Topónimos y apellidos ancestrales de los países de la hispanidad
Gonzalo Mateo Sanz (2020)
Colección Monografías de Toponimia Ibérica, nº 3.
Encuadernación rústica, 17 x 24 cm, 298 páginas.
Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN papel: 978-84-121656-2-3. ISBN digital: 978-84-120620-9-0,
Fecha de aparición: junio de 2020.
- Precio: 16,50€ + 2,45€ de gastos de envío
- Formato ebook por sólo 8,5€
- HOJEA UN EXTRACTO DEL LIBRO
-
AHORRE 4 € con el COMBO TOPO 1: Toponimia española + T. internacional de raíces ibéricas, por sólo 32,90€ (envío incl.)
AHORRE 4 € con el COMBO TOPO 2: Toponimia hispanidad + T. internacional de raíces ibéricas, por sólo 31,90€ (envío incl.)
AHORRE 6 € con el COMBO TOPO 3: Toponimia española + T. internacional + T. hispanidad de raíces ibéricas, por sólo 49,85€ (envío incl.)
AHORRE 4 € con el COMBO TOPO 4: Toponimia española + T. hispanidad de raíces ibéricas, por sólo 34,90€ (envío incl.)
Gonzalo Mateo inició hace un año una trilogía dedicada al análisis de los topónimos y los apellidos, rastreando su origen en las lenguas íberas y su relación con la lengua vasca o euskera. La premisa de partida es que hubo una lengua originaria común, que tendría que haber sido cercana al actual euskera, que se pudo originar en períodos muy antiguos (paleolíticos) y que se mantendría por siglos sin grandes cambios. No hubo una lengua común, pero sí un flujo muy activo en épocas antiguas, con viajes frecuentes e intercambios culturales afectando de modo global y prolongado.