Os presento el libro dedicado a la Lista roja europea de las plantas medicinales, con directrices UICN. Identifica aquellas especies que están amenazadas de extinción a nivel regional, a fin de que se puedan tomar medidas de conservación apropiadas para mejorar su estatus.
De los más de 30.000 taxones de plantas vasculares (según Euro + Med 2006-2014), se han evaluado 400 especies con usos medicinales que se consideran nativas o naturalizadas antes de 1500 D.C.
El término «planta medicinal» es entendido aquí en un sentido más amplio para incluir usos superpuestos como tés de hierbas, especias, alimentos, suplementos dietéticos y cosméticos.
La evaluación abarca a todo el continente, desde Islandia en el oeste a los Urales en el este, y de la tierra de Franz Josef en el norte a las islas Canarias en el sur. Las evaluaciones de la Lista Roja se realizaron a dos niveles regionales: para Europa geográfica y para los 27 Estados miembros de la Unión Europea (antes de la adhesión de la República de Croacia en 2013).
Como resultado se considera que las poblaciones del 31% de las plantas evaluadas en el estudio están disminuyendo y el 25% tienen una tendencia desconocida. Se encontró que sólo el 3% de las poblaciones están aumentando, y el 42% restante se consideró que tenía poblaciones estables. «La recolección de la naturaleza puede beneficiar tanto a la salud como a los medios de vida de los coleccionistas y comunidades, pero para que esto sea sostenible, debe haber uno sistemas de gestión apropiados», dijo David Allen, Oficial Regional de Evaluación de la Biodiversidad y autor principal del estudio. «Se deben aplicar herramientas para el manejo sostenible y la recolección de plantas silvestres mejorando las prácticas existentes de manejo de la cosecha silvestre».
European Red List of Medicinal Plants (2014). Editado por David Allen, Melanie Bilz, Danna J. Leaman, Rebecca M. Miller, Anastasiya Timoshyna & Jemma Window. Publicaciones de la Oficina de la Unión Europea. Luxemburgo. ISBN 978-92-79-44513-2. DOI 10.2779/907382.
Deja una respuesta