Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2011

Durante el verano 2011 hemos puesta en marcha la segunda zona piloto del proyecto GLORIA en el Pirineo, esta vez sobre sustrato silíceo (ES-SPY), en los valles oscenses de Tena y Bielsa. Aquí os dejo unas panorámicas realizadas desde las cuatro cimas GLORIA: Punta de las Tres Güegas (2302 m), Vértice de Anayet (2555 m), Bacías (2731) y el Morrón de Sobresplucas de Robiñera (2827 m).

Segunda cima del proyecto GLORIA (ES-SPY-ANA). Mar de nubes (efecto Foehn) entrando desde el valle de Ossau al valle de Tena. Panorámica desde el Vértice de Anayet (2555 m) en primer plano, con el Pitón de Anayet (2574 m) detrás y el Midi d’Ossau (2882 m) al fondo. ©Foto: JOLUBE, 2011

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Biodiversidad europea: disminución alarmante de plantas, moluscos y peces de agua dulce

Según la nota de prensa emitida por la UICN con motivo de la publicación de la nueva lista roja europea, el patrimonio natural de Europa está mostrando una alarmante disminución. La Lista Roja Europea, que forma parte de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™, evaluó una porción considerable de la fauna y flora nativas de Europa, constatando que una gran proporción de moluscos, peces de agua dulce y hasta 467 plantas vasculares están catalogados ahora como amenazados.

Más información:

(más…)

Read Full Post »

Jornadas Internacionales sobre el tejo y las tejeras en el Mediterráneo Occidental

Estimados amigos. Os dejo aquí las actas en PDF de las dos primeras Jornadas del tejo (Taxus baccata) en el Mediterráneo Occidental, celebradas respectivamente en Alcoy (Alicante) y Olot (Gerona), así como el acceso a los vídeos de las conferencias de las terceras jornadas de Ponferrada (León). Espero que os sean de utilidad.

I Jornadas Internacionales sobre el tejo y las tejeras en el Mediterráneo Occidental. Alcoy (Alicante), junio de 2006. Actas publicadas con el título El tejo en el Mediterráneo occidental (L. SERRA, ed. 2007).  Generalitat Valenciana. Alcoy (Alicante). I.S.B.N.: 978-84-482-4547-4.

(más…)

Read Full Post »

Senecio rodriguezii es uno de los endemismos más bonitos de las rocas costeras de Mallorca y Menorca. Foto: Jardín Mundani

Hola amigos. Hoy os voy a recomendar un artículo muy interesante, escrito por nuestro colega mallorquín Joan Bibioni, sobre la fitogeografía de las Islas Baleares. Tomando como excusa la reciente declaración (27-VI-2011) de la Sierra de Tramuntana (Mallorca) como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Joan nos va desgranando con acierto todas y cada una de las maravillas botánicas de las islas, poniéndolas en un contexto biogeográfico y evolutivo.

(más…)

Read Full Post »

He recopilado aquí un par de publicaciones de los ayuntamientos de Jaca y Canfranc sobre las rutas y senderos de sus respectivos términos.

Tenéis mucha más información sobre los senderos de Canfranc (descripciones de la ruta, ficheros GPS, fotos, etc.), en su magnífica web.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: