Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2010

Laguna Grande de Rabanera del Campo (Soria). Foto: J.L. Benito - http://www.jolube.es

BENITO ALONSO, J.L. (I-2010). Aproximación a la flora, la vegetación y la conservación de las lagunas temporales mediterráneas de la provincia de Soria. Flora Montiberica 45 (edición web): 1-33 (28-I-2010). ISSN 1988-799X.

Vista previa en Scribb.

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Ya está disponible en PDF el número 29 de la revista Collectanea Botanica, correspondiente al año 2009.

Para acceder al índice y la descarga  de los artículos PULSA AQUÍ.

Read Full Post »

Agradecemos al blog «Plantas de mi tierra«, que nos da cuenta de la publicación de este libro en PDF.

FERNÁNDEZ PALACIOS, J.M. et al., eds. 2008. Los bosques termófilos de Canarias. 192 pp. + Glosario y Referencias. Proyecto LIFE 04/NAT/ES/000064. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.

Para descargarlo pincha en el siguiente enlace.

Read Full Post »

A partir de hoy queda activada la suscripción al blog por correo electrónico, además de la que ya existía de recibir las novedades a través del lector de noticias RSS-Atom. Los suscriptores recibirán en su buzón un mensaje cada vez que se actualice el blog. No obstante se puede configurar para que se reciban mensajes con la frecuencia que decida el suscriptor.

Para activar la suscripción sólo hay que introducir la dirección de correo electrónico en el casillero situado en la barra de  herramientas derecha.

Espero que  os sea de utilidad.

Read Full Post »

Os informo de la convocatoria de cuatro congresos sobre diferentes aspectos de la botánica:

Colloque international «Centenaire de la Phytosociologie»

Está dedicado al profesor Jean-Marie Géhu. Organizado por la Fédération Internationale de Phytosociologie (FIS) y la Société Botanique de France. Se celebrará en Brest, del 3 al 5 de novembre de 2010.

En breve estará activa su web.

 

XVII Congreso de la FESPB

La Federation of European Societies of Plant Biology (FESPB) y la Sociedad Española de Fisiología Vegetal organizan este congreso en Valencia, entre el 4 y 9 de julio de 2010.

(más…)

Read Full Post »

Se trata de una guía de claves de determinación de todas las unidades de vegetación de Cataluña hasta la categoría de alianza, dentro del sistema sigmatista.

Es una guía pensada para las personas aficionadas a la botánica que  quieran entrar en el mundo del estudio de la vegetación de la mano de un manual sencillo pero con muchos recursos que les permita comprender bien el sistema fitosociológico.

El manual de 300 páginas, contiene: (más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

ACTUALIZACIÓN (7-I-2012): Y el 2012 va a ser la puntilla. Sigue leyendo sobre esta noticia en el blog de Los paseos de Eritaco.

—————————————–

Parece que a presidenta de Madrid Esperanza Aguirre le da igual la biodiversidad madrileña. Os copio este comunicado de Ecologistas en Acción sobre un asunto que ya comentamos en este blog aquí y aquí.

El gobierno de la Comunidad de Madrid inaugura el año internacional de la Biodiversidad eliminando dos especies vegetales singulares y únicas

El proyecto de ampliación del centro de transporte de Coslada que compete al gobierno de la Comunidad de Madrid no parece hacer caso a las solicitudes de científicos para que no se eliminen dos especies únicas de plantas que se encuentran en dicho área. (más…)

Read Full Post »

Tengo el placer de presentaros el libro realizado por los colegas y amigos de la Sección de Botánica de la Sociedad de Ciencias Naturales de Sestao, un ejemplo a seguir de asociación científica, que me han hecho llegar su magnífico trabajo sobre la flora de un conocido monte cercano a Bilbao, Pagasarri.

Os copio la reseña del libro

Pagasarri es una de las montañas más conocidas y con mayor afluencia de gente de toda Bizkaia-Vizcaya. Su cercanía a Bilbao, unido a la extraordinaria afición de los vascos por la montaña, ha hecho que sean realmente muy pocos los habitantes de este municipio que no han subido al menos una vez a la cima de tan famoso monte.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: