Ponemos a disposición en PDF el volumen de Flora del Catálogo de especies amenazadas en Aragón, obra ya agotada en papel, que fue editada en 2007.
Este libro supuso la síntesis de los trabajos de conservación sobre la flora catalogada en Aragón, que se vienen desarrollando desde los años 90.
Aquí se recogen las fichas de 136 plantas, de las que 127 son vasculares y 9 briófitos, repartidas en cuatro categorías: 15 en peligro de extinción, 20 sensibles a la alteración de su hábitat, 45 vulnerables y 56 de interés especial.
Las fichas están ordenadas por categoría de amenaza y dentro de cada una taxonómicamente. Cada ficha ocupa entre dos y cuatro páginas, en función de la información disponible, con dos fotos cuadradas, una de ellas de gran formato. Se divide en los siguientes apartados: descripción de la especie, distribución (que incluye un mapa de con malla UTM 10×10), ecología, y tres apartados muy importantes, el estado de conservación, la problemática de conservación y las medidas de conservación adoptadas. Finaliza la obra con una tabla con todas las especies aragonesas incluidas en algún catálogo o lista roja, así como un índice alfabético y otro por categoría y grupo taxonómico. Los autores del volumen de flora han realizado un gran esfuerzo de síntesis y homogeneización al presentar la información, lo cual se agradece ‒cosa que no ha ocurrido en el volumen de fauna‒, procurando que los textos sean asequibles al público mínimamente iniciado. Al final han incluido un glosario de términos.
Recordemos que la comunidad aragonesa es pionera en España, pues cuenta con el primer plan de recuperación para una especie de flora, Borderea chouardii desde 1994, a los que se añaden los de Cypripedium calceolus y Vella pseudocytissus subsp. paui, más el plan de conservación de Krascheninnikovia ceratoides.
En nuestra opinión, la excelente calidad de información condensada en esta obra se ve un tanto ensombrecida por el formato elegido para el libro, apaisado, muy poco manejable, incluso incómodo, y por la maquetación poco adecuada, con los números de página en el interior, dejando grandes huecos y páginas huérfanas que hubieran permitido un mayor desarrollo de los textos y las ilustraciones. La elección de una maqueta cuadrada para las fotos desvirtúa su formato y encuadre original (recordemos que se trata de documentos científicos en sí mismos), un hecho que por desgracia viene siendo habitual en muchos libros, y en ocasiones la elección de algunas de las fotos de gran formato o de la portada no ha sido de lo más afortunada.
Catálogo de especies amenazadas en Aragón. Flora
Autores: Manuel Alcántara, Daniel Goñi, David Guzmán y Javier Puente
Encuadernación rústica. 400 páginas. Formato apaisado, 29 x 20 cm.
Ed. Gobierno de Aragón, Departamento de Medio Ambiente, 2007.
ISBN 978-84-8380-080-5.
Deja una respuesta