Hoy les voy a presentar una publicación diferente, relacionada con la Botánica pero en su aspecto aplicado. Se trata de las Actas en PDF del II Simposio de la Academia Aragonesa de Gastronomía titulado “Los alimentos que llegaron de América” que tuvo lugar en el Palacio de Villahermosa de Huesca, durante los días 28 y 29 de marzo de 2014.
Coordinadores: Manuel García Guatas y Juan Barbacil.
«Muchos alimentos fundamentales vinieron de América y se difundieron por Europa, diseminados por manos españolas, asumidos por la cúspide social como novedad o moda, y consumidos luego por las personas desfavorecidas como paliativo de las recurrentes hambrunas. Al punto de que aquellos exóticos productos se fundieron con las gastronomías vivas y forman parte del patrimonio culinario europeo. Así que lo llegado de América, vía España recién nacida, encontró en Europa su destino natural y forma parte indubitada de nuestra cultura comunitaria.»
Ponencias:
1. De los nombres de las cosas de comer traídas de América hasta su independencia, por Juan Antonio Frago Gracia, 17
2. Los alimentos de América, una difícil adaptación, por Elena Piedrafita, 41
3. El maíz, de grano sagrado a pan común, por José Antonio Armillas Vicente, 65
4. Comidas y bebidas cubanas en los libros de viajeros, por Ismael Sarmiento Ramírez, 83
5. “Es rocío celestial”: el chocolate en las artes y la literatura de la España moderna, por Carmen Abad Zardoya, 113.
Deja una respuesta