Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2013

Fotos panorámicas tras las nevadas de los pasados días 15, 24 y 25 de enero de Jaca, Collarada, Peña Oroel, Villanúa, Aratorés, Col de Ladrones, Fuerte Rapitán, San Juan de la Peña, Puente de San Miguel, el río Aragón, Le Somport, Arnousse, La Raca de Astún.

Paisaje protegido de Peña Oroel-San Juan de la Peña, desde Rapitán, Jaca. ©Jolube, 2013

Paisaje protegido de Peña Oroel-San Juan de la Peña desde Rapitán. ©Jolube, 2013

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

logo-gvsig_150Para los que usamos sistemas de información geográfica (SIG o GIS en su abreviatura inglesa, yo uso gvSIG que es libre), a menudo necesitamos manipular los archivos de extensión DBF, es decir, la base de datos de la capa de información geográfica shp.

Por ejemplo, para hacer ordenaciones y filtrados de la base de datos yo usaba Excel 2002, pues permitía guardar en formato DBF. Sin embargo las versiones posteriores de Excel han eliminado esta posibilidad. Tampoco es que el programa fuera una maravilla, pues cambiaba el formato de los campos, lo mismo que ocurre con gvSIG al juntar capas (altera el tamaño de los campos, pone decimales a los campos numéricos, etc.), lo cual es un engorro y obliga a retocar la estructura del DBF.

(más…)

Read Full Post »

FM53Acabamos de editar en papel y a todo color el volumen 53 de Flora Montiberica , correspondiente a enero de 2013. Compra Flora Montiberica 53 por sólo 15€ Ya puedes adquirir este número por sólo 15 euros (+ envío).

También puedes adquirir los números anteriores (en color, 50 a 52) pinchando en este banner:

Comprar Título de Autor (Editor) Buy it!

Los volúmenes anteriores al 50 se pueden adquirir en blanco y negro por sólo 7€ (+envío) en Lulu.com.

Read Full Post »

Iniciamos una nueva serie de artículos misceláneos con enlaces a noticias, publicaciones o webs de interés botánico.

(más…)

Read Full Post »

GuineanaGuineana, publicación seriada sobre temas de Botánica en la que cada número aborda un único trabajo monográfico de gran extensión. Su ámbito científico abarca la sistemática, taxonomía flora y ecología de todos los grupos vegetales: algas, hongos, briófitos y plantas vasculares. Es editada por la Universidad del País Vasco. ISSN: 1135-7924.

Los números actualmente accesibles y descargables libremente en PDF son:

(más…)

Read Full Post »

En esta obra su autor aporta una breve historia de la jardinería y de la presencia de plantas ornamentales en la bibliografía botánica de España. Incluimos las especies más representativas de la flora ornamental española, mostramos una ficha para cada una, en la que consta el nombre científico, junto con el nombre del autor que la describió, la familia a la que pertenece, los nombres comunes de la planta, en los que en ocasiones añadimos los empleados en obras botánicas y hortícolas españolas del siglo XIX, no empleados comúnmente en la actualidad, sinónimos, corología (con la referencia al área natural de la planta en términos geográficos), el hábitat natural, especies que le acompañan, período de floración, descripción basada en las características morfológicas, condiciones de cultivo (con indicaciones sobre iluminación, riego, tipo de suelo, etc.) y su utilización en cultivo (planta de temporada, setos, arbustos aislados, grupos de árboles etc.). Incluimos, además, citas de autores españoles y extranjeros, preferentemente horticultores y botánicos franceses e ingleses de los siglos XVIII y XIX, referentes al cultivo o utilización de estas plantas en los jardines de la época, además de citas de autores españoles, desde la época musulmana hasta el siglo XIX, y la historia de las especies en cultivo.

Puedes hojear la publicación pinchando en este enlace. Puedes adquirir esta obra en papel por sólo 15€ (más envío), pinchando aquí.

Read Full Post »

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com han preparado un informe sobre el año 2012 de este blog.

Un extracto del inorme:

Este blog ha recibido alrededor de 96.000 visitas en 2012.

En 2012 hubo 38 artículos nuevos, aumentando el archivo completo de este blog a 309 artículos. Se subieron 46 imágenes nuevas, ocupando un total de 369 MB. Eso es alrededor de 4 imágenes por mes.

El día más movido del año fue el 19 de abril con 880 visitas. El artículo más popular del día fue Claves ilustradas de la flora del País Vasco y territorios limítrofes, en PDF.

Haz click para ver el informe completo.

Read Full Post »

Bouteloua es una publicación electrónica editada por Daniel Guillot Ortiz (Universidad de Valencia), sin periodicidad determinada, que publica artículos y notas sobre distintos aspectos de las plantas ornamentales.

Como siempre, la revista es de libre distribución y se puede descargar en PDF desde el enlace que hay al final de la entrada.

ÍNDICE del volumen 12

  • Cupressus sempervirens L. y sus variedades hortícolas en España. D. Guillot, 3
  • Datos miscelanes sobre dos especies condimenticias de Peperomia de los estados de Veracruz y Puebla, México. M de J. Cházaro-Basáñez, A. Badía, J. Vázquez- Ramírez & H. Narave-Flores, 11
  • Variedades de Daucus carota comercializadas en España (primera mitad del siglo XX). D. Guillot, 20
  • Breve historia taxonómica del género Phillyrea L. (Oleaceae). J. I. de Juana, 32
  • Notas breves, 98
    • Primera noticia sobre el cultivo en España de la especie Agave lempana Trel. P. van der Meer, 98

    (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: