Durante el verano 2011 hemos puesta en marcha la segunda zona piloto del proyecto GLORIA en el Pirineo, esta vez sobre sustrato silíceo (ES-SPY), en los valles oscenses de Tena y Bielsa. Aquí os dejo unas panorámicas realizadas desde las cuatro cimas GLORIA: Punta de las Tres Güegas (2302 m), Vértice de Anayet (2555 m), Bacías (2731) y el Morrón de Sobresplucas de Robiñera (2827 m).

Segunda cima del proyecto GLORIA (ES-SPY-ANA). Mar de nubes (efecto Foehn) entrando desde el valle de Ossau al valle de Tena. Panorámica desde el Vértice de Anayet (2555 m) en primer plano, con el Pitón de Anayet (2574 m) detrás y el Midi d’Ossau (2882 m) al fondo. ©Foto: JOLUBE, 2011
El proyecto GLORIA (GLOBAL OBSERVATION RESEARCH INITIATIVE IN ALPINE ENVIRONMENTS), se puso en marcha en 2001 estudiando 17 macizos montañosos de Europa. El objetivo es realizar observaciones a largo plazo sobre el impacto que tiene el cambio climático sobre la flora y la vegetación de la alta montaña. En nuestro caso establecimos la primera zona piloto en cuatro cimas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sobre sustrato calizo (ES-CPY), donde repetimos los muestreos en 2008.
En estos momentos la metodología GLORIA se usa en más de 100 montañas de todo el mundo.

Cima inferior del proyecto GLORIA (ES-SPY-GUE). Panorámica desde la Punta de las Tres Güegas (2302 m) de la Canal de Izas, con Pico Escarra (2748), Pala de Ip (2779 m) a la izquierda y el macizo rojizo de Anayet a la derecha. ©Foto: JOLUBE, 2011

Segunda cima del proyecto GLORIA (ES-SPY-ANA). Panorámica desde el Vértice de Anayet (2555 m) en primer plano, del Pico Anayet (2574 m), el Midi d’Ossau (2882 m) al fondo, la cresta de las Negras (2459 m) a la izquierda y la Canal Roya detrás. ©Foto: JOLUBE, 2011
[…] Visita las galería de fotos panorámicas de GLORIA en el Pirineo siléceo (valles de Tena y Bielsa) Comparte:Me gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. […]