
Nuestros colegas y amigos Patxi Heras y Marta infante, acaban de rescatar del olvido al botánico ingles del s. XIX Richard Spruce, que hizo aportaciones a la botánica pirenaica, sobre todo en el Pirineo central y occidental francés (Ossau, Gavarnie, Cauterets, Bagnères de Bigorre y Luchon, etc.). No obstante, ha pasado a la historia por sus prospecciones botánicas en América, por la Amazonía y los Andes. En el relato que dejó escrito de sus andanzas pirenaicas encontramos su apasionada búsqueda de plantas, y en particular de sus preferidas, los musgos y las hepáticas. Pero también hay curiosas anécdotas, así como descripciones de los naturalistas locales que se encontró, todos ellos personajes de extraordinaria singularidad. De su mano y de la de otros viajeros coetáneos, este libro es una ventana a un pasado que, aunque no muy lejano en el tiempo, nos resulta remoto, por los cambios en el paisaje y en el paisanaje que han sufrido los Pirineos desde cuando Spruce los visitó, a mediados del siglo XIX, en plena época del Romanticismo.
Título: Richard Spruce, un botánico inglés en el Pirineo romántico
Deja una respuesta