Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2020

Orquídeas Comunitat Valenciana

Este libro resulta de la revisión y actualización de una primera guía publicada en 2001 titulada Orquídeas silvestres de la Comunidad Valenciana, a la que se han incorporando todas las novedades taxonómicas, sistemáticas, tecnológicas y corológicas aparecidas desde entonces.

La guía ha sido coordinada por el Dr. Lluís Serra Laliga en la que participan 7 coautores y cuenta con aportaciones de más de 50 fotógrafos.

En la introducción se nos presenta la familia, con la justificación sobre el criterio taxonómico y sistemático seguido. A continuación se muestran los principales caracteres morfológicos de los diferentes géneros con su ciclo vital. Continúa con una descripción de los tipos nutricionales desarrollados por cada género y las micorrizas con las que se asocian. Se ha elaborado un epígrafe sobre híbridos ya que son relativamente fáciles de encontrar y a veces nos explican los diversos procesos evolutivos que operan en las orquídeas. Finalmente, se incorpora un pequeño texto con la descripción de las principales estrategias de atracción de las orquídeas valencianas, tal vez, una de las cuestiones que mayor interés suscita y que conlleva un mayor grado de interacción entre especies animales y vegetales. A continuación se habla de los hábitats en los que suelen aparecer, incluso llegando a caracterizar algunos de ellos. En el capítulo de conservación se explican las diferentes técnicas de conservación y su aplicación a las orquídeas en tierras valencianas.

La segunda parte del libro es la más extensa. Se dedica a la descripción, por medio de fichas, de las especies presentes en territorio valenciano. Se ha estructurado en forma de géneros, con una pequeña descripción de cada uno de ellos y una clave de las especies presentes. A continuación se presentan las fichas de las especies que tienen un mapa de distribución en la CV, con cUTM 10×10, así como varias fotos del porte y detalles.

Prosigue el libro con un pequeño apartado con algunas especies de presencia dudosa y el capítulo dedicado a la técnica de fotografía de orquídeas. Finalmente unas recomendaciones de conservación, así como un pequeño glosario, la bibliografía y un índice de nombres científicos.

Serra Laliga, L. (coord.). 2019. Guía de las orquídeas de la Comunitat Valenciana. Colección Biodiversidad, nº 22. 366 pág. Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural. Generalitat Valenciana. 978-84-482-6358-4.

Autores: Lluís Serra Laliga, Carles Fabregat Llueca, Josep E. Oltra Benavent, Emilio Laguna Lumbreras, Javier Benito Ayuso, Enric Martí Colomer & Juan Catalá Doménech

DESCARGA EL PDF AQUÍ

Compra en papel aquí

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Esta publicación presenta la etimología de 1287 nombres genéricos propuestos por Carlos Linneo (1701-1778) durante su vida como botánico. Este gran número de géneros se debe a que en la publicación del cógigo de nomenclatura de Viena de 1905 se decidió comenzar la nomenclatura botánica con su obra Species Plantarum (1753). De este modo Linneo pasa a la autoría de muchos nombres propuestos por otros botánicos y que él usó otorgando
el crédito correspondiente.

Etimología de los géneros de plantas de Linneo (2019), de JOSÉ A . MARI MUT. 112 páginas. Ediciones Digitales, Aguadilla, Puerto Rico. http://www.edidionesdigitales.info.

DESCARGA el libro en PDF (112 páginas).

DESCARGA el libro en Word (41 páginas)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: