Tengo el placer de presentaros el libro realizado por los colegas y amigos de la Sección de Botánica de la Sociedad de Ciencias Naturales de Sestao, un ejemplo a seguir de asociación científica, que me han hecho llegar su magnífico trabajo sobre la flora de un conocido monte cercano a Bilbao, Pagasarri.
Os copio la reseña del libro
Pagasarri es una de las montañas más conocidas y con mayor afluencia de gente de toda Bizkaia-Vizcaya. Su cercanía a Bilbao, unido a la extraordinaria afición de los vascos por la montaña, ha hecho que sean realmente muy pocos los habitantes de este municipio que no han subido al menos una vez a la cima de tan famoso monte.
Sin embargo, son muchos los que ascienden por sus senderos sin fijarse en los seres vivos que les acompañan, a los que podríamos denominar los verdaderos habitantes del “Paga”. Animales y plantas conviven junto a una gran urbe formando un bonito e interesante patrimonio natural, desconocido en gran medida por buena parte de montañeros y senderistas.
Debido a esto la Sección de Botánica de la Sociedad de Ciencias Naturales de Sestao, junto a la Fundación BBK, han publicado en 2009 un libro en el que se desvela una pequeña parte de ese patrimonio natural: flora del Pagasarri.
A lo largo de sus casi 200 páginas se describen, de forma sencilla, sus comunidades vegetales –robledales, encinares, alisedas, brezales, roquedos, pastos…-, además de 65 especies vegetales de las más representativas de este peculiar monte, destacando, sin lugar a dudas, las excelentes imágenes del fotógrafo Joseba del Villar. Plantas tan conocidas como el cornejo, el castaño o el haya han sido retratadas junto a otras menos famosas: aro, borbonesa, murajes, betónica… dando un bello colorido a esta publicación. Únicamente se busca mostrar parte de la flora que aún sobrevive en este mítico monte, como por ejemplo, el helecho Woodwardia radicans, verdadero fósil viviente de la era terciaria que ya fue localizado en 1930 por Emilio Guinea, ilustre botánico de Bilbao al que dedicamos este libro.
Sus autores son Javier Valencia, Rafa Toral, Eneko Otxoa, Eduardo Miguel, Amador Prieto, Javier Elorza y Santiago Patino, miembros de la Sociedad.
ISBN: 9788480562850. 192 páginas.
Pagasarri
Gracias Txema, corregido