El libro es una edición corregida y muy aumentada de la obra «El paisaje vegetal de Castilla-La Mancha» , de 1988, con la intención de servir de manual de Geobotánica y por eso, junto a contenidos divulgativos, el texto encierra otros muchos más técnicos que son de gran interés para los profesionales de la enseñanza y del medio ambiente, y como texto de apoyo en el aula universitaria.
La estructura del libro
Los dos primeros capítulos nos introducen en los condicionantes abióticos de la vegetación: fisiografía, suelo y clima.
El tercer capítulo se dedica a la Biogeografía haciendo un acercamiento desde la síntesis biogeográfica de la Tierra a la caracterización biogeográfica de Castilla-La Mancha.
El cuarto capítulo está dedicado a dar unas nociones de fotosociología y a explicar como funciona la taxonomía de las comunidades vegetales.
En el quinto se presenta ampliado y actualizado el catálogo de comunidades vegetales de la región.
Finalmente, en el capítulo sexto se describe el paisaje de Castilla-La Mancha a través de sus series y geoseries de vegetación.
Además, a través de la web nos ofrecen contenidos extras que no han podido ser incluidos en el libro por ser muy extensos:
- Clasificación florística de la Tierra.
- Síntesis biogeográfica de España.
- Series y geoseries de España.
- Un glosario con más de 2.000 términos tanto científico-técnicos como populares en el ámbito rural, que recogen las definiciones de la inmensa mayoría de los términos especializados que figuran a lo largo del libro.
Deja una respuesta