Mapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona periférica de protección
Manual de interpretación de los hábitats Corine-Mapa de Hábitats de Aragón y de Importancia Comunitaria. Mapa sintético a escala 1: 50.000
José Luis Benito Alonso (2018). Edita: Organismo Autónomo Parque Nacionales, Ministerio para la Transición Ecológica. 450 pág. + mapa sintético 1: 50.000. ISBN papel: 978-84-8014-916-7. ISBN digital: 978-84-947985-6-6.
- Los enlaces de descarga están al final del artículo
Esta obra forma parte del proyecto de cartografía de la vegetación «Mapa de Hábitats de Aragón-MHA«, que lidera el Gobierno de Aragón desde 2004.
Este trabajo consta de tres partes:
La primera es el libro, la mayor parte dedicada a los manuales de interpretación de los 118 hábitats CORINE-MHA y de los 34 hábitats de importancia comunitaria (HIC) localizados en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP) y su zona periférica de protección (ZPP), compuestos por fichas explicativas a doble página que incluyen mapas sintéticos. Cada ficha se compone de una descripción fisiográfica y fisionómica del hábitat; un cuadro sintético de la ecología con tres apartados referidos a la la biogeografía, los ambientes donde se localiza el hábitat y el sustrato o naturaleza de la roca dominante en el que lo encontramos. Le sigue su distribución en el PNOMP y ZPP; la flora vascular principal; la sintaxonomía, con asignación de las asociaciones fitosociológicas; su correspondencia, se es el caso, con un tipo de Hábitat de Interés Comunitario (HIC); y finalmente su correspondencia con los hábitats de la clasificación Paleártico y EUNIS. Incluye un mapa sintético con la distribución del hábitat en el Parque y fotos del hábitat y de especies de flora típicas.
Continua un capítulo dedicado a la geobotánica, explicando la zonación altitudinal de la vegetación del PNOMP y su ZPP, en base a los hábitats CORINE, incluyendo cuatro cortes de vegetación. Le sigue un capítulo sintético con las cifras de los distintos hábitats, con tablas de correspondencias entre los hábitats CORINE, HIC y EUNIS. Después presentamos el esquema sintaxonómico de las comunidades fitosociológicas presentes en el Parque. Acabamos con la bibliografía y el índice de especies y de sintáxones citados.
La segunda parte es el mapa sintético de vegetación, a escala 1: 50.000, elaborado a de los grandes grupos de hábitats del PNOMP, reunidos en 21 clases, en tamaño 93×68 cm.
La tercera parte es la cartografía digital detallada, a escala 1: 10.000, de los hábitats del PNOMP y ZPP, en formato shape file (shp), para los sistemas de información geográficos (SIG). Consta de 2111 teselas o polígonos de vegetación, en cada uno de los cuales se incluye información de hasta 5 hábitats CORINE-MHA diferentes, con su correspondiente equivalencia HIC, y el porcentaje de cobertura de cada uno de ellos en la tesela.
[…] las plantas en alta montaña), investigación que se desarrolla desde 2001. También del libro “Mapa de vegetación actual, a escala 1: 10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido…, dentro del proyecto “Mapa de Hábitats de Aragón” del Gobierno de Aragón, en marcha […]