
Biología de la conservación de plantas en Sierra Nevada. Principios y retos para su preservación.
Julio Peñas y Juan Lorite, eds. (2019).
Editorial Universidad de Granada. 454 pp.
ISBN 978-84-338-6512-0.
Posted in Calentamiento global, GLORIA, Libros PDF, tagged Botánica, Conservación Vegetal, España, Flora amenazada, flora vascular, GLORIA, Sierra Nevada on 15/02/2023| Leave a Comment »
Posted in Artículos, Calentamiento global, GLORIA, tagged Calentamiento global, cambio climático, GLORIA, soiltemp, temperatura del suelo on 19/11/2020| Leave a Comment »
Los modelos para estudiar los ecosistemas generalmente usan datos macroclimáticos proporcionados por estaciones meteorológicas convencionales, pero que muchas veces son demasiado generales o poco exactos. Sin embargo, datos microclimáticos como la temperatura del suelo aporta una información mucho más valiosa para saber las condiciones reales que influyen en los propios ecosistemas y en la vida que se desarrolla en ellos.
A partir de esta premisa surge el proyecto SoilTemp, encabezado por el investigador Jonas J. Lembrechts. Se trata de una iniciativa de base de datos geoespaciales mundiales que recopila la temperatura del suelo y la temperatura cercana a la superficie.
El proyecto GLORIA participa de dicha iniciativa aportando las series temporales de datos de temperatura del suelo (10 cm de profundidad) que tenemos desde 2001 en la zona piloto de Ordesa (Pirineo central español calizo, ES-CPY); 2011 en la ZP del Valle de Tena (Pirineo central español silíceo); y 2012 en la ZP del Sistema Ibérico (Moncayo, ES-MON).
En el siguiente artículo se explica el proyecto SoilTemp:
Lembrechts J.J. & al. (2020). SoilTemp: a global database of near-surface temperatures. Global Change Biology 26(11): 6616-6629. https://doi.org/10.1111/gcb.15123.
Posted in Calentamiento global, GLORIA, tagged Calentamiento global, cambio climático, CTP, GLORIA, OPCC on 21/10/2019| Leave a Comment »
Los próximos días 22 y 23 de octubre se celebrará en Jaca el 3º Coloquio internacional sobre cambio climático en zonas de montaña, organizado por el Observatorio Pirenaico del Cambio climático (OPCC) de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP).
En el mismo se expondrán diferentes ponencias y entre ellas presentaremos el día 22 el proyecto GLORIA en el Pirineo, dentro del coloquio FLORAPYR.
GLORIA es el acrónimo de Global Observation Research Initiative In Alpine Environments, y tiene por objetivo realizar observaciones a largo plazo sobre el impacto que tiene el calentamiento global sobre la flora y la vegetación de la alta montaña en todas las zonas alpinas del mundo. Nosotros venimos trabajando en este proyecto desde 2000 y las primeras observaciones se realizaron en 17 cordilleras de toda Europa en 2001, entre ellas nuestra zona piloto instalada en el parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Posted in Calentamiento global, Congresos, Cursos, Guías de flora, Libros PDF, revistas, tagged Acta Botanica Malacitana, Andalucía, banco germoplasma, Botanica Complutensis, Bouteloua, Burgos, Calentamiento global, cambio climático, Doñana, flora gipsófila, Flora Montiberica, flores, GBIF, germoplasma, gipsófitos, GLORIA, guía de flores, Pastos, revista botánica, Revista Pastos, SEEP, Yeseras on 09/11/2015| 2 Comments »
Posted in Calentamiento global, GLORIA, tagged alta montaña, Calentamiento global, cambio climático, flora alpina, GLORIA, Pirineo on 05/10/2015| 1 Comment »
[ENLACES DESCARGA AL FINAL DEL ARTÍCULO]
El objetivo del proyecto GLORIA (Global Observation Research Initiative In Alpine Environments) es realizar observaciones a largo plazo sobre el impacto que tiene el calentamiento global sobre la flora y la vegetación de la alta montaña en todas las zonas alpinas del mundo.
Esta es la quinta versión del manual de campo del proyecto GLORIA, que se viene desarrollando en Europa desde 2001 y ya se ha extendido a más de 100 macizos montañosos de todo el mundo. En él se describe con detalle el muestreo básico o estándar del Estudio de las cimas GLORIA, con las pautas para la selección de sitio, instalación de parcelas y recopilación de datos. Además, incluye métodos de las actividades opcionales complementarias y una descripción de otras actividades adicionales que están en marcha o se han iniciado recientemente en el marco de GLORIA.
Posted in Calentamiento global, Cartografía, Denuncias, Divulgación, GLORIA, tagged banco germoplasma, cambio cimático, colección Mutis, Color Brewer 2.0, Especies exóticas invasoras, flora alpina, flora valenciana amenazada, Fotografía, GLORIA, Jardines Botánicos on 21/03/2013| Leave a Comment »
Sexta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
ARCHIVOS BOTÁNICOS
CAMBIO CLIMÁTICO Y FLORA ALPINA
CARTOGRAFÍA
Posted in Calentamiento global, tagged Calentamiento global, cambio climático, FEDER, flora alpina, flora de alta montaña, Global Observation Research Initiative in Alpine Environments, GLORIA, Moncayo, Ordesa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Pirineo, Red Natura 2000, Surcos al natural on 06/03/2013| 1 Comment »
El Gobierno de Aragón participa en el proyecto internacional de investigación GLORIA (Global Observation Research Initiative in Alpine Environments o Iniciativa para la investigación y el seguimiento global de los ambientes alpinos), encuadrado en la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias.
Dicho proyecto, liderado científicamente por la Academia Austriaca de Ciencias, la Universidad de Viena, y en Aragón por el Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Jaca y Jolube Consultoría. Tiene por objeto establecer una red para la observación a largo plazo y el estudio comparativo de los impactos del cambio climático en la flora de la alta montaña en las principales cordilleras de la Tierra.
Posted in Calentamiento global, Congresos, Cursos, Denuncias, revistas, tagged abejas, Acta Botanica Malacitana, biodiversidad, Calentamiento global, Cambio global, Dialnet, espacios naturales, neonicotinoides, Universidad Politécnica de Madrid, vegetation ecology on 26/02/2013| Leave a Comment »
Quinta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
CONVOCATORIA LIFE
CURSOS Y CONGRESOS
DENUNCIAS
PORTALES BIBLIOGRÁFICOS
REVISTAS
Posted in Calentamiento global, Congresos, Libros PDF, Noticias, tagged Arundo donax, Biodiversity Knowledge Conference, Briófitos, cambio climático, embalse de Yesa, Flora culminal, flora portuguesa, florística, plazas investigador, Triticum boeoticum, vegetación de los ríos mediterráneos on 18/02/2013| Leave a Comment »
Cuarta entrega de la serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.
BECAS, CONTRATOS
BOTÁNICA y CAMBIO CLIMÁTICO
CONGRESOS