Los nuevos nombres descritos en publicaciones en PDF, serán válidos a partir del 1 de enero de 2012
- Acceso al nuevo Código Internacional de Nomenclatura para algas, hongos y plantas (Código de Melbourne 2011, en inglés) . Cómpralo en español en la web del CSIC.
Los cambios en el Código Internacional de Nomenclatura Botánica se deciden cada seis años en las secciones nomenclatura asociada a los Congresos Internacionales de Botánica (CIB/ICB). El XVIII CIB se celebró en Melbourne (Australia), la sección de la nomenclatura se reunió en del 18 al 22 julio de 2011 y sus decisiones fueron aceptadas por el Congreso en su sesión plenaria el 30 de julio. Como resultado se han realizado varios cambios importantes en el Código que afectarán a la publicación de nuevos nombres. Dos de estos cambios entrarán en vigor el 1 de enero de 2012, unos meses antes de que el Código de Melbourne se publique, y son los siguientes:
- Los nuevos nombres publicados en Internet en documentos con formato PDF (Portable Document Format), constituirán publicación efectiva siempre que las publicaciones dispongan de ISSN (International Standard Serial Number o Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) o ISBN (International Standard Book Number o Número Internacional Normalizado para Libros).
- Se podrán hacer las descripciones o diagnósticos de nuevos taxones en inglés o latín y no sólo en latín como era obligatorio hasta ahora.
Además, el próximo código cambiará de nombre para reflejar mejor el grupo de organismos que en él se recogen, por lo que el código de Melbourne se denominará Codigo de nomenclatura para algas, hongos y plantas.
En las noticias del IBC del día 26 de julio se adelantan las líneas maestras de los cambios.
El borrador del texto del nuevo código se ha hecho público en el diversas revistas, entre ellas en Taxon vol. 60(5), que ha difundido gratuitamente varios artículos al respecto:
- Changes to publication requirements made at the XVIII International Botanical Congress in Melbourne: What does e-publication mean for you?, por Sandra Knapp, John Mcneill y Nicholas J. Turland. Traducción al español a cargo de Carmen Ulloa Ulloa, Lourdes Rico Arce & Renée H. Fortunato Cambios a los requisitos para publicar realizados en el XVIII Congreso Internacional de Botánica en Melbourne – ¿qué significado tiene la publicación electrónica para usted?
- Major changes to the Code of Nomenclature—Melbourne, July 2011, por John Mcneill y Nicholas J. Turland.
- English and Latin as alternative languages for validating the names of organisms covered by the International Code of Nomenclature for algae, fungi, and plants: The final chapter? por Gideon F. Smith, Estrela Figueiredo y Gerry Moore.
- Conserving Acacia Mill. with a conserved type: What happened in Melbourne?, por Gideon F. Smith y Estrela Figueiredo.
- XVIII International Botanical Congress: Preliminary mail vote and report of Congress action on nomenclature proposals, por John McNeill, Nicholas J. Turland, Anna M. Monro y Brendan J. Lepschi
Deja una respuesta