Tal como dicen sus autores, el Parque Natural del Alto Tajo se caracteriza por la gran diversidad florística que atesora, cerca de un 20% del total de especies presentes en la flora ibérica. Una enorme variedad debida a dos circunstancias, por un lado la compleja red de cañones, hoces, parameras y valles fluviales que abarca desde los 700 a los 1.890 m de altitud, así como los distintos tipos de suelos, lo que origina una gran variedad de nichos ecológicos y, por otro, a la estratégica posición geográfica del Parque situado a caballo entre el Sistema Ibérico y las estribaciones del Sistema Central, de tal forma que se trata de una encrucijada florística donde tienen cabida tanto especies típicamente pirenaicas, de los sistemas béticos, así como de las Sierras de Levante.
En cuanto a la vegetación son relevantes las grandes masas de pino silvestre, laricio y resinero, además de superficies más reducidas, pero no menos valiosas, de pino carrasco. Bajo la cubierta de los pinares o formando masas puras encontramos quejigos, encinas y melojos. En la zona central del Parque, en las parameras calizas, aparecen vastas formaciones de sabina albar que presentan alguna de las masas mejor conservadas de Europa.
- FERRERO LOMAS, Luis María, Óscar Montouto González y José María Herranz Sanz (2005). Flora amenazada y protegida del Parque Natural del Alto Tajo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Guadalajara. 296 pp. ISBN 84-7788-429-3. DESCARGA el archivo en PDF (74,5 MB).
- Blog del la Flora del Parque Natural del Alto Tajo
¡Enhorabuena! Gracias por compartir este libro con todos los que amamos la botánica. Es un libro imprescindible para conocer esta preciosa zona.
Visita la web de la flora del PN Alto Tajo
http://florapnaltotajo.blogspot.com/
L. Medina