Recientemente se acaba de reeditar, en un solo volumen en PDF de 1751 páginas, la Flora vascular de Andalucía Oriental, corregida y aumentada y accesible en PDF (véase enlace más abajo).
Blanca G., Cabezudo B., Cueto M., Salazar C. & Morales Torres C. (2011, eds.). Flora Vascular de Andalucía Oriental. 2ª Edición corregida y aumentada. 1751 pp. Editan las Universidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga. Sólo en PDF.
En este trabajo se han realizado 63 modificaciones de índole
taxonómica, otras 146 referentes al área de distribución de las especies y subespecies en el territorio, 45 matizaciones en el hábitat de otras tantas y 90 correcciones de tipo ortográfico. Pero tal vez lo más novedoso sea la adición de 44 nuevos táxones que no se habían citado en la obra original, cuya relación aparece en un índice al final del libro.
Esta adición ha provocado un buen número de modificaciones en las claves de determinación de géneros, especies y subespecies, que en algunos casos han tenido que reestructurarse por completo. Pero además se incluyen dos nuevas familias, Taxodiaceae y Juncaginaceae; la primera ha originado la modificación de la clave de Gimnospermas, en este caso francamente corta al incluir tan sólo 5 familias. Pero en el caso de Juncaginaceae, la reorganización ha sido importante al insertarla en la clave de Angiospermas, que cuenta con 140 familias y más de 200 opciones; como se han introducido además otras mejoras y modificaciones, puede decirse que se trata de una clave completamente reestructurada.
Como resultado de todo ello, la flora vascular de Andalucía Oriental cuenta actualmente con 165 familias, 975 géneros y 3724 táxones (especies y subespecies), lo que la señalan como excepcional en el contexto de la región mediterránea.
Gracias, José Luis.
Estas descargas ahorran mucho dinero y papel.
¿Cómo va todo?
Un abrazo
Hola, ¿dónde se puede adquirir el libro impreso de la 2ª edición?. Los ISBNs corresponden con las Claves de la flora vascular de Andalucía oriental. Gracias.
Pues no sé, supongo que en alguna librería de internet lo encontrarás. Lo de los ISBN es un poco raro, por que efectivamente en la base de datos del ISBN figuran estos asignados a las claves, mientras que en el PDF de la FVAO 2ªed aparecen estos ISBN.