Hoy va una recomendación de una web institucional que poco a poco va mejorando y ganando en contenidos cartográficos muy útiles. Se trata de la web del Sistema de Información Territorial de Aragón (SITAR), que ha renovado su imagen y sus contenidos. Ha mejorado notablemente el visor 2D, mucho más rápido y con más capas de información temática. Permite la carga de las siguientes series de ortofotos :
- .
Desde la cartoteca se pueden visualizar y descargar de diversos vuelos, fotoplanos y ortofotos, destacaremos los siguientes:
- Fotoplanos de la Confederación Hidrográfica del Ebro de 1927
- Vuelo fotogramétrico USAF de los años 1956 y 1957
- Vuelo fotogramétrico Interministerial de los años 1977 a 1979
- Vuelo fotogramétrico del IGN de los años 1980 a 1985.
Tiene una aplicación de visualización de información geográfica del territorio aragonés en dispositivos PDA.
También tiene una sección dedicada a la difusión de la información geográfica de Aragón mediante Servicios Web OGC (Open Geospatial Consortium),
- WMS (Web Map Service): Servicio de mapas en la Web que produce mapas en formato imagen a la demanda para ser visualizados por un navegador Web o en un cliente.
- WFS (Web Feature Service): Servicio de objetos geográficos que proporciona la información relativa a la entidad almacenada en una cobertura vectorial que reúnen las características formuladas en la consulta.
- WCS (Web Coverage Service): Servicio que permite la obtención de datos geoespaciales en forma de coberturas de información geográfica espacial digital que representa fenómenos de variación espacial, de modo que sirvan para la representación o como dato de entrada para modelos científicos.
- WPS (Web Processing Service): Servicios de geoprocesamiento de información en Web. Proporciona acceso a operaciones o cálculos de datos geoespaciales, de distinta complejidad, mediante Servicios Web como interfaz. Puede contener operaciones para tratar tanto datos vectoriales como raster, que provienen de la red o de servidores.
- CWS (Catalogue Web Service): El Servicio de Catálogo en Web define las interfaces para la recuperación, captura y consulta de metadatos acerca de los propios datos. Permite la búsqueda de información de orígenes diversos y temática variada.
Y muchas más cosas.
Deja una respuesta