Valderrábano, M., Gil, T., Heywood, V., & de Montmollin, B. (eds.) (2018). Conserving wild plants in the south and east Mediterranean region. Gland, Switzerland y Málaga, Spain: IUCN. xiii +146 pp.
La región mediterránea es uno de los grandes centros de diversidad vegetal del mundo. Su clima benigno ha atraído sucesivas oleadas de civilizaciones, que han conformado en gran medida nuestra cultura actual. El pastoreo, la agricultura, la deforestación, la contaminación, la urbanización y el turismo han dado lugar a una gran diversidad de paisajes vegetales.
Es también una de las cunas de la agricultura y un centro de origen y diversificación de muchas de nuestras especies cultivadas. En ningún otro lugar de este planeta la humanidad ha estado tan estrecha e íntimamente ligada al medio ambiente. A pesar de la indiscutible importancia de la vida vegetal, las políticas de conservación a menudo descuidan la diversidad vegetal en el establecimiento de prioridades. Las estrategias concretas para garantizar la conservación de las plantas siguen siendo insuficientes para hacer frente a las crecientes presiones. Las razones de esta situación son complejas, incluyendo no sólo factores sociológicos y políticos, sino también científicos y técnicos. El objetivo de esta publicación es proporcionar una instantánea del conocimiento existente sobre la diversidad vegetal en el sur y el este del Mediterráneo, y proponer estrategias y acciones que se pueden tomar para mejorar la conservación de las plantas en la región.
Deja una respuesta