Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Cartografía’ Category

Manual de los hábitats de Cataluña. Vol. IIaEl Grup de recerca de Geobotánica i Cartografa de la Vegetació de la Universitat de Barcelona, acaba de publicar un nuevo tomo de su Manual de los hábitats de Cataluña. Se trata del volumen IIa de los «Ambientes litorales y salinos«, en este caso se trata de los «Hábitats terrestres«. Recordemos que ya se publicó un primer volumen de este tipo de ambientes, pero dedicado a los hábitats marinos.

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Mapa_Vegetación_PNOMPMapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona periférica de protección
Manual de interpretación de los hábitats Corine-Mapa de Hábitats de Aragón y de Importancia Comunitaria. Mapa sintético a escala 1: 50.000
José Luis Benito Alonso (2018). Edita: Organismo Autónomo Parque Nacionales, Ministerio para la Transición Ecológica. 450 pág. + mapa sintético 1: 50.000. ISBN papel: 978-84-8014-916-7. ISBN digital: 978-84-947985-6-6.

  • Los enlaces de descarga están al final del artículo

Esta obra forma parte del proyecto de cartografía de la vegetación «Mapa de Hábitats de Aragón-MHA«, que lidera el Gobierno de Aragón desde 2004.

Manual_Habitats_PNOMP 74.jpg

Este trabajo consta de tres partes:

(más…)

Read Full Post »

Inventario español de los conocimientos tradicionales relativosDecimosexta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

CARTOGRAFÍA DE HÁBITATS

CONGRESOS

LIBROS EN PDF (más…)

Read Full Post »

Desde hace un tiempo, en diversos visores cartográficos se puede consultar el vuelo fotogramétrico de España realizado en los años 1956-1957 por el Army Map Service de EE.UU., el llamado vuelo Americano Serie B.

Esta nota es para anunciaros que ya están disponibles las imágenes del vuelo fotográfico de la España peninsular, realizado en los años 1945-46 por el Army Map Service de EE.UU., también llamado vuelo Americano Serie A. Se puede ver en la fototeca digital del CNIG-IGN y descargar las imágenes en PDF.

Esto es una gran noticia para los que trabajan en cartografía diacrónica de la vegetación y en otras disciplinas de la gestión del territorio.

Jaca 21-08-1946_2_p

Ejemplo de fotograma descargado del visor del CNIG-IGN. Podemos ver Jaca en fotografía aérea realizada el 21/08/1946.

(más…)

Read Full Post »

Los botánicos en general y los pirenaicos en particular, estamos de enhorabuena, ya podemos consultar en línea los mapas de distribución y las fichas biológicas de las plantas vasculares que habitan en el Pirineo, gracias al Atlas de la Flora de los Pirineos. Si bien todavía está en fase de pruebas y tienen que pulir algunos detalles (por ejemplo, los bloques de mapas y fichas biológicas todavía no están conectados), sus búsquedas están totalmente operativas.

Para los mapas corológicos existen varias formas de búsqueda, bien por nombre científico, bien por cuadrícula UTM. De cada especie se da un mapa con cuadrícula UTM de 10×10, un diagrama con su distribución altitudinal, el porcentaje de citas por sectoces biogeográficos, la abundancia de citas por cuadrícula y la distribución temporal de las citas. También se ofrecen imágenes. La cartografía de base usada es la de Google Maps.

AFPirineos

(más…)

Read Full Post »

Senecio rodriguezii. Foto Juan Bibiloni (jardin-mundani.blogspot.com.es)

BLOG FLORA

CARTOGRAFÍA

CURSOS DE BOTÁNICA

(más…)

Read Full Post »

Octava entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

ACTAS DE CONGRESOS

BOLETINES DE NOTICIAS AUTONÓMICOS

(más…)

Read Full Post »

Séptima entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

ACTAS DE CONGRESOS

CLAVES DE IDENTIFICACIÓN EN LÍNEA

CURSOS

(más…)

Read Full Post »

ozendaGracias a Tela Botanica hemos conocido la noticia de que la Universidad de Grenoble y el CNRS han digitalizado las revistas publicadas por el Laboratoire de biologie végétale del profesor Paul Ozenda durante los años 1960-80, así como todos los mapas de vegetación que generó dicho laboratorio.

Se trata de las revistas Documents pour la carte de la Végétation des Alpes (1963-1972), convertida en Documents de Cartographie Ecologique (1973-1988), más tarde Revue d’Ecologie Alpine (1991-1997), descargables gratuitamente en formato PDF.

(más…)

Read Full Post »

Sexta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

ARCHIVOS BOTÁNICOS

CAMBIO CLIMÁTICO Y FLORA ALPINA

CARTOGRAFÍA

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: