ACTUALIZACIÓN (30/9/2013)
YA DISPONGO DE NUEVOS EJEMPLARES
Haz tu pedido enviando tus datos a la siguiente dirección:
NOVEDAD EDITORIAL
Las plantas del Sistema Ibérico Oriental y su entorno: guía ilustrada para su identificación, de Gonzalo Mateo Sanz.
PVP: 16,00€ (IVA y envío incluidos*)
[*Sólo para envío por correo ordinario a España. Envíos a la Unión Europea +6€. Consúltese precio para envíos contra reembolso, certificado, urgente, agencia u otros]
Haz tu pedido enviando tus datos a la siguiente dirección:
- Descarga un extracto del libro en PDF (también puedes hojearlo al final de este post)
- Reseña del libro escrita por Javier Puente en el blog Barracuda
Se trata de la primera guía ilustrada de la flora del Sistema Ibérico oriental y áreas vecinas (centro-este de España) que permite identificar, mediante claves dicotómicas y la ayuda de cerca de 1600 ilustraciones en blanco y negro, las más de 2000 especies de plantas vasculares comentadas en el texto.
- ACTUALIZACIÓN: Descarga la FE DE ERRATAS v 1.2 (23/07/2013)
Incluye plantas de territorios de las provincias de Albacete, Castellón, Cuenca, Guadalajara, Tarragona, Teruel, Valencia y Zaragoza.
Al tratarse de una obra divulgativa, se ha hecho un especial esfuerzo en evitar términos técnicos o explicándolos en un glosario final. Hemos priorizado y destacado la presencia de los nombres comunes o vernáculos, frente a los latinos que los acompañan entre paréntesis. Para ello hemos seleccionado un nombre concreto cuando había varios posibles y proponemos neologismos para nominar a las que no tenían nombre vernáculo.
La obra está avalada por la amplia experiencia de su autor, el Dr. Gonzalo Mateo Sanz, profesor titular de botánica de la Universidad de Valencia y del Jardín Botánico de Valencia, editor de la revista Flora Montiberica y autor de centenares de artículos sobre la flora de Sistema Ibérico.
Además ha publicado diversas obras divulgativas como la Flora analítica de la provincia de Valencia (G. Mateo y R. Figuerola), las Claves para la flora valenciana (G. Mateo y M.B. Crespo, 1990), las Claves para la flora de la provincia de Teruel (G. Mateo, 1992), la Flora abreviada de la Comunidad Valenciana (G. Mateo y M.B. Crespo, 1995), las cuatro ediciones del Manual para la determinación de la flora valenciana (G. Mateo y M.B. Crespo, 1998, 2001, 2003, 2009), los Árboles y arbustos autóctonos de Castilla-La Mancha (J. Charco, F. Fernández, R. García, G. Mateo y A. Valdés, 2008) o la Introducción a la flora de la Sierra de Albarracín (G. Mateo, 2008).
Ello en paralelo a la edición de obras más detalladas y menos divulgativas, sobre la misma temática, como el Catálogo florístico de la provincia de Teruel (G. Mateo, 1990), el Catálogo de plantas vasculares del Rincón de Ademuz (G. Mateo, 1997), el Catálogo florístico de la provincia de Soria (A. Segura, G. Mateo y J.L. Benito, 2000), el Atlas de la flora vascular silvestre de Burgos (J.A. Alejandre, J.M. García-López y G. Mateo, 2006), la Flora de la Sierra de Albarracín y su comarca (G. Mateo, 2007), el primer volumen de la Flora valentina (G. Mateo, M.B. Crespo & E. Laguna, 2011) o el Catálogo de flora de las sierras de Gúdar y Javalambre (G. Mateo, J.L. Lozano y A. Aguilella, 2013).
- Gonzalo Mateo Sanz (2013). Las plantas del Sistema Ibérico Oriental y su entorno: guía ilustrada para su identificación. Monografías de Flora Montiberica, nº 5. Edita Jolube Consultor y Editor Botánico (Jaca, Huesca) – http://www.jolube.es. Encuadernación en rústica. 17×24 cm, 280 páginas en blanco y negro. ISBN: 978-84-939581-7-6. PVP.: 16€.
Estoy interesado en el libro pero no veo enlaces o como comprarlo.
Gracias
Mándame un correo con tus datos a jolube (arroba) jolube (punto) net