcentaje de citas por sectoces biogeográficos, la abundancia de citas por cuadrícula y la distribución temporal de las citas. También se ofrecen imágenes. La cartografía de base usada es la de Google Maps.
Miscelánea de noticias botánicas, 9
Posted in Cartografía, Cursos, Flora, MHA, tagged CompeGPS, Directiva Hábitats, flora endémica, Francia, hábitats UE, HIC, Islas Baleares, Mallorca, mapa 1:25.000, Moncayo, OruxMaps, Pirineo, RMAP, TwoNav on 16/05/2013| Leave a Comment »

Senecio rodriguezii. Foto Juan Bibiloni (jardin-mundani.blogspot.com.es)
BLOG FLORA
- Flora endémica balear en el Parque Natural de Llevant (Mallorca) (Blog de Juan Bibiloni)
CARTOGRAFÍA
- Mapa de Francia 1: 25.000 procedente del Instituto Geográfico Nacional, distribuido por regiones. Se encuentran en formato RMAP y pueden ser visualizados en CompeGPS, Twonav y OruxMaps. Sistema geodésico de referencia WGS84 y proyección Mercator. (Blog El rincón del mapa)
CURSOS DE BOTÁNICA
Miscelánea de noticias botánicas, 8
Posted in Cartografía, Congresos, Flora, GIS, Libros PDF, tagged Andalucía, cartografía vegetación Europa, España, Europa, GIS, gvSIG, hábitats, hábitats marinos, SIG on 29/04/2013| Leave a Comment »
Octava entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
ACTAS DE CONGRESOS
- Dos coloquios organizados por la Société Française de Phytosociologie (acceso desde Activités / Colloques):
- Les prodromes des végétations d’Europe. Celebrado del 15 al 16 de octubre de 2012. Saint-Mandé (94), Francia
- La cartographie de la végétation en Europe. Celebrado del 17 al 19 de octubre de 2012. Saint-Mandé (94), Francia
BOLETINES DE NOTICIAS AUTONÓMICOS
Miscelánea de noticias botánicas, 7
Posted in Cartografía, Congresos, Cursos, Libros PDF, tagged Caroli Linnaei, claves identificación, flora riparia, GIS, Linneo, modelización de nichos ecológicos, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, Species plantarum, vegetación riparia on 03/04/2013| Leave a Comment »
Séptima entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
ACTAS DE CONGRESOS
- Actas del coloquio internacional «Plantes de montagne. Regards et débats sur un patrimoine«. Celebrado en Toulouse en 2009.
CLAVES DE IDENTIFICACIÓN EN LÍNEA
- Botarela: web dedicada a la identificación de las gramíneas de Francia, con claves de múltiple entrada
CURSOS
Disponibles los mapas de vegetación y los documentos del laboratorio de biología vegetal del profesor Ozenda
Posted in Cartografía, Libros PDF, revistas, Vegetación, tagged Alpes, cartografía vegetación, en el libro Perspectives pour une géobiologie des montagnes (2002), mapas de vegetación, Paul Ozenda, revistas en PDF, Universidad de Grenoble on 25/03/2013| Leave a Comment »
Gracias a Tela Botanica hemos conocido la noticia de que la Universidad de Grenoble y el CNRS han digitalizado las revistas publicadas por el Laboratoire de biologie végétale del profesor Paul Ozenda durante los años 1960-80, así como todos los mapas de vegetación que generó dicho laboratorio.
Se trata de las revistas Documents pour la carte de la Végétation des Alpes (1963-1972), convertida en Documents de Cartographie Ecologique (1973-1988), más tarde Revue d’Ecologie Alpine (1991-1997), descargables gratuitamente en formato PDF.
Miscelánea de noticias botánicas, 6
Posted in Calentamiento global, Cartografía, Denuncias, Divulgación, GLORIA, tagged banco germoplasma, cambio cimático, colección Mutis, Color Brewer 2.0, Especies exóticas invasoras, flora alpina, flora valenciana amenazada, Fotografía, GLORIA, Jardines Botánicos on 21/03/2013| Leave a Comment »
Sexta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
ARCHIVOS BOTÁNICOS
- El Catálogo de archivos del CSIC incorpora 3.908 registros del Fondo Mutis del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC)
CAMBIO CLIMÁTICO Y FLORA ALPINA
- El Gobierno de Aragón impulsa el seguimiento de los efectos del cambio cimático en la flora alpina
- Entrevista al coordinador del proyecto de seguimiento de flora alpina GLORIA en Aragón (OPCC)
CARTOGRAFÍA